EI pavimento de San Lorenzo se hundi¨® porque no soport¨® el tr¨¢fico
Los nuevos adoquines de la avenida de Juan de Borb¨®n, que rodea al monasterio de San Lorenzo de El Escorial (10.828 habitantes), no estaban preparados para soportar el tr¨¢fico que ha pasado sobre ellos en apenas dos semanas. El pavimento se hundi¨® por que lo han pisado veh¨ªculos demasiado pesados y que circulaban a una velocidad demasiado alta. ?sa era ayer la justificaci¨®n de los t¨¦cnicos de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, del PP, del Gobierno regional.El tr¨¢fico por la avenida del monasterio se reabri¨® el 20 de marzo. Llevaba dos a?os cortado por los trabajos de mejora del entorno. En este tiempo se debati¨® en el municipio sobre la conveniencia de abrir este tramo a la circulaci¨®n. El gobierno municipal del PP decidi¨® al final permitir el paso de veh¨ªculos con ciertas limitaciones. No estaba permitido el tr¨¢nsito de camiones con m¨¢s de 5,5 toneladas. Sin embargo, la prohibici¨®n no se ha respetado. Un vecino critic¨® el s¨¢bado: "El Ayuntamiento no ha puesto ni un guardia para controlar el paso de veh¨ªculos pesados por la lonja [plaza] del monasterio".
Cerrada al tr¨¢fico
La avenida fue cerrada al tr¨¢fico de nuevo el jueves pasado por las tareas de recolocaci¨®n de los adoquines. Tardar¨¢ 15 d¨ªas en reabrirse. La reforma de la plazoleta del monasterio la dise?¨® la Comunidad. Las obras costaron casi 300 millones de pesetas y las financi¨® el Ministerio de Fomento. El pasado d¨ªa 10 de marzo, el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, del PP, inaugur¨® la remodelaci¨®n de la plazoleta junto a la madre del Rey.Un t¨¦cnico regional lament¨® ayer que "se permitiera circular demasiado pronto por la avenida" y a?adi¨® que, "aunque est¨¢ prohibido, los camiones entran en ella y han convertido a esta v¨ªa urbana en una carretera interurbana, que conecta Madrid con Avila". El peso de los camiones es "excesivo para el nuevo pavimento de adoquines, y adem¨¢s los veh¨ªculos circulan demasiado r¨¢pido por la avenida, por lo que habr¨ªa que establecer l¨ªmites de velocidad", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- San Lorenzo de El Escorial
- Obras municipales
- Monumentos
- Monasterios
- Provincia Madrid
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Patrimonio hist¨®rico
- Edificios religiosos
- Transporte carretera
- Iglesia cat¨®lica
- Patrimonio cultural
- Comunidad de Madrid
- Tr¨¢fico
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Cristianismo
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Transporte
- Religi¨®n
- Administraci¨®n local
- Cultura