Microsoft ser¨¢ denunciado tras fracasar sus contactos con el Gobierno de EE UU
La firma de Gates anuncia que hoy sale a la venta Windows 98
Rotas las negociaciones entre el Gobierno estadounidense y Microsoft, el Departamento de Justicia podr¨ªa plantear la denuncia por pr¨¢cticas monopol¨ªsticas hoy mismo, lunes, cuando el gigante inform¨¢tico que dirige Bill Gates se dispone a distribuir a los fabricantes su sistema operativo Windows 98. Microsoft hab¨ªa aplazado hace una semana la distribuci¨®n de su nuevo programa en espera de llegar a un acuerdo que evitara el juicio. Una vez desterrado dicho acuerdo, Microsoft anunci¨® ayer su decisi¨®n de poner hoy a la venta su producto .
Representantes del Departamento de Justicia y de Microsoft se reunieron durante casi doce horas el s¨¢bado, pero no fueron capaces de alcanzar un acuerdo. Un escueto comunicado del Departamento de Justicia inform¨® de que ?las conversaciones han fracasado? y ?por el momento no se reanudar¨¢n?. Los defensores de Microsoft afirman que un juicio por pr¨¢ctica monopol¨ªstica da?ar¨¢ a la floreciente econom¨ªa de EE UU, mientras sus cr¨ªticos afirman que ese impacto no existir¨¢ y si llega a producirse ser¨ªa la prueba misma de que Microsoft tiene demasiado poder e influencia. ?Hemos trabajado duro para intentar llegar a un acuerdo. Desear¨ªa que hubi¨¦ramos sido capaces de lograrlo?, comenta Gates en una entrevista que publica hoy la revista Times , informa Reuters. En la ¨²ltima ronda de negociaciones, que dur¨® dos d¨ªas en Washington, los fiscales de una veintena de estados y del Gobierno federal se enfrentaron a la poderosa Microsoft, a la que acusan de ?abusar ilegalmente de su poder en el mercado para asfixiar a sus competidores?. Ante la dificultad de la situaci¨®n y la complejidad de las negociaciones que ten¨ªa por delante, Microsoft lanz¨® toda una campa?a dirigida a la opini¨®n p¨²blica para defender su postura. El caso, que supone el mayor proceso de la historia por pr¨¢cticas monopol¨ªsticas contra una empresa inform¨¢tica, es complicado porque cuestiona el modo en el que Microsoft comercializa sus programas para ordenadores.
Iconos y navegadores
El gigante de la inform¨¢tica fabrica un sistema operativo, Windows, que se utiliza en casi todos los ordenadores pero que comercializa de manera conjunta con su navegador por Internet, Explorer. Para el Departamento de Justicia eso es una pr¨¢ctica fraudulenta porque impide el uso de otros navegadores de la competencia, como el de la firma Netscape. ?Es muy decepcionante que el Gobierno se meta en algo as¨ª?, ha comentado Gates. ?El Gobierno est¨¢ favoreciendo a nuestros competidores, esto no tiene ning¨²n precedente?, a?ade. Las casi 24 horas de negociaciones -rotas la noche del s¨¢bado- no fueron suficientes para buscar una base para el acuerdo. Los fiscales propusieron que Microsoft introdujera en su programa Windows el navegador de su competidor Netscape, junto al suyo propio, pero ?eso es como decirle a Coca Cola que tiene que meter tres latas de Pepsi en cada paquete de seis que fabrique?, explic¨® el portavoz de Microsoft, Mark Murray. Greg Shaw, otro de los portavoces de la empresa, declar¨® que era favorable a las negociaciones, pero subray¨® que no pueden acceder a las demandas gubernamentales ?porque no son razonables?. En el intento por lograr un acuerdo, los abogados del Gobierno estadounidense propusieron que la empresa retirara el icono con su firma del programa Windows, pero se rechaz¨® tambi¨¦n esa posibilidad. Microsoft aduce que ambos, Windows y el Explorer, est¨¢n profundamente integrados y que comparten algunos de los archivos inform¨¢ticos, por lo que es imposible separarlos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.