"Me llamaron para perder y ahora se puede ganar"
Nadie se lo ha pedido y tampoco la direcci¨®n del partido contaba en principio con ¨¦l, pero Eduardo Mart¨ªn Toval, 56 a?os, se ha empe?ado en defender su plaza y luchar para ser de nuevo candidato a la alcald¨ªa, y esta vez para ganar. Argumenta que su principal baza es que nadie como ¨¦l conoce hoy los problemas de la ciudad y la pol¨ªtica de la alcald¨ªa.1.?Por qu¨¦ se presenta a estas elecciones primarias y por qu¨¦ cree que es el mejor candidato a la alcald¨ªa? En 1995 me propuso la direcci¨®n del partido, que era la f¨®rmula vigente. No fue un sacrificio, pero lo cierto es que vine para perder las elecciones. Creo que ahora se puede ganar y ese es un dato suficiente para legitimar o argumentar por qu¨¦ me presento. La diferencia con los otros candidatos, que no s¨¦ si es mejor o peor, es que tengo una experiencia bien reciente en los problemas de la ciudad hoy, adem¨¢s de una experiencia acumulada de otro tipo, y conozco muy de cerca la pol¨ªtica de la derecha en estos tres a?os y tengo propuestas muy concretas. Considero que no se pueden hacer propuestas alternativas con suficiente contenido si no se conoce lo que se est¨¢ haciendo en la ciudad y cu¨¢les son sus carencias. 2.La pol¨ªtica de viviendas es una de las cuestiones que m¨¢s cr¨ªticas ha generado desde la oposici¨®n contra la gesti¨®n de Celia Villalobos. ?Cuales son sus propuestas y, en concreto, para frenar la degradaci¨®n del centro hist¨®rico? M¨¢laga tiene m¨²ltiples problemas de vivienda, posiblemente por su crecimiento de aluvi¨®n. En 30 a?os ha pasado de 130.000 habitantes a 560.000. Hace falta una pol¨ªtica agresiva de viviendas p¨²blicas y sociales que, por un lado, beneficia a los m¨¢s desfavorecidos y, por otro, puede ayudar a hacer habitable de nuevo el centro. Adem¨¢s de la iniciativa privada, la actuaci¨®n p¨²blica tiene que subvencionar a ritmo creciente y cuidando la dispersi¨®n para no crear guetos. Y hablo no s¨®lo vivienda de alquiler o de r¨¦gimen especial, sino que hay que atender a j¨®venes con ingresos de cinco o seis millones. Esa pol¨ªtica agresiva no se ha hecho y va a provocar problemas futuros porque se est¨¢n creando guetos. 3. La polic¨ªa de barrio ha nacido en M¨¢laga envuelta en pol¨¦mica ?Qu¨¦ propone hacer usted en materia de seguridad ciudadana? La seguridad ciudadana nunca puede ser total en una ciudad tan grande como M¨¢laga y b¨¢sicamente hay que plantearla en t¨¦rminos de colaboraci¨®n, que creo que no ha sido hasta ahora suficiente, entre las distintas administraciones. El Ayuntamiento tiene 200 polic¨ªas m¨¢s, pero no ha aumentado la seguridad, s¨®lo las multas de tr¨¢fico, ni siquiera de urbanismo, donde tambi¨¦n tienen competencia para controlar las ilegalidades. La polic¨ªa de barrio tiene que estar cercana al ciudadano y prestarle apoyo. Falta una direcci¨®n que encamine la polic¨ªa a facilitar la convivencia porque los problemas de inseguridad vienen muchas veces derivados de la no convivencia. Lo importante de esta polic¨ªa es la prevenci¨®n. 4. Posiblemente para que la izquierda gobierne el Ayuntamiento de M¨¢laga necesitar¨ªa de acuerdos con otras fuerzas ?cu¨¢l es su propuesta de alianzas? ?Prefiere acuerdos preelectorales o poselectorales? Est¨¢ por ver cual ser¨¢ el resultado de las elecciones municipales, pero, en cualquier caso, el resultado electoral puede ser m¨¢s favorable si se concita todo el apoyo de la izquierda en torno a una candidatura, no s¨®lo el apoyo tradicional que el PSOE tuvo en la ciudad hasta 1995. Afortunadamente la realidad se ha movido en el ¨¢mbito de la izquierda y hoy son posibles acuerdos de colaboraci¨®n y de acci¨®n pol¨ªtica con un sector de la izquierda que antes estaba en IU, como el Partido Democr¨¢tico de la Nueva Izquierda, con quien ya colaboramos en la oposici¨®n. Ya he planteado al partido que deber¨ªa concretarse un pacto preelectoral con Nueva Izquierda, pero ¨¦ste deber¨ªa hacerse bien de forma que no sea incompatible con un presuntamente necesario pacto con otras fuerzas de la izquierda como IU despu¨¦s de las elecciones. 5. ?Qu¨¦ usos propone para el edificio de La Aduana, motivo de una larga discusi¨®n ciudadana en M¨¢laga? ?ste es el mismo problema que el soterramiento de Renfe. Estaba en todos los programas y el PP se ha echado para atr¨¢s. Como edificio emblem¨¢tico que es, tiene que acabar dedicado a museo de Bellas Artes. Es fundamental, porque el centro de M¨¢laga necesita concitar elementos atractivos suficientes para que los operadores tur¨ªsticos de la Costa pongan M¨¢laga antes que Ronda, C¨®rdoba o Granada en sus programas. Y esto no s¨®lo es cultura, es tambi¨¦n econom¨ªa y, por tanto, empleo y crecimiento para la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.