Los ecologistas denuncian opacidad y retrasos en los trabajos de limpieza
Portavoces de cuatro asociaciones ecologistas, encabezadas por Greenpeace, aseguraron ayer en Sevilla que el ritmo al que se est¨¢ trabajando en la retirada de los lodos de las minas de Aznalc¨®llar es insuficiente para terminar las labores antes del oto?o. Los ecologistas pidieron mayor rapidez y transparencia de las administraciones en las tareas de limpieza.
Greenpeace ha trasladado a Sevilla a uno de sus buques, el Sirius, para presionar a las autoridades sobre la importancia del vertido, y ha anunciado acciones de protesta para estos d¨ªas, aunque sin concretar ninguna. Juan L¨®pez de Uralde, coordinador de campa?as de Greenpeace, se?al¨® que hasta ahora s¨®lo se est¨¢ actuando en 400 hect¨¢reas. La superficie afectada por el vertido es de 4.000, por lo que calific¨® la situaci¨®n de "desesperanzadora". "Cuando lleguen las lluvias vendr¨¢n los lamentos", a?adi¨®.
Adem¨¢s, los ecologistas afirmaron que en el transporte de los lodos retirados se est¨¢ incumpliendo la normativa. Los camiones deber¨ªan ir cerrados con toldos impermeables y en la mayor¨ªa de los casos van descubiertos o, a lo sumo, tapados con rafias o telas met¨¢licas, por lo que al tiempo que se transportan los lodos ¨¦stos se van dispersando por el camino. A ello se suma que los camiones atraviesan poblaciones que "est¨¢n recibiendo una contaminaci¨®n inesperada y de consecuencias imprevisibles", explic¨® Yolanda Menor, coordinadora de la CEPA.
Francisco Romero, portavoz de la Sociedad Espa?ola de Ornitolog¨ªa (SEO), dijo que el vertido de las aguas de la zona de Entremuros se ha acometido sin ning¨²n tipo de control por parte de los ecologistas, a los que no se facilitaron los an¨¢lisis del agua como se les hab¨ªa prometido. Romero agreg¨® que s¨®lo se est¨¢n haciendo an¨¢lisis de zinc, pero no se tienen en cuenta otros metales pesados como el talio o el cadmio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n suelo
- Boliden Apirsa
- Ecologismo
- Desastre Aznalc¨®llar
- Greenpeace
- Mina Aznalc¨®llar
- Parque Nacional Do?ana
- Parques nacionales
- Aznalc¨®llar
- Vertidos
- Minas
- Ecologistas
- Yacimientos mineros
- Provincia Sevilla
- Organizaciones medioambientales
- Miner¨ªa
- Espacios naturales
- Desastres
- Contaminaci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- Materias primas
- Protecci¨®n ambiental
- Sucesos
- Vertidos industriales