Los albaceas de Joan Fuster retiran el legado a la Generalitat por incumplir sus compromisos
Los albaceas de Joan Fuster anunciaron ayer en Sueca su intenci¨®n de retirar el legado del escritor a la Generalitat "irrevocablemente" ante el desinter¨¦s del Consell, que ha incumplido los compromisos adquiridos a trav¨¦s de un convenio suscrito en 1995, en el que se obligaba a la difusi¨®n de la obra y la figura del autor de Nosaltres els valencians, as¨ª como a convertir la casa del escritor en "un centro de actividades culturales" en torno a su pensamiento y su obra. Los albaceas estuvieron en todo momento arropados por el alcalde de Sueca y el concejal de Cultura de este Ayuntamiento.
Tras la muerte de Joan Fuster, acaecida en 1992, sus albaceas, Joaquim Maluquer, Max Cahner y Eliseu Climent, se encontraron con la necesidad de adaptar a la actualidad los mandamientos instituidos por el testador en 1974. As¨ª, modificaron una de las cl¨¢usulas del testamento: el destino del archivo de correspondencia, inicialmente destinado a la Biblioteca de Catalunya ante la inexistencia de instituciones de autogobierno valencianas. Con la convicci¨®n de que hab¨ªa que acercar el legado de Fuster al pueblo valenciano y de que no hab¨ªa motivos para desconfiar de que no fuese bien tratado en Valencia, decidieron adscribir el archivo a la Generalitat valenciana y no a la Biblioteca de Catalunya, que recibir¨ªa los materiales microfilmados. A cambio, la Generalitat se compromet¨ªa a difundir la obra de Fuster y a conservar su casa, sus bienes y su biblioteca. Dentro de estas atribuciones el 22 de febrero de 1995 firmaron un convenio, en el que intervinieron la Consejer¨ªa de Cultura, el director de la Biblioteca de Catalunya, el Ayuntamiento de Sueca y el heredero, donde se refleja la voluntad de la Generalitat de que "el pensamiento de Joan Fuster se mantenga vivo a trav¨¦s de la conservaci¨®n, el estudio y la difusi¨®n de su obra". Los albaceas ced¨ªan el dep¨®sito de la correspondencia literaria y los archivos a la Biblioteca Valenciana y acordaron que el fondo bibliogr¨¢fico y la obra gr¨¢fica propiedad de Fuster quedase en la casa del escritor para su difusi¨®n y estudio. La Generalitat adquiri¨® la casa y se comprometi¨® a firmar un convenio con el Ayuntamiento de Sueca, sin embargo la llegada del PP al poder en el verano de 1995 dejar¨ªa en suspenso estos compromisos, repercutiendo en el deterioro de la vivienda de Fuster, que afecta seriamente a la parte posterior. Ayer, a la indignaci¨®n de los albaceas, que no han logrado nunca ser recibidos por la consejer¨ªa pese a su insistencia, se uni¨® la del Ayuntamiento de Sueca, que acusa a la Generalitat de "incumplir reiteradamente" el convenio de febrero y los acuerdos concretos a los que se comprometi¨®, como la construcci¨®n de un centro de estudios Joan Fuster en la casa del ensayista, al que habr¨ªa que integrar la vivienda anexa, adquirida por el Ayuntamiento y rehabilitada a tal efecto. El Ayuntamiento exige al Consell que firme el convenio "porque tiene la responsabilidad de firmarlo", como enfatiz¨® ayer el concejal de Cultura Jaume Lloret, y le concedi¨® un plazo que expira en el segundo trimestre de 1999, a partir del cual "el Ayuntamiento ya no ser¨¢ c¨®mplice del silencio de la consejer¨ªa". Asimismo, el alcalde denunci¨® que Sueca est¨¢ siendo "castigada" en las inversiones pendientes por su actitud en defensa del legado de Fuster. Por su parte, los albaceas, "obligados a exigir el cumplimiento fiel de la voluntad de Fuster", han decidido resolver el convenio y retirar "irrevocablemente" a la Generalitat el legado. Ahora iniciar¨¢n contactos con otras instituciones "de momento valencianas" para que se conviertan en depositarias de este legado que consideran no debe salir de Sueca.
"Se han precipitado"
La directora general de Promoci¨®n Cultural, Museos y Bellas Artes, Consuelo Ciscar, dijo ayer que el alcalde de Sueca y los albaceas "se han precipitado" ya que s¨®lo han pasado cuatro meses desde que se alcanz¨® el acuerdo respecto al legado de Joan Fuster. Ciscar asegur¨® que en estos momentos se est¨¢ redactando el proyecto arquitect¨®nico para la rehabilitaci¨®n de la casa del escritor y que en septiembre saldr¨¢ a licitaci¨®n, con un plazo de ejecuci¨®n de dos a?os y un presupuesto de 20 millones de pesetas. Seg¨²n la directora general, el programa de rehabilitaci¨®n de infraestructuras de bibliotecas incluido en los presupuestos de la Generalitat de este a?o est¨¢ dotado con 20 millones. Pese a que en los presupuestos no se especifica la finalidad concreta de esa cantidad, Ciscar asegur¨® que la mitad se destinar¨¢ al proyecto de la casa de Joan Fuster.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derecho sucesiones
- Herencias
- Joan Fuster
- Archivos
- Estrenos cine
- Museos
- Ayuntamientos
- Provincia Valencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Derecho privado
- Familia
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Instituciones culturales
- Cine
- Servicios informaci¨®n
- Espa?a
- Urbanismo
- Derecho
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad
- Cultura