Entre lo p¨²blico y lo privado
Una autogesti¨®n que dura 23 a?os finalizar¨¢ a finales de este a?o, cuando el hotel Campomar de Guardamar del Segura, propiedad de los sindicatos agrarios, sea alquilado a una empresa privada. La f¨®rmula del arrendamiento a largo plazo es la elegida por la comisi¨®n gestora -integrada por las asociaciones sindicales UPA, Asaja y COAG y el Ministerio de Agricultura- para rentabilizar el establecimiento, cuya gesti¨®n jam¨¢s ha generado beneficios. El hotel Campomar, situado en primera l¨ªnea de playa, era conocido en el pueblo como T¨ªo Chus. Cambi¨® de nombre al ser adquirido por la Hermandad Nacional de Labradores y Ganaderos en 1975. Cuando ¨¦sta dej¨® de existir, pas¨® a manos de la Confederaci¨®n de C¨¢maras Agrarias (Conca). Al extinguirse este organismo, se configur¨® la actual comisi¨®n, que hace las funciones de consejo de administraci¨®n. En el establecimiento, con 500 habitaciones dobles, trabajan 63 empleados fijos y 40 discont¨ªnuos. El balance anual siempre ha arrojado un saldo negativo. Las p¨¦rdidas eran sufragadas por el ministerio hasta que, en 1997, ¨¦ste dijo basta. La raz¨®n para ello fue, seg¨²n Jos¨¦ Mar¨ªa Ramos, secretario de la Conca y representante ministerial en la comisi¨®n, la desaparici¨®n del Instituto de Fomento del Asociacionismo Agrario, lo que a?adi¨® dificultades burocr¨¢ticas a las presupuestarias. Los representantes sindicales y ministeriales en la comisi¨®n gestora se reunieron para discutir el futuro del hotel. El objetivo era conseguir que ¨¦ste fuera capaz de generar beneficios, algo necesario para su supervivencia al acabar el tutelaje de Agricultura. Se adopt¨® una f¨®rmula mixta para evitar la privatizaci¨®n total. Voces de alarma surgieron en el comit¨¦ de empresa cuando se supo de las negociaciones que se llevaban a cabo en Madrid, donde desarrolla sus actividades la comisi¨®n gestora. Se habl¨® de la venta del hotel, una opci¨®n que ahora, con varias empresas interesadas en el alquiler, "est¨¢ totalmente descartada", aseguran tanto Ramos como el representante de UPA, Jos¨¦ Luis Mart¨ªn. Ambos llaman a la tranquilidad. Ramos se?ala que el alquiler del hotel se discute "sin prisas" y bajo la condici¨®n de que se aplique un plan de inversiones y se mantenga la plantilla. "Nadie va a perder su empleo", tranquiliza Ramos. Los trabajadores del Campomar, temen, sin embargo, que esas condiciones no se cumplan. En un comunicado, han acusado a los sindicatos -los llaman "b¨²nquer sindical agrario"- de dejar en manos privadas su patrimonio acumulado. "El hotel no es formalmente patrimonio acumulado, aunque se trate como tal, pero los trabajadores deben saber que somos conscientes de que no estamos vendiendo una camisa", rebate Ramos. Fuentes del comit¨¦ de empresa aseguran que "una buena gesti¨®n" ser¨ªa posible con medidas como un aumento de los precios en ¨¦poca estival y una mejor captaci¨®n de clientes. "Es dif¨ªcil rentabilizar un hotel cuando la habitaci¨®n doble cuesta 3.000 pesetas en verano y 2.000 el resto del a?o", se?alan los trabajadores. A esto se suma que todos los agricultores afiliados a los sindicatos y los trabajadores ministeriales disfrutan de descuentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.