Detenido en Madrid el agente portugu¨¦s que organiz¨® el asesinato de Humberto Delgado
Las autoridades portuguesas confirmaron ayer la detenci¨®n en Madrid de uno de los ¨²Itimos vestigios de la dictadura salazarista, el agente de la temida y ya desaparecida Polic¨ªa Internacional y de Defensa del Estado (PIDE) Antonio Rosa Casaco, el asesino de Humberto Delgado, el general sin miedo. El ministro portugu¨¦s de Justicia, Eduardo Vera Jardim, explic¨® ayer que pedir¨¢ de inmediato la extradici¨®n de Rosa Casaco, que ha estado huido durante casi 25 a?os, desde que se fug¨® de Portugal a Madrid, y que hab¨ªa sido condenado en rebeld¨ªa a ocho a?os de prisi¨®n.
El que fuera inspector de la temida polic¨ªa pol¨ªtica del ex dictador Oliveira Salazar fue detenido por agentes de la Unidad Central de Informaci¨®n Exterior de la Polic¨ªa a las 13.30, cuando hac¨ªa una gesti¨®n en una entidad bancaria en la calle de N¨²?ez de Balboa. Los polic¨ªas no dieron opci¨®n a que ofreciera resistencia. Antonio Rosa Casaco iba desarmado y portaba pasaporte y permiso de residencia falsos, lo que podr¨ªa, facilitar su deportaci¨®n a Portugal. El detenido, de 82 a?os y con familia en Espa?a, pasaba largas estancias entre Madrid y Palma de Mallorca, y antes en Brasil y la Rep¨²blica Dominicana. Se hab¨ªa dejado barba y ten¨ªa "el aspecto de un viejecito apacible que dif¨ªcilmente levanta sospechas", seg¨²n quienes le pudieron observar ayer duran te su declaraci¨®n policial. A Rosa Casaco se le intervino tambi¨¦n un carnet profesional falso con el que se hac¨ªa pasar por periodista. Hoy mismo pasar¨¢ a disposici¨®n de la Audiencia Nacional.Rosa Casaco hab¨ªa concedido el pasado mes de enero una entrevista en Espa?a al semanario Expresso en la que revelaba su versi¨®n del asesinato del general Humberto Delgado. Delgado, conocido como el general sin miedo por haber desafiado al dictador Antonio de Oliveira Salazar en las elecciones presidenciales de 1958, fue asesinado, junto a su secretaria personal, el 13 de febrero de 1965, en la localidad espa?ola de Villanueva del Fresno, cerca de Badajoz, en una emboscada preparada por la PIDE, seg¨²n reconoci¨® el propio agente.
El hombre m¨¢s buscado de Portugal explicaba en esa entrevista que la trampa orquestada contra el general Delgado ten¨ªa como objetivo su secuestro y posterior traslado a Lisboa, pero uno de los integrantes de la brigada dispar¨® contra el militar, supuestamente en contra de las ¨®rdenes que hab¨ªa recibido.
Antonio Rosa Casaco concedi¨® la entrevista a Expresso en el parador nacional de Zafra y entr¨® clandestinamente en Lisboa, donde fue fotografiado junto a los edificios m¨¢s emblem¨¢ticos de la ciudad. La publicaci¨®n de las fotograf¨ªas, provoc¨® un esc¨¢ndalo pol¨ªtico en Portugal, motivado por la ausencia de controles policiales que facilitaran su captura. Su nombre no Figuraba en los archivos de busca y captura de la Interpol e inmediatamente el caso fue comunicado a las citadas autoridades policiales. Desde esas fechas, la polic¨ªa portuguesa estuvo en contacto con la espa?ola.
Antonio Rosa Casaco ocult¨® la trama del crimen a sus amigos y contactos de los servicios secretos franquistas -el director general de la antigua Direcci¨®n General de Seguridad (DGS) Eduardo Blanco y el comisario jefe de la Brigada Pol¨ªtico Social Vicente Reguengo- hasta que tuvo que huir de Portugal al d¨ªa siguiente de la revoluci¨®n de los claveles, el 25 de abril de 1974, que puso fin a 40 a?os de r¨¦gimen dictatorial.
En sus declaraciones, el ex agente se queja de que a causa de la revoluci¨®n de los claveles perdi¨® su fortuna, de unos 600.000 d¨®lares de la ¨¦poca en acciones, que en parte amas¨®, gracias a sus complicidades en Espa?a.
A?ade que fue alertado desde Espa?a de la ca¨ªda de la dictadura en Portugal, el 25 de abril de 1974, y que sus "amigos espa?oles" le ayudaron a refugiarse primero en Madrid, despu¨¦s en la Rep¨²blica Dominicana, y m¨¢s tarde de nuevo en" la capital espa?ola. Sus contactos con la polic¨ªa franquista le permitieron tomar parte en lo que acabar¨ªa conoci¨¦ndose como esc¨¢ndalo Matesa.
Plan contra Soares
En las confesiones al semanario, desvel¨® tambi¨¦n que el asesinato del fundador del movimiento mozambique?o Frelimo, Eduardo Mondlane, fue obra de la PIDE, que detuvo ilegalmente en Espa?a, en 1962, al dirigente opositor portugu¨¦s Germano Pedro. Tambi¨¦n revel¨® que tuvo en sus manos un plan similar al utilizado con Delgado para eliminar al ex presidente socialista Mario Soares, que se salv¨® por el derrocamiento de la dictadura.El inspector de la PIDE se refugi¨® en Madrid gracias a la ayuda del comisario Reguengo, quien le ofreci¨® protecci¨®n a cambio de que prestase una declaraci¨®n negando la participaci¨®n de los servicios de seguridad franquistas en la muerte del general Delgado. Sin otra alternativa, Rosa Casaco hizo llegar su versi¨®n del asesinato a las autoridades judiciales lusas, que luego lo condenaron en rebeld¨ªa a ocho a?os de prisi¨®n.
El inspector de la PIDE vivi¨® refugiado y protegido en Madrid hasta que en octubre de 1975, en plena agon¨ªa de Franco, se traslad¨® a Brasil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.