El fin del Gran Sat¨¢n
Los iran¨ªes se preparan para restablecer lazos con la bestia negra de la revoluci¨®n isl¨¢mica

No va a suceder ma?ana. Pero el restablecimiento de relaciones con EE UU ha dejado de ser un tab¨² en Ir¨¢n. La cuenta atr¨¢s empez¨® en enero, cuando el presidente, Mohamed Jatam¨ª, abord¨® el asunto en una entrevista con la cadena de televisi¨®n estadounidense CNN. Tanto ¨¦l como alguno de sus ministros parecen favorables a explorar esa posibilidad. Sin embargo, en los sectores m¨¢s conservadores existe un gran recelo.En el clima de libertad que la prensa iran¨ª ha venido disfrutando desde la llegada al poder de Mohamed Jatam¨ª, todo parec¨ªa posible. Incluso una entrevista con el Gran Sat¨¢n de la revoluci¨®n isl¨¢mica. Los diarios Yameah y Hamchajri solicitaron una cita con Bill Clinton. No se logr¨® tanto, pero aprovechando la participaci¨®n de varios directores de peri¨®dicos iran¨ªes en Washington, la Casa Blanca les invit¨® a reunirse con la secretaria de Estado, Madeleine Albright. Las filas conservadoras presionaron hasta lograr la suspensi¨®n del viaje.
A¨²n as¨ª, el director de Yameah (Sociedad), un peri¨®dico pro Jatam¨ª, cuya licencia de publicaci¨®n se est¨¢ revisando en los tribunales por haber ido demasiado lejos, est¨¢ dispuesto a viajar en cualquier momento. Hamidreza Yalaipur ha asegurado a esta enviada especial que estar¨ªa encantado de hacerlo. ?No creo en la pol¨ªtica antinorteamericana. Necesitamos di¨¢logo y contactos?.
En la calle, el sentimiento del popular director de Yameah es compartido. La mayor¨ªa de los j¨®venes, aunque orgullosos de su pa¨ªs y un punto nacionalistas, sienten una gran fascinaci¨®n por todo lo occidental, y en especial por EE UU. Sus pel¨ªculas, su m¨²sica, sus modas, todo lo que est¨¢ prohibido en la Rep¨²blica Isl¨¢mica despierta inter¨¦s y entusiasmo. El partido de f¨²tbol del pr¨®ximo domingo entre Ir¨¢n y Estados Unidos se espera como una rev¨¢lida de la vuelta de su pa¨ªs a la normalidad internacional.
Pero el deshielo empez¨® hace algunos meses con lo que ya se ha bautizado como diplomacia de la lucha libre, el deporte nacional iran¨ª. EE UU, que hasta entonces hab¨ªa declinado las invitaciones, acept¨® a finales de 1997 acudir a los campeonatos de este a?o. ?Eso fue antes del mensaje de Jatam¨ª en la CNN?, precisa un diplom¨¢tico europeo. El recibimiento de los luchadores fue por todo lo alto. ?El p¨²blico les aplaudi¨® tanto o m¨¢s que a los iran¨ªes?, recuerda uno de los asistentes al estadio. La bandera de Estados Unidos onde¨® en Ir¨¢n por primera vez desde 1979. Sigui¨® un viaje de los luchadores iran¨ªes a EE UU y luego, la participaci¨®n de especialistas norteamericanos en al menos tres congresos profesionales celebrados en Ir¨¢n y varias visitas de acad¨¦micos e intelectuales. Los intercambios siguen la l¨ªnea marcada por Jatam¨ª de ?contactos entre los dos pueblos?.
Ante las actitudes viscerales, y con el Gobierno de Jatam¨ª acosado en varios frentes por los conservadores, los m¨¢s pesimistas temen que puedan frenarse los t¨ªmidos cambios emprendidos en el ¨²ltimo a?o. ?A los conservadores no les interesa para nada las relaciones con EE UU. Perder¨ªan su enemigo y con ¨¦l la justificaci¨®n de sus actitudes y sus pol¨ªticas?, advierte un teheran¨ª. Para ¨¦l, como para muchos de sus compatriotas, el juicio contra el alcalde de Teher¨¢n , la moci¨®n de censura contra el ministro de Interior y los recientes ataques a la prensa m¨¢s liberal, son prueba del poder que a¨²n tienen los sectores m¨¢s reaccionarios. Del resultado de todos esos asuntos va a depender la respuesta de Jatam¨ª a Albright.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Mohamed Jatam¨ª
- Fase final
- Mundial 98
- Madeleine Albright
- Estados Unidos
- Libertad expresi¨®n
- Ir¨¢n
- Mundial f¨²tbol
- Pol¨ªtica exterior
- Francia
- F¨²tbol
- Europa occidental
- Asia
- Europa
- Gobierno
- Competiciones
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Deportes
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Sociedad
- Comunicaci¨®n
- Oriente pr¨®ximo