El "africano de Madrid"
Fabi¨¢n Roncero, el maratoniano que brill¨® en los Mundiales de Atenas, se reconvierte en estrella de los 10.000
El fondo espa?ol sigue de moda. Como si no bastara con Abel Ant¨®n, Mart¨ªn Fiz o Alberto Juzdado, por nombrar s¨®lo los de ¨¦xitos m¨¢s recientes, ha estallado Fabi¨¢n Roncero. Una explosi¨®n casi ins¨®lita, aunque casi anunciada. Un maratoniano que ya hab¨ªa dado muestras de su enorme clase, se ha permitido bajar de los 42,195 kil¨®metros a los 10 para hacer una marca de corte mundial. Sus 27.14.44 minutos al ganar la Chalenge Europea el s¨¢bado en Lisboa quedan lejos de las plusmarcas siderales del keniano Komen o del et¨ªope Gebreselassie, pero le han puesto de repente a la cabeza de Europa. Al madrile?o -s¨®lo le separaron 63 cent¨¦simas nada en esa distancia-, para borrar de las listas el viejo r¨¦cord continental del hace a?os retirado portugu¨¦s Fernando Mamede. Y se llev¨® por delante, nada menos que por 23 segundos, la tambi¨¦n a?eja plusmarca del entra?able Taca, el peque?o Antonio Prieto, extraordinario atleta reconvertido en brillante t¨¦cnico para el Consejo Superior de Deportes.Roncero volvi¨® a exponer que los fondistas espa?oles son los grandes africanos del norte. Ven¨ªa de ser d¨¦cimo, el mejor espa?ol, en los Mundiales de cross de Marraquech. All¨ª hab¨ªa anunciado una forma extraordinaria, simple consecuencia de su mejor¨ªa con respecto al a?o pasado.
El atleta madrile?o pas¨® casi inadvertido el d¨ªa que Espa?a subi¨® definitivamente al cielo del marat¨®n en los Mundiales de Atenas, en agosto del a?o pasado. La victoria de Abel Ant¨®n y su duelo espl¨¦ndido con Mart¨ªn Fiz brillaron demasiado y oscurecieron el resto. Los Europeos de Helsinki, en 1994, con las tres plazas del podio ocupadas por espa?oles, dejaron ya unas im¨¢genes para la historia, pero dos espa?oles dominando los Mundiales, escribieron una p¨¢gina todav¨ªa m¨¢s asombrosa. Y Roncero, un desconocido atleta surgido de las carreras populares, hizo otra gesta memorable. "Al principio atacar¨¢n africanos, que son muy an¨¢rquicos corriendo", dijeron todos los espa?oles la v¨ªspera de la carrera. Y all¨ª salieron Gahirribare (Burundi), el primero, o el et¨ªope Tumo, a los cinco kil¨®metros del recorrido, al paso por la tumba de los guerreros de la m¨ªtica batalla de Marathon. Luego Ntambwe (Congo), Swartbooi (Namibia) y otro congol¨¦s, Kalombo. Una lista que parec¨ªa inacabable hasta, que Fiz y Ant¨®n decidieran saltar a la palestra. Marchaban atentos, pero c¨®modamente escondidos a¨²n. La t¨¢ctica era clara: nada de salir a los tirones.locos porque el trazado en cuesta y en toboganes era muy duro hasta pasado el kil¨®metro 30.
Y entonces fue cuando sali¨® el africano de Madrid. Fabi¨¢n Roncero, demostr¨® por qu¨¦ hab¨ªa dado las mejores pruebas de lactatos y viniendo de atr¨¢s se fue por los ¨²ltimos africanos que hab¨ªan saltado. Pod¨ªa permitirse esto porque ven¨ªa de hacer 40 repeticiones de 1.000 metros a 3 minutos por kil¨®metro, algo que ni siquiera Fiz y Ant¨®n hab¨ªan conseguido. Se quedaban en 3.01 ¨® 3.02. El madrile?o se coloc¨® en cabeza en el kil¨®metro 20 y hasta el 25, en que Fiz puso el turbo en su vano intento de dejar a Ant¨®n, todo el mundo se pregunt¨® qui¨¦n era aquel muchacho desgarbado y con pelo largo que se exhib¨ªa de aquella forma. Era una t¨¢ctica para frenar m¨¢s salidas alocadas de los africanos y, naturalmente, casi nadie daba un duro por su clasificaci¨®n entre los primeros despu¨¦s de ese esfuerzo. Pero aunque se descolg¨® tuvo las agallas de volver sobre los primeros y acab¨® sexto. Gracias a ¨¦l -tambi¨¦n a Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa, m¨¢s atr¨¢s- fue el tercer hombre en puntuar y Espa?a gan¨® la Copa del Mundo por equipos. Nada menos. Ahora, con la exhibici¨®n de Lisboa, y siempre con un futuro espl¨¦ndido en el marat¨®n, se explica mucho mejor qui¨¦n es Roncero. Se ha cortado el pelo al cero y vuela a¨²n m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.