La venta de la mayor telef¨®nica de Am¨¦rica Latina conmociona Brasil
La privatizaci¨®n de la mayor empresa de Am¨¦rica Latina, la compa?¨ªa telef¨®nica brasile?a Telebras, se celebrar¨¢ el mi¨¦rcoles en R¨ªo de Jaeiro con m¨¢s de 3.000 polic¨ªas en torno a la Bolsa de esta ciudad. El dispositivo, que comprender¨¢ una unidad de desactivaci¨®n de explosivos, proteger¨¢ el edificio donde se proceder¨¢ a la subasta de las 12 compa?¨ªas en que se ha dividido Telebras, informa Efe.
El Estado ha fijado un precio m¨ªnimo de 11.713 millones de d¨®lares (1,78 billones de pesetas) para el 19,26% que posee en cada una de las empresas resultantes de la divisi¨®n, tres de telefon¨ªa fija, ocho de m¨®viles y una de servicios de larga distancia.
Para la subasta se han preinscrito 76 empresas, sobre todo americanas y europeas. Entre ellas, la espa?ola Telef¨®nica, que capt¨® en febrero pasado 427.000 millones de pesetas, mediante una ampliaci¨®n de capital, con el fin de preparar su arcas para la privatizaci¨®n de Telebras.
El ins¨®lito dispositivo policial responde a una convocatoria de manifestaci¨®n de la Central ?nica de Trabajadores y de partidos de la oposici¨®n. La polic¨ªa ha declarado que espera unos 10.000 manifestantes. A echar m¨¢s le?a al fuego de las protestas contribuy¨® ayer la divulgaci¨®n de un estudio de dos universidades brasile?as, seg¨²n el cual el precio m¨ªnimo fijado para Telebras es un 50% inferior al real.
Ej¨¦rcito de abogados
Los universitarios, que han preparado el estudio a petici¨®n de la Fiscal¨ªa Federal, concluyen que para fijar el precio se ha utilizado un ¨ªndice de c¨¢lculo de la volatilidad del valor de mercado muy superior al aplicable a una empresa de infraestructura y servicios b¨¢sicos.El Gobierno de Brasil dispone de un ej¨¦rcito de 400 abogados, repartidos por todo el pa¨ªs, con la misi¨®n de oponerse y tratar de anular cualquier recurso judicial que pueda ser presentado con la intenci¨®n de aplazar o bloquear la subasta. Frente a las cr¨ªticas por la venta, el Gobierno de Brasilia argumenta que con esta operaci¨®n casi duplicar¨¢ sus ingresos por privatizaciones de los ¨²ltimos siete a?os.
Adem¨¢s, seg¨²n el Ejecutivo, la privatizaci¨®n de una de las empresas m¨¢s rentables del mundo de las telecomunicaciones, s¨®lo superada el a?o pasado por la estadounidense AT&T, generar¨¢ en los pr¨®ximos 10 a?os mill¨®n y medio de empleos en el pa¨ªs.
La operaci¨®n provocar¨¢ "una avalancha de inversiones", asegura el Gobierno brasile?o. Los compradores de las 12 compa?¨ªas crear¨¢n 100.000 empleos directos y muchos m¨¢s indirectos en sectores como energ¨ªa el¨¦ctrica, cemento, acero, fibra ¨®ptica y servicios de ingenier¨ªa. Por el contrario, para Almir Munhoz, presidente de la Federaci¨®n Nacional de Trabajadores de Telecomunicaciones, la venta supondr¨¢ sacrificar en aras de la productividad unos 30.000 empleos de los 90.000 actuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.