Baila cuando respira
La estudiada aliteraci¨®n de eles en su nombre, con su distribuci¨®n equilibrada y acompasada, como si de una perfecta coreograf¨ªa se tratara, simboliza toda una vida dedicada a la danza. Los 77 a?os de Alicia Alonso condensan el arte cl¨¢sico de la expresi¨®n en movimiento del ¨²ltimo medio siglo. En realidad, su nombre es Ernestina de la Caridad Mart¨ªnez y del Hoyo, pero los espectadores de medio mundo la conocen con el euf¨®nico Alicia Alonso. La artista habanera baila cuando respira, seg¨²n ha afirmado ella misma en alguna ocasi¨®n. Ayer no bail¨®, pero s¨ª visit¨® el Centre Coreogr¨¤fic de la Comunitat Valenciana, ubicado en la poblaci¨®n de Burjassot, cercana a Valencia . De la mano de la directora general de Promoci¨®n Cultural, Museos y Bellas Artes, Consuelo Ciscar, la fundadora y directora del famoso Ballet Nacional de Cuba visit¨® el centro recientemente inaugurado para la formaci¨®n de bailarines, el ¨²nico con estas caracter¨ªsticas que existe en Espa?a. Alicia Alonso dijo que, a pesar de su ceguera, puede ver dentro de su cabeza el escenario de un teatro, tanto por delante como por detr¨¢s, lo que le premite seguir dictando coreograf¨ªas a sus alumnos y continuar en activo. La bailarina estuvo acompa?ada por el presidente del Consejo Asesor de Artes Esc¨¦nicas y viceministro de Cultura, Jos¨¦ El¨ªas Maragoto, y de Zeneida Romeu, directora del grupo de c¨¢mara, integrado por mujeres, Camarata Romeu. Consuelo Ciscar aprovech¨® la coyuntura para firmar un convenio de colaboraci¨®n con los representantes cubanos en virtud del cual el Ballet Nacional de Cuba cerrar¨¢ la pr¨®xima temporada del Teatro Principal con el espect¨¢culo El lago de los cisnes o La cenicienta. Tambi¨¦n se acord¨® la participaci¨®n de artistas valencianos y de la Generalitat en el Festival de Danza de la Habana, entre otras actividades. Adem¨¢s, cuatro integrantes del Ballet Nacional de Cuba impartir¨¢n clases en el Centre Coreogr¨¢fic de Burjassot, destinado al perfeccionamiento t¨¦cnico de los profesionales valencianos. Otros tantos bailarines valencianos, por su parte, pasar¨¢n una estancia en el seno del famosa formaci¨®n cubana. Alicia Alonso destac¨® ayer la importancia de los talleres de danza y sobre todo subray¨® el mestizaje de distintas t¨¦cnicas como una de las virtudes imprescindibles en la formaci¨®n de un bailar¨ªn o una bailarina. Tambi¨¦n record¨® que no s¨®lo ha realizado coreograf¨ªas de ballet cl¨¢sico, tambi¨¦n ha concebido alguna vanguardista, explic¨® ayer Consuelo Ciscar, quien manifest¨® su sorpresa por la expresi¨®n risue?a de la bailarina cubana, a pesar de padecer graves problemas f¨ªsicos. Alicia Alonso tendr¨¢ hoy una ajetreada agenda con motivo de su nombramiento como doctora honoris causa de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia. Ayer, coment¨® que est¨¢ muy ilusionada con la idea. Aunque es la quinta ocasi¨®n en que una universidad le distingue con el honoris causa, en Europa es la primera vez que esto sucede. El consejero de Cultura, Francisco Camps, y el rector de la instituci¨®n acad¨¦mica, Justo Nieto, adem¨¢s de destacados profesionales de la danza y del mundo de la cultura, tiene previsto asistir al acto de investidura que se realizar¨¢ en el Palau de la M¨²sica de Valencia. La Camarata Romeu de la Habana -en el que esta noche tocar¨¢ excepcionalmente un violenchelista- interpretar¨¢ un repertorio cl¨¢sico y canciones tradicionales cubanas. M¨¢s tarde, el Ballet Nacional de Cuba cerrar¨¢ el homenaje con su actuaci¨®n. La excusa del nombramiento, que se acord¨® a propuesta del departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes, ha servido a la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia para editar el libro Alicia Alonso, m¨¢s all¨¢ de la t¨¦cnica en su colecci¨®n Homenajes. La autora es Mar¨ªa del Carmen Hechevarr¨ªa, bailarina cubana que durante m¨¢s de dos d¨¦cadas fue testigo directo del arte de la legendaria bailarina y core¨®grafa. De hecho, Hechevarr¨ªa fue integrante del Ballet Nacional de Cuba y acompa?¨® a Alicia Alonso en los principales escenarios. Como se?ala en el pr¨®logo del libro el cr¨ªtico Pedro Sim¨®n, para adentrarse en las particularidades hist¨®ricas y expresivas de la t¨¦cnica de Alicia Alonso, la autora ha manejado una extensa biobliograf¨ªa, integrada por libros y publicaciones peri¨®dicas procedentes de distintos pa¨ªses. Tambi¨¦n ha estudiado numerosas pel¨ªculas y v¨ªdeos y ha entrevistado a diversos especialistas. El libro est¨¢ muy bien editado y contiene m¨²ltiples fotograf¨ªas. En la mayor¨ªa de ellas aparece una Alicia Alonso en plena representaci¨®n, lo que posibilita el estudio de su t¨¦cnica, que se constituye como la cuesti¨®n principal de la obra. Tambi¨¦n se han incluido testimonios gr¨¢ficos de la diva con algunos de los hombres que han marcado el siglo XX, como es el caso de Pablo Picasso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
