Lengua poli¨¦drica
Es la costumbre como cada a?o. Y a la costumbre se acude, pues no todo es pol¨ªtica, seg¨²n dijo el l¨²cido Mariano Jos¨¦ de Larra. Y son, por estas fechas, esos miles de j¨®venes valencianos que acuden a las PAU, a las Pruebas de Acceso a la Universidad. Es el alboroto y la sangre nueva, zalamera o introvertida, ilusionada o preocupada, desorientada o alegre. Les espera a corto plazo la Universidad, el trabajo o el paro; y viven envueltos en sus tensiones personales, familiares o ambientales. Son un encanto y una reflexi¨®n, incluso para el uso del valenciano. Porque los nuestros, adem¨¢s de realizar sus pruebas de Filosof¨ªa, Lengua Espa?ola, Lengua extranjera, obligator¨ªa 1? y 2?, y optativa 1? y 2?, se examinan tambi¨¦n de valenciano. Es normal y adecuado, porque vivimos donde vivimos, porque consideramos el valenciano un bien patrimonial que se ha de cuidar y usar, y porque as¨ª lo establecen nuestro ordenamiento y nuestras leyes auton¨®micas propias. Ninguna objeci¨®n se le plantea al respecto al ciudadano valenciano e hispano con una cierta convicci¨®n respecto a la recuperaci¨®n de la cultura aut¨®ctona, o respecto a la necesaria convivencia ling¨¹¨ªstica en un plano de absoluta igualdad con el castellano. La objeci¨®n puntual, pero importante, aparece cuando se observan procedimientos inadecuados que lleven a esa convivencia y recuperaci¨®n ling¨¹¨ªstica. Y es que, en los alumnos y alumnas que se examinan de valenciano, no se pretende constatar, en las pruebas y ejercicios, su capacidad expresiva o comprensiva en valenciano, sino demostrar que tienen unos conocimientos de ling¨¹¨ªstica o socioling¨¹¨ªstica determinados. Y eso, un a?o y otro a?o: costumbre. Quiz¨¢s los encargados universitarios de elaborar las pruebas las preparen mirando siempre de soslayo a esos peri¨®dicos decanos, tan valencianos y tan secesionistas, que distorsionan la lengua de Sant Vicent Ferrer. Quiz¨¢s. Pero no es justo ni normal que a un mozalbete, que tiene que demostrar que habla, escribe y comprende el valenciano, se le exijan los conocimientos de un ling¨¹ista o la sabidur¨ªa de un fil¨®logo. Aprender una lengua es aprender a hablar, leer y escribir. Si es la propia, es tambi¨¦n usarla. As¨ª, por ejemplo, los responsables de las pruebas de valenciano en las PAU saben que exponer en una redacci¨®n que hay razones geogr¨¢ficas o sociales para que los j¨®venes digan unas veces mear y otras orinar, o para que en Castell¨®n se le llame al ma¨ªz pan¨ªs y en L"Horta dacsa, es f¨¢cil. Enredar a nuestros preocupados, divertidos j¨®venes con textos -como el que les presentaron este a?o y es similar, por costumbre, al presentado en a?os anteriores- con textos, digo, tan amenos y polisistem¨¢ticos, con tanta Koin¨¦ poli¨¦drica, con tanto est¨¢ndar y subest¨¢ndar ling¨¹¨ªstico, con tanto eje diacr¨®nico, diat¨®pico, diastr¨¢tico y diaf¨¢sico homogeneizador y deshomogeneizador del valenciano, puede llevar al aburrimiento y la indiferencia entre la sangre joven que, a lo mejor, realizan las pruebas para acceder a la escuela de forestales. Los responsables de la elaboraci¨®n de las pruebas de valenciano en la Universidad de Valencia o en la Polit¨¦cnica tienen en sus manos el bar¨®metro y los resultados: el n¨²mero de alumnos que redactan su comentario de texto en valenciano es absolutamente rid¨ªculo frente a los que lo hacen en castellano. No todo el viento contrario a la normalizaci¨®n en el uso del valenciano procede del secesionismo ling¨¹¨ªstico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.