Estudiar arte
Seg¨²n la Ley de Educaci¨®n, los alumnos y alumnas que deseen, desde la ESO, el BUP, la FP u otros planes de estudio continuar sus estudios de Bachillerato, pueden optar por una de las cuatro modalidades que del mismo deben ofertar los centros educativos. En la ciudad de Sevilla existen ¨²nicamente dos centros con la modalidad de Arte: el Instituto Ram¨®n Carande y la Escuela de Arte Pabell¨®n de Chile. En este ¨²ltimo centro han solicitado plaza parar el primer curso 235 alumnos, siendo el n¨²mero de plazas de 74. Un grupo de personas, tanto alumnos como padres, pertenecientes al colectivo de 153 solicitantes no admitidos, nos hemos reunido para manifestar nuestra protesta por lo que creemos es una deficiencia de la oferta educativa. Deficiencia que ya fue denunciada el curso pasado ante el Defensor del Pueblo Andaluz. El cual, en su escrito de 31 de octubre de 1997, transcribe la recomendaci¨®n por ¨¦l formulada ante la delegaci¨®n provincial de Educaci¨®n de Sevilla, que dec¨ªa as¨ª: "que se lleve a cabo la pretendida y necesaria ampliaci¨®n de grupos en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Art¨ªsticos de Sevilla para dar cabida a los alumnos que han solicitado cursar los estudios de Bachillerato en la especialidad de Artes". Con independencia de las diversas acciones que tanto individual como colectivamente pensamos llevar a cabo, creemos necesario hacer part¨ªcipes a los sevillanos de un problema que consideramos puede afectar, adem¨¢s de a los no admitidos en la actualidad, a todos aquellos que en un futuro puedan encontrarse en la misma situaci¨®n.- Mela Pe?alver G¨®mez y 35 firmas m¨¢s. Sevilla.Valencina, n? 100
Hace pocose public¨® una noticia que informaba sobre el n¨²mero de municipios espa?oles en los que se han producido alteraciones en el equipo de gobierno por culpa del transfuguismo: 99 ayuntamientos han sufrido este fen¨®meno en la presente legislatura. Valencina de la Concepci¨®n, un municipio sevillano de 5.922 habitantes, pudo ser el n¨²mero 100 si hubiese prosperado la moci¨®n de censura que el Partido Popular present¨® hace nueve meses contra nuestro alcalde, el socialista Francisco Jos¨¦ Navarro G¨®mez, apoy¨¢ndose en un tr¨¢nsfuga de Izquierda Unida expulsado de su formaci¨®n. Desde entonces, el PP comenz¨® a abandonar los plenos; en caso contrario, s¨®lo asisten dos o tres de sus cinco concejales; su portavoz, Pedro Medina, que no reside ni est¨¢ empadronado en Valencina, parece que s¨®lo asiste cuando su cargo como director del ¨¢rea de Tr¨¢fico del Ayuntamiento de Sevilla le deja tiempo libre; si tiene la deferencia de participar en los plenos, suele manifestar una postura diferente a la de sus compa?eros en las comisiones informativas. ?Y todo por qu¨¦? Porque no sali¨® adelante la moci¨®n. Por suerte, parece que el acuerdo pol¨ªtico a nivel nacional de acabar o aislar a la figura del tr¨¢nsfuga y una posible modificaci¨®n de la Ley Electoral va a permitir a los pr¨®ximos gobiernos municipales desarrollar una legislatura estable, en la que todas sus fuerzas se dirijan a planificar, gestionar y ejecutar el programa electoral mayoritariamente votado.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.