El pulso entre dos ministerios rompe el pacto PP-PSOE sobre la ley de Cooperaci¨®n
Rodrigo Rato intenta no perder competencias sobre la ayuda al desarrollo
La Ley de Cooperaci¨®n obtuvo un inesperado respaldo en el Congreso de los Diputados. Fue aprobada el 23 de abril con los votos del Partido Popular y del PSOE, adem¨¢s de los sufragios nacionalistas. El amplio apoyo ha durado poco. A Econom¨ªa y Comercio no le gustaba el texto que otorgaba a Exteriores la direcci¨®n de las tareas de cooperaci¨®n internacional. El Grupo Popular lo ha enmendado en el Senado. Socialistas y nacionalistas catalanes rechazan las modificaciones introducidas, seg¨²n ellos, a instancias de Comercio. La cooperaci¨®n es objeto de nuevo de una fuerte disputa.
"Fue bonito mientras dur¨®". Con esta frase, reveladora de una cierta amargura, describ¨ªa un diplom¨¢tico el ampl¨ªsimo respaldo obtenido por la Ley de Cooperaci¨®n tras largas negociaciones entre grupos parlamentarios del Congreso.El texto que sali¨® de la C¨¢mara Baja disgust¨®, sin embargo, al Ministerio de Econom¨ªa y, sobre todo, a la Secretar¨ªa de Estado de Comercio que, a trav¨¦s de los cr¨¦ditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) tiene competencias sobre la cooperaci¨®n. Los 80.000 millones de pesetas de los que dispone el FAD sirven para conceder cr¨¦ditos blandos a pa¨ªses del Tercer Mundo para que adquieran bienes de equipo e incluso productos de consumo a empresas espa?olas.
El enfado del secretario de Estado de Comercio, Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Norniella, obedec¨ªa, seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n, a dos razones. La ley se?alaba que el ministro de Exteriores es "tambi¨¦n responsable de la direcci¨®n de la pol¨ªtica de Cooperaci¨®n Internacional para el Desarrollo", en detrimento de Econom¨ªa y Comercio. En segundo lugar estipulaba que los FAD deb¨ªan servir prioritariamente a financiar proyectos relacionados con la sanidad y la educaci¨®n en detrimento de telecomunicaciones o infraestructura.
A trav¨¦s del senador Carlos Ram¨ªrez Pery, el PP logr¨® la aprobaci¨®n, en la correspondiente comisi¨®n de la C¨¢mara Alta, de dos enmiendas que deber¨ªan ser confirmadas por el pleno hoy o ma?ana. La primera retira al titular de Exteriores la direcci¨®n de la pol¨ªtica de Cooperaci¨®n que incumbir¨ªa al Gobierno. En el entorno de Fern¨¢ndez Norniella se recalca que "dejarla en manos de Asuntos Exteriores podr¨ªa ser hasta inconstitucional".
La segunda enmienda otorga al Ministerio de Econom¨ªa la capacidad de elaborar los reglamentos que regulen el funcionamiento del FAD para que ¨¦stos se ajusten m¨¢s al inter¨¦s de las empresas exportadoras espa?olas.
Mientras se tramitaba la ley en el Senado, los partidarios y adversarios de las enmiendas no han parado de movilizarse. La Plataforma del 0,7% se entrevist¨® con Ram¨ªrez Pery para solicitarle que retirase unas enmiendas que, denunciaron ayer en un comunicado, "relegan a un segundo orden el objetivo de la erradicaci¨®n de la pobreza y las desigualdades en favor de los intereses comerciales espa?oles".
Balbino Prieto, el presidente de la asociaci¨®n que reagrupa a las principales empresas exportadoras, afirm¨® en conferencia de prensa que gracias a la buena utilizaci¨®n de los cr¨¦ditos FAD "ha sido posible crear en Espa?a miles de puestos de trabajo, as¨ª como el mantenimiento de industrias que, al internacionalizarse, han encontrado una v¨ªa id¨®nea para incrementar sus plantillas".
La introducci¨®n de las enimiendas ha provocado tambi¨¦n una airada reacci¨®n del PSOE. Su ponente en la Comisi¨®n de Cooperaci¨®n del Congreso, Rafael Estrella, no dud¨® en afirmar ayer que "el PP ha roto el consenso de los partidos mayoritarios sobre la ley". "Los populares se ha plegado a las enormes presiones de las grandes exportadoras", a?ad¨ªa. "Resucitan un instrumento que disfraza como ayuda al desarrollo la ayuda a la exportaci¨®n en contra de lo que recomiendan ahora importantes instancias internacionales, como la OCDE o el grupo de los siete pa¨ªses m¨¢s industrializados, que aconsejan separar cooperaci¨®n y ayuda a la exportaci¨®n".
M¨¢s cauto, Llu¨ªs Recoder, ponente de Converg¨¨ncia i Uni¨® en la misma Comisi¨®n de Cooperaci¨®n, declar¨® ayer: "Las enmiendas no nos gustan y, por tanto, las rechazaremos en el pleno".
Temeroso de quedarse solo en la votaci¨®n de la ley, cuando sea devuelta al Congreso la semana pr¨®ximo, el Gobierno inici¨® ayer discretas gestiones con la oposici¨®n socialista a trav¨¦s del vicepresidente Rodrigo Rato. Y sugiri¨® renunciar a quitar la direcci¨®n de la cooperaci¨®n a Exteriores, pero insisti¨® en aguar la f¨®rmula que hace responsable de esa pol¨ªtica a ese departamento.
Las pelas entre diplom¨¢ticos y t¨¦cnicos comerciales son recurrentes en la Administraci¨®n espa?ola, pero rara vez han alcanzado esta intensidad.
Para superarlas, el PP dej¨® entrever en su programa electoral que Comercio se incorporar¨ªa a Asuntos Exteriores, pero no se atrevi¨® a hacerlo. Al contrario, decidi¨® que los diplom¨¢ticos no podr¨¢n dirigir consejer¨ªas comerciales en el extranjero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- 0,7 pib
- Tercer mundo
- PP
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Ayuda econ¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Geopol¨ªtica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Ministerios
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa