Bruselas mantiene la intervenci¨®n y descarta el arranque obligatorio de vi?edo
La Comisi¨®n de la Uni¨®n Europea ha dado luz verde a una propuesta para la reforma de la Organizaci¨®n Com¨²n de Mercado (OCM) para la vid y el vino que recoge una buena parte de las reivindicaciones planteadas hace cuatro a?os por el sector vitivin¨ªcola espa?ol. Bruselas descarta los arranques obligatorios de vi?edos. Mantiene entregas voluntarias y una destilaci¨®n de crisis para la regulaci¨®n del mercado,aunque a ¨²ltima hora ha recortado los niveles de gastos para este tipo de operaciones. Contempla la aportaci¨®n de recursos comunitarios para la reconversi¨®n varietal de vi?edos y aumenta el presupuesto comunitario para el sector. En la parte negativa, mantiene la posibilidad del enriquecimiento artificial del vino en los pa¨ªses del norte, en contra de los intereses del sur, y no dice nada sobre la demanda espa?ola de recibir una ayuda directa por hect¨¢rea para las explotaciones con menores rendimientos.La propuesta para la nueva OCM no fija cuota de producci¨®n por pa¨ªs, como hace cuatro a?os. Bruselas no obliga a los arranques de vi?edo, si bien quiere poner en marcha un fuerte proceso de renovaci¨®n varietal para eliminar las superficies m¨¢s viejas o las de menor calidad. La UE correr¨ªa con el 75% de esos gastos en las zonas objetivo uno y con el 50% en el resto.
Bruselas mantiene su rechazo al aumento de superficies de vi?edo. La UE contin¨²a su pol¨ªtica sobre derechos de replantaci¨®n y propugna un sistema de intervenci¨®n y almacenamiento privado para regular el mercado.
Frente a un presupuesto inicial de 800 millones de ecus, aumentar¨ªan los fondos hasta los 1.234 millones de ecus. ?ste habr¨ªa sido el principal punto pol¨¦mico para aprobar la propuesta que ahora deber¨¢n debatir los ministros de Agricultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.