Urbanismo valenciano, modelo de futuro
Tras su aprobaci¨®n por las Cortes Generales, el d¨ªa 5 de mayo entr¨® en vigor la Ley del Estado 6 / 98 sobre el R¨¦gimen del Suelo y Valoraciones. La conformidad de esta ley con la legislaci¨®n valenciana es un paso m¨¢s en el importante desarrollo de la actividad urban¨ªstica en esta Comunidad. As¨ª, si en un primer momento, durante los a?os 1995-1996, se duplic¨® en ella la inversi¨®n urbanizadora respecto del bienio anterior (1993-1994), seg¨²n la ¨²ltima encuesta sobre programas con datos relativos a fecha de hoy, este ritmo se ha triplicado en el a?o 1997 y lo que llevamos de 1998 con un total de 515 actuaciones programadas. Estas cifras son reflejo de un modelo urban¨ªstico cuya aceptaci¨®n social y aplicaci¨®n por los distintos sectores institucionales y privados (Administraci¨®n, promotores, t¨¦cnicos y propietarios) est¨¢ produciendo el m¨¢s importante desarrollo urban¨ªstico de Espa?a. Con la consolidaci¨®n de este modelo hemos conseguido un equilibrio del papel de lo p¨²blico y lo privado en el proceso urban¨ªstico. En ¨¦l, se reserva a los poderes p¨²blicos las decisiones que aseguran la racional utilizaci¨®n del suelo, plasmadas en el Plan, bajo la premisa de que una buena planificaci¨®n es la mejor garant¨ªa para el correcto uso del suelo. Adem¨¢s se incrementa la presencia de la iniciativa privada mediante la liberalizaci¨®n de la gesti¨®n del suelo. Ello supone promover su gesti¨®n a trav¨¦s de la figura del agente urbanizador y diferir la urbanizaci¨®n al momento en que, como consecuencia de la demanda del mercado, exista un efectivo compromiso inversor, eliminando el r¨ªgido sistema de plazos impuesto por el Texto Refundido de 1992. Al mismo tiempo, se articula un sistema flexible, adecuado a los tiempos y problemas actuales, que supone, por una parte, un menor intervencionismo administrativo, con la supresi¨®n de tr¨¢mites no esenciales del procedimiento y, por otra, un mejor funcionamiento de la Administraci¨®n, que dinamiza el proceso de aprobaci¨®n y ejecuci¨®n de los instrumentos de planteamiento y gesti¨®n urban¨ªstica, sin afectar a las garant¨ªas propias exigibles de todo procedimiento administrativo. Todo ello se traduce en un sistema eficaz, que garantiza una adecuada ordenaci¨®n del territorio y desarrollo urbano, acorde con la protecci¨®n y sostenibilidad del medio ambiente y con una pol¨ªtica de mejora de la relaci¨®n calidad-precio en la vivienda. No podemos olvidar que este sistema ha permitido a la Comunidad Valenciana, a pesar de la ¨¦poca de crecimiento econ¨®mico, mantener, sorprendentemente, los precios de suelo m¨¢s bajos del mercado nacional, s¨®lo por encima de las comunidades de Extremadura y Murcia. Por ello la actuaci¨®n del Gobierno valenciano ha sido fundamental en la tramitaci¨®n parlamentaria de la Ley del Estado sobre el R¨¦gimen del Suelo y Valoraciones, logrando la incorporaci¨®n a la misma de las enmiendas que suponen el respeto de las competencias auton¨®micas en materia de urbanismo y ordenaci¨®n del territorio. Potenciando, as¨ª, el desarrollo urban¨ªstico de la Comunidad Valenciana mediante un modelo que marca las pautas del urbanismo de futuro. En definitiva, conforme con su pol¨ªtica de centro, el Consell, desde el apoyo a la iniciativa privada, ha consolidado un modelo urban¨ªstico que potencia el desarrollo econ¨®mico y social de los valencianos, dentro de un marco configurado por decisiones de los poderes p¨²blicos que asegura la racional utilizaci¨®n del suelo y la necesaria protecci¨®n de los valores medioambientales.
Fernando Modrego Caballero es subsecretario de Urbanismo y Ordenaci¨®n Territorial de la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.