Un defecto inform¨¢tico permite activar virus a trav¨¦s del correo electr¨®nico
Descubierto un fallo en sistemas de Microsoft y de Netscape
Varios de los programas de correo electr¨®nico de mayor implantaci¨®n mundial, fabricados por Microsoft y Netscape, contienen un defecto que permite destruir o robar el contenido de un ordenador con un simple correo electr¨®nico. El defecto ha sido descubierto en una universidad finlandesa. Incluso personas con pocos conocimientos podr¨ªan infectar ordenadores con virus destructivos.
Analistas de la Universidad de Oulu (Finlandia) descubrieron que los programas que permiten la lectura del correo electr¨®nico enloquecen cuando reciben mensajes en los que se adjuntan archivos con nombres de ficheros de mayor longitud de la que el sistema admite. Los programas Outlook Express y Outlook 98 de Microsoft -la compa?¨ªa propiedad de Bill Gates- y los lectores de correo electr¨®nico de Netscape pueden quedarse colgados cuando el nombre del fichero que reciben es demasiado largo. El problema es que antes de colgarse ejecutan el fichero en cuesti¨®n, que puede ser desde un virus capaz de borrar el contenido del disco duro hasta un programa con capacidad para copiar la informaci¨®n de ese disco duro y enviarla a trav¨¦s de la red.Seg¨²n el diario The San Jose Mercury News, uno de los m¨¢s le¨ªdos en Silicon Valley, el fallo en el dise?o de los programas puede tardar en ser corregido. De hecho, Microsoft ha retirado un parche que puso en Internet al comprobar que no bastaba para acabar con el problema, informa The New York Times.
La magnitud del error inform¨¢tico se agrava por dos factores. Por un lado es el primer caso de un virus autoejecutable: no hace falta que el usuario cometa el error de ejecutar el programa que contiene el virus, sino que es un defecto de programaci¨®n el que autom¨¢ticamente puede infectar el ordenador. Por otra parte, la correcci¨®n del problema exige aplicar un parche en cada ordenador; los usuarios individuales lo har¨¢n de inmediato, pero en cada ordenador de las grandes redes con decenas o centenares de unidades, la correcci¨®n del defecto es m¨¢s compleja.
El problema afecta tan solo a los programas de lectura de correo electr¨®nico basados en una versi¨®n del sistema operativo Windows. Otros sistemas operativos (Macinstosh, Unix) no se ven afectados.
Los programadores de Symantec, el mayor fabricante mundial de programas anti-virus, han reconocido que no existe de momento ant¨ªdoto para este problema, aunque pueden lograrlo en cuesti¨®n de horas, d¨ªas o semanas. La compa?¨ªa Netscape trabaja tambi¨¦n en la soluci¨®n del fallo. Mientras, ha recomendado a sus usuarios que ni siquiera lean los mensajes recibidos de personas o entidades desconocidas si con ellos se adjunta un fichero. Microsoft reconoce en sus p¨¢ginas de Internet que el parche que ofreci¨® el lunes no soluciona el problema; y dice que, cuando consiga corregirlo, lo pondr¨¢ a disposici¨®n de los usuarios en la direcci¨®n de Internet www.microsoft.com/ie/security.
Varios expertos en inform¨¢tica atribuyen el error a la fuerte competencia en el sector de los navegadores de Internet, que ha obligado a crear y comercializar programas con demasiada premura durante los ¨²ltimos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.