Paro de campeonato
LA HUELGA de Air France tiene m¨¢s importancia por su dimensi¨®n simb¨®lica que por su capacidad real para bloquear el pa¨ªs o, como se ha dicho, para obstaculizar el desarrollo del Mundial de f¨²tbol. Despu¨¦s de siete a?os de p¨¦rdidas, la compa?¨ªa retornaba a los beneficios y se planteaba la compra de 70 nuevos aparatos y la contrataci¨®n de de 2.500 trabajadores m¨¢s, entre ellos 400 pilotos. Para ello, deb¨ªa ahorrar 3.000 millones de francos al a?o (75.000 millones de pesetas), 500 de los cuales estaba previsto que salieran de la reducci¨®n de la masa salarial de los pilotos, a los que se les ped¨ªa que aceptasen revisar a la baja -en un 15%- su sueldo a cambio de acciones de la compa?¨ªa. Los pilotos han aprovechado la colisi¨®n entre la l¨®gica liberal en la gesti¨®n -agresiva pol¨ªtica de precios, reducciones salariales, lucha por los trayectos m¨¢s rentables- y su estatuto p¨²blico con direcci¨®n comunista opuesta a despidos para lanzarse a la huelga. Como argumento de fuerza, cuentan con el impacto del Campeonato de f¨²tbol.En Suiza, en Alemania, en el Reino Unido, el transporte p¨²blico, antes de llegar a la huelga, tiene que haber agotado todas las v¨ªas de di¨¢logo. En algunos casos existe un organismo mediador que dictamina si est¨¢ o no justificada. Francia, como Espa?a, no tiene tradici¨®n de sindicalismo de gesti¨®n y el radicalismo es norma. Otro argumento que explotan los pilotos, el de las enormes diferencias entre la remuneraci¨®n de los veteranos y la de los j¨®venes, ha sido recogido por el sindicato mayoritario y discutido por la direcci¨®n de Air France. Su presidente, Jean-Cyril Spinetta, ha tenido, adem¨¢s, que luchar con el protagonismo del ministro, que, con sus declaraciones y recomendaciones, ha minado su inestable autoridad.
Air France apenas es todav¨ªa una empresa p¨²blica -en octubre prev¨¦ abrir su capital a inversores privados- ni privada -todav¨ªa no se sabe en qu¨¦ proporci¨®n exacta se privatizar¨¢-. De ah¨ª que, en circunstancias de crisis, sufra de los defectos de los dos sistemas y no pueda aprovechar las virtudes de ninguno de ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.