Barea propone vender el grupo RTVE o transformarlo en una empresa semiprivada
El personal y los centros habr¨ªan de ser reducidos en caso de mantenerlo en el sector p¨²blico
La Oficina Presupuestaria, que dirige Jos¨¦ Barea, se opone al proyecto de la Vicepresidencia del Gobierno para mantener la Radiotelevisi¨®n estatal en sus actuales dimensiones y financiarla con la recaudaci¨®n de 20.000 pesetas anuales por familia. Frente a esa propuesta, un informe de la oficina de Barea contempla la alternativa de cerrar RTVE y vender sus canales y activos; o bien convertirla en una empresa, con participaci¨®n p¨²blica o totalmente privatizada, a la que el Estado contratar¨ªa la realizaci¨®n de los programas de servicio p¨²blico. La privatizaci¨®n contribuir¨ªa a pagar su deuda.
Hay una diferencia b¨¢sica entre las propuestas de ?lvarez Cascos, tal como las resume el informe de Barea, y las alternativas apuntadas por ¨¦ste. Aqu¨¦l defend¨ªa que "la total actividad de Radiotelevisi¨®n Espa?ola" es "de servicio p¨²blico", lo cual justificar¨ªa la idea de pagar el ente p¨²blico con la recaudaci¨®n de 12.000 pesetas por familia, para sostener el servicio televisivo, y otras 8.000 destinadas a enjugar la deuda acumulada hasta ahora, seg¨²n el resumen de un informe de 86 p¨¢ginas que el documento de Barea atribuye a la Vicepresidencia del Gobierno.Por su parte, las propuestas del equipo de Barea apuestan n¨ªtidamente en favor de la privatizaci¨®n de RTVE, de forma total o parcial; y en todo caso, pretende que se definan unas necesidades de servicio p¨²blico de televisi¨®n que podr¨ªan ser financiadas por medio de un contrato con el Estado, sin asumir que todo lo que hace ahora RTVE deba considerarse propio de un servicio p¨²blico.
A la vista del varapalo que el equipo de Barea propina al trabajo atribuido al departamento de Francisco ?lvarez Cascos -de cuyo autor dice que demuestra una "visi¨®n muy estrecha" al sostener que la gesti¨®n de RTVE es buena porque no gasta m¨¢s de lo presupuestado- quedan pocas dudas sobre la intensidad del debate que se est¨¢ produciendo en el seno del Gobierno. Un enfrentamiento apenas disimulado, que contin¨²a, puesto que otras filtraciones period¨ªsticas apuntan a un tercer intento de soluci¨®n confiado a una comisi¨®n interministerial coordinada por el ministro de Industria, Josep Piqu¨¦.
Cierre o reducci¨®n
El documento de Barea menciona las siguientes propuestas de "viabilidad financiera" de un servicio de televisi¨®n p¨²blica:-Alternativa A. "Cierre del grupo RTVE y venta de los canales y activos". El dinero que se obtuviera por esas ventas servir¨ªa para costear la reestructuraci¨®n del ente.
-Alternativa B. "Mantenimiento de la propiedad dentro del sector p¨²blico, si bien efectuando una profunda reestructuraci¨®n". Esto desencadenar¨ªa un proceso de reducci¨®n de personal, eliminaci¨®n de algunos centros territoriales y otras medidas, todas ellas destinadas a conseguir una RTVE m¨¢s peque?a.
-Alternativa C. "Una combinaci¨®n de los dos anteriores, que consistir¨ªa en efectuar una amplia reestructuraci¨®n acompa?ada de un cambio en el modelo de gesti¨®n". El informe de Barea esboza, sin desarrollarlo, la soluci¨®n de crear joint-ventures o participaciones en alianzas con socios privados, "ya sean nacionales o del ¨¢rea hispanohablante", apunta de manera escueta.
"M¨¢s espec¨ªficamente, en esta alternativa se tomar¨ªan las siguientes decisiones: Primero, crear una sociedad mercantil de participaci¨®n p¨²blica que ser¨ªa titular de los canales p¨²blicos y en esencia poseer¨ªa las frecuencias de emisi¨®n sin necesidad de personal. Segundo, de esta entidad depender¨ªan dos sociedades, una dedicada a la producci¨®n y otra a la comercializaci¨®n de programas. Tercero, el grupo funcionar¨ªa en libre competencia con suficiencia financiera y, en su caso, como soluci¨®n ¨®ptima se enajenar¨ªa al sector privado".
" En una "primera fase", cuya amplitud no se define, el grupo empresarial configurado de ese modo ser¨ªa contratado por el Estado para financiar "los programas de contenido de servicio p¨²blico" y el Estado le pagar¨ªa un precio por ellos. "Lo importante ser¨ªa el diferenciar con claridad las actividades de car¨¢cter comercial de las de servicio p¨²blico, evitando la confusi¨®n actual", a?aden los autores del informe. De una forma poco clara, el informe alude a la posibilidad de sacar a concurso, posteriormente, la realizaci¨®n de estos programas de servicio p¨²blico.
En todo caso, la reestructuraci¨®n de lo que actualmente es el ente y el pago de la deuda acumulada saldr¨ªa de la venta de parte de lo que ahora es RTVE y si eso no bastara habr¨ªa que aplicar tasas sobre la compra de televisores o de descodificadores.
El presidente de RTVE
Las alternativas de Barea tampoco parecen compartir, por lo tanto, la reorganizaci¨®n institucional contemplada en el informe de la Vicepresidencia del Gobierno, sin que la cr¨ªtica a ese punto sea tan a fondo como al canon.El informe vicepresidencial da mucha importancia a replantear por completo la funci¨®n del Consejo de RTVE, para que quede desprovisto de las funciones de administraci¨®n y se convierta en una especie de ¨®rgano consultivo y de composici¨®n no s¨®lo pol¨ªtica. El poder ejecutivo le ser¨ªa atribuido a un presidente del ente p¨²blico, asistido de un consejo al que s¨®lo corresponder¨ªan "funciones de orientaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Barea
- Presupuestos Generales Estado
- Pol¨ªticas Gobierno
- Presidencia Gobierno
- Informes econ¨®micos
- Finanzas Estado
- TVE
- Privatizaciones
- RTVE
- Empresas p¨²blicas
- Parlamento
- Sector p¨²blico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Grupo comunicaci¨®n
- Televisi¨®n
- Gobierno
- Medios comunicaci¨®n
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica