Los accidentes laborales crecieron un 23,5% el pasado mes de marzo
Durante el pasado mes de marzo, 4.193 trabajadores vascos resultaron heridos en accidentes laborales, lo que supone un aumento del 23,5% en relaci¨®n con el mismo mes de 1997, seg¨²n datos del Consejo de Relaciones Laborales. Este aumento de la siniestralidad fue extensivo a los tres territorios, siendo m¨¢s acusado en ?lava, donde creci¨® un 28%, seguido por Guip¨²zcoa (27,8% m¨¢s) y Vizcaya (19,5%). Del total de accidentes contabilizados, 3.767 ocurrieron durante la jornada laboral, 316 sucedieron en el trayecto de ida o regreso del empleo y 110 fueron enfermedades. De ellos, tres fueron mortales y 42 graves. Por sectores, industria acumul¨® el mayor n¨²mero de accidentes (1.751), seguida por servicios (1.287), construcci¨®n (612) y agropesquero (117). con relaci¨®n al mes de marzo de 1997, los accidentes acaecidos el tercer mes de este a?o suponen un aumento del 36% de la siniestralidad en el sector agropesquero, del 32,5% en construcci¨®n, del 15% en industria y del 21,2% en servicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.