El juez proh¨ªbe salir de Espa?a al anestesista imputado por el contagio de hepatitis C en Valencia
Juan Maeso, el anestesista imputado en relaci¨®n con el contagio de hepatitis C en dos hospitales de Valencia, tiene prohibido salir del territorio nacional. As¨ª lo determin¨® el pasado lunes el juez encargado de investigar el caso, el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de Valencia, quien, a petici¨®n del fiscal adscrito a la causa, tambi¨¦n orden¨® que el m¨¦dico est¨¦ permanentemente localizado. Al mismo tiempo, el juez decret¨® para el anestesista la libertad provisional sin fianza.Maeso deber¨¢ por tanto presentarse una vez por semana ante las autoridades competentes, aunque, a petici¨®n de su letrado, podr¨¢ personarse, indistintamente, en el juzgado de guardia, ante las autoridades de su localidad (Rocafort, a seis kil¨®metros de Valencia) o ante la instancia que entiende el caso.
Todas estas medidas, de car¨¢cter cautelar y, obviamente, encaminadas a garantizar la localizaci¨®n de Maeso, le fueron comunicadas al anestesista la tarde del pasado lunes, cuando el facultativo se person¨®, de manera voluntaria y asistido por su abogado, en el juzgado que lleva la causa que empez¨® la semana en funciones de guardia.
El juez y el fiscal aprovecharon la improvisada comparecencia del anestesista para comunicarle su nueva situaci¨®n legal: la de imputado. Esta decisi¨®n del juez responde a la existencia, tal como asegur¨® ayer el magistrado, de ?indicios que permiten atribuirle (a Maeso) la comisi¨®n de hechos que podr¨ªan ser constitutivos de delito?.
Por ello, por la ?existencia de hechos que podr¨ªan derivar en responsabilidad penal?, la autoridad judicial decidi¨® imputar a Maeso, que as¨ª tendr¨¢ la posibilidad de salvaguardar sus derechos constitucionales: declarar con la asistencia de un letrado, responder ¨²nicamente a aquellas preguntas que le parezca oportuno o, incluso, no declarar.
Pr¨®xima comparecencia
De momento, Maeso no ha sido citado a¨²n. Aunque fuentes cercanas al caso aseguraron que el anestesista ser¨¢ llamado a declarar ?en los pr¨®ximos d¨ªas, de manera inminente?, su comparecencia no se producir¨¢ hasta que el instructor del caso estudie de manera exhaustiva los mil folios del expediente que obra en su poder. En esta documentaci¨®n, entre otros, figuran cerca de 80 denuncias y los informes remitidos por Sanidad. ?stos apuntan una relaci¨®n directa entre Maeso y los pacientes contagiados.Seg¨²n los datos aportados ayer por el consejero de Sanidad, Joaqu¨ªn Farn¨®s, los expertos en gen¨¦tica han secuenciado hasta el momento el virus de 56 pacientes infectados, cuyo genotipo (el 1-A) es id¨¦ntico al del anestesista Juan Maeso.
En todos ellos queda demostrada la relaci¨®n filogen¨¦tica que, seg¨²n las autoridades sanitarias, demuestra el origen com¨²n del contagio. Fuentes sanitarias aseguraron que se han realizado otras seis secuenciaciones de virus con genotipo 1-A en las que no se aprecia relaci¨®n filogen¨¦tica. Se trata en todos estos casos, de pacientes que no fueron anestesiados por Maeso.
Hasta el momento lo que se estudia es la regi¨®n NS5B del virus (la zona menos variable del VHC, que es un virus altamente mutante). La segunda fase de la secuenciaci¨®n se centrar¨¢ en el estudio de las regiones m¨¢s variables. En los seis casos de genotipo 1-A que no guardan relaci¨®n con el anestesista no se demuestra relaci¨®n filogen¨¦tica, ya que la zona NS5B ?no sale igual?, seg¨²n las mismas fuentes.
Seg¨²n el doctor Rafael Esteban Mur, que ayer particip¨® en el VIII Congreso de la Sociedad Espa?ola de Enfermedades Infecciosas y Microbiolog¨ªa Cl¨ªnica, celebrado en Palma de Mayorca, el brote de hepatitis C detectado en Valencia ?se ha producido por mala pr¨¢ctica cl¨ªnica de un anestesista que pinchaba a los pacientes con la misma aguja que se pinchaba ¨¦l?.
Seg¨²n informa Europa Press, Esteban Mur, del hospital Vall d"Hebr¨®n de Barcelona, se?al¨® que ?no estamos ante una infecci¨®n nosocomial (intrahospitalaria) sino ante una infecci¨®n por hacer las cosas mal. Intentar prevenir esta situaci¨®n es muy complicado, casi imposible?, dijo.
Por otra parte, el PSOE pidi¨® ayer ?responsabilidades? al Ministro de Sanidad, Jos¨¦ Manuel Romay Beccar¨ªa, acerca del brote de hepatitis C. Una diputada socialista, Marina Bartolom¨¦, interpel¨® ayer al ministro acerca del mal funcionamiento ?de los servicios de vigilancia epidemiol¨®gica?, sobre cuya gesti¨®n tambi¨¦n tiene competencias el gobierno central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Magistratura
- Jos¨¦ Manuel Romay Beccaria
- Negligencias m¨¦dicas
- Relaciones institucionales
- Juan Maeso
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Fiscales
- PSOE
- Diagn¨®stico m¨¦dico
- Hepatitis
- Legislaturas pol¨ªticas
- Enfermedades hep¨¢ticas
- Ministerios
- Personal sanitario
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Enfermedades infecciosas
- Gobierno
- Enfermedades
- Gente
- Sanidad
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Sanidad