Una galer¨ªa de Sevilla recuerda a Picasso con obras suyas, de Mir¨® y de Chagall
Una reedici¨®n litogr¨¢fica hecha a partir de los 100 grabados de La Suite Vollard, una edici¨®n serigr¨¢fica original de los 68 dibujos de Le Gout du Bonheur, tres grabados y la litograf¨ªa El fumador. Estas obras forman parte de la exposici¨®n con la que la galer¨ªa Haurie de Sevilla ha querido conmemorar el 25? aniversario de la muerte de Pablo Ruiz Picasso y en la que se puede ver tambi¨¦n obra gr¨¢fica de Joan Mir¨®, Marc Chagall, Juan Gris, Carmen Laff¨®n, Antoni Tapi¨¨s o Luis Gordillo. M¨¢s de dos a?os ha necesitado Magdalena Haurie para organizar la muestra, en la que est¨¢n presentes un total de 19 artistas. "Al no poder conseguir pintura original, por su elevado coste, decidimos reunir obra gr¨¢fica y de paso, mostrar t¨¦cnicas diversas de impresi¨®n, desde el grabado y la litograf¨ªa en color hasta el barniz blando que emplea Eduardo ?rculo, o el pochoir (tinta o guache sobre litograf¨ªa) de Mir¨®", comenta. La reedici¨®n de La Suite Vollard, realizada por Picasso entre 1930 y 1937 por encargo de su marchante Ambroise Vollard, se hizo en 1991 a partir de una Suite original de grabados propiedad del Museo Alem¨¢n de Arte Contempor¨¢neo y est¨¢ limitada a 300 ejemplares, que llevan la firma manuscrita de Picasso en facs¨ªmil. "El papel fue preparado por Richard de Bas en Francia, uno de los mejores especialistas en las obras hechas a mano", explica la galerista. La estrella de la exposici¨®n, que estar¨¢ abierta hasta el 14 de junio, es una carpeta original de Le Gout du Bonheur, con 68 serigraf¨ªas de temas er¨®ticos y de caras. Se trata de una edici¨®n de 1964 con una tirada de 1998 ejemplares que se distribuyeron en tres lotes iguales en Francia, Alemania y EE UU. ?sta es la n¨²mero 350 de la edici¨®n alemana. Del artista malague?o hay otros tres grabados: un aguafuerte sin t¨ªtulo (1968), Couple nu dansant, aguafuerte (1961), y Escultor, modelo acostada y escultura, una estampa de la reedici¨®n de La Suite Vollard que se vendi¨® por separado. Tambi¨¦n se exhibe una litograf¨ªa, El fumador. Marc Chagall firma cuatro litograf¨ªas en color, procedentes de los fondos de Charles Sorlier, el. editor con el que realiz¨® casi toda su obra gr¨¢fica. Una de ellas es ejemplar ¨²nico con dedicatoria de artista. "Est¨¢ dedicado a una pareja jud¨ªa norteamericana, Aaron y Rose Easman. La firma es un collage, la recort¨® y la peg¨® en la estampa", dice Haurie. Tres litograf¨ªas de Mir¨® -dos de ellas pertenecientes a su serie Constelaciones-, y dos de la colecci¨®n El rompedor de platos, de Juan Gris son otros platos fuertes de la muestra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.