ALVARO ? PELOTARI "Genov¨¦s ha sido el n¨²mero uno en todo"
Forma parte del restringido grupo de jugadores que viven de la pelota, un deporte que mantiene a duras penas sus constantes vitales. Para permit¨ªrselo, disputa m¨¢s de 200 partidas al a?o. La retirada de Genov¨¦s y el declive de Sarasol -tiene 35 a?os- amenazan con dejar hu¨¦rfanos de figuras los trinquetes. A ?lvaro (Faura, 17-12-73) le han colgado el cartel de sucesor de Sarasol, quiz¨¢ porque la pelota est¨¢ ¨¢vida de estrellas. Demasiado pronto, dice ¨¦l, que se adjudic¨® el Individual de escala i corda el pasado mes de mayo. Un trofeo que da lustre a su palmar¨¦s. Con 24 a?os, ?lvaro Navarro Serra se ha revelado como uno de los jugadores con m¨¢s proyecci¨®n. Sin embargo, su triunfo en el Individual tampoco le ha servido para formar parte de la selecci¨®n valenciana que disputar¨¢ el pr¨®ximo mes de septiembre en Francia el Mundial de llargues. En las dos ¨²ltimas ediciones, tambi¨¦n qued¨® excluido. "Hay cosas que no se pueden contar", afirma un lac¨®nico ?lvaro. Pregunta. ?Es el sucesor de Sarasol? Respuesta. Puedo serlo, pero todav¨ªa soy joven. Mi palmar¨¦s no se puede comparar con el de los grandes jugadores. Es demasiado pronto. P. Los cr¨ªticos dicen que ha ganado un Individual devaluado (Grau no particip¨® y Sarasol cay¨® lesionado en la semifinal precisamente ante ?lvaro). R. Es cierto que estaba un poco devaluado, pero a m¨ª nadie me ha regalado nada. Ante Sarasol, en la semifinal, lo ten¨ªa a tiro y se acab¨® lesionando. Es normal que la gente piense que el torneo no ten¨ªa la entidad suficiente, pero en los pr¨®ximos a?os se ver¨¢ si es cierto. P. En la pr¨®xima edici¨®n Sarasol querr¨¢ resarcirse... R. Eso es bueno para la pilota. Los enfrentamientos que despiertan morbo ayudan a mantener la afici¨®n viva. P. Se la achaca que pese a tener una excelente zurda no tiene la calidad para cubrir el hueco que dejar¨¢ Sarasol. R. Es cierto que tengo defectos que todav¨ªa debo corregir. Mi derecha no sirve para nada; no tengo fuerza. Si tuviera una buena derecha no me ganar¨ªa nadie. Insisto en que todav¨ªa es pronto para compararme con nadie. Lo cierto es que el ciclo de Sarasol se est¨¢ acabando y hay otros jugadores que vamos hacia arriba, entre ellos yo. P. La final del Individual que le enfrent¨® a Pigat II fue muy emocionante, pero no tuvo calidad... R. Es injusto que digan eso. Pigat y yo nos buscamos los defectos. ?l intent¨® hacerme da?o machac¨¢ndome la derecha y yo le busqu¨¦ la zurda. Es muy f¨¢cil criticar. P. ?Le duele no ir al Mundial de llargues? (se disputar¨¢ en Francia el pr¨®ximo mes de septiembre) R. Claro que me duele. P. ?Por qu¨¦ no va, siendo el campe¨®n individual? R. Deben pensar que no sirvo, aunque nunca me han probado. En el campeonato de Europa disputado el a?o pasado y en el Mundial disputado hace dos tampoco forme parte de la selecci¨®n. Quiz¨¢ es porque no comulgo con algunas de las decisiones de la federaci¨®n. P. ?Qu¨¦ decisiones? R. Es todo muy complicado; quiz¨¢ es mejor olvidarlo. P. Vicente Alcina, el seleccionador, dice que usted no es un jugador polivalente. R. Me parece una tonter¨ªa. Me he formado jugando a galotxa, que es una modalidad similar. ?C¨®mo dicen que no soy polivalente si no me han probado? La selecci¨®n ha perdido partidas de preparaci¨®n ante aficionados. Algo pasa cuando ocurre esto. P. ?Qu¨¦ partidas le han marcado m¨¢s en su carrera deportiva? R. Sin ninguna duda, la final del Individual que disput¨¦ ante Genov¨¦s en 1995. Me marc¨® mucho. Pude conseguir mi primer t¨ªtulo individual con 22 a?os y se me escap¨® por los pelos. Iba ganando 55-45 y acab¨¦ perdiendo. Ahora ya tendr¨ªa dos t¨ªtulos. P. ?Qu¨¦ consejos se dar¨ªa a usted mismo? R. Deber¨ªa mejorar la derecha y ser m¨¢s regular. Este ¨²ltimo aspecto es la diferencia entre un buen pelotari y un fuera de serie. P. ?Ha madurado mucho en los ¨²ltimos a?os? R. Con la edad quiz¨¢ vayas perdiendo fuerza y ganando en t¨¦cnica y lectura de las partidas. Todav¨ªa soy joven y puedo madurar y aprender m¨¢s. P. ?Desde cuando juega a pelota? R. Desde los 15 a?os. Comenc¨¦ en la escuela de Sagunto y m¨¢s tarde pas¨¦ a L"Eliana. Luego me fui al servicio militar, y cuando regres¨¦, con 19 a?os, segu¨ª jugando y me hice profesional. P. ?Hay alg¨²n precedente en su familia? R. Mi t¨ªo jugaba, pero no lleg¨® a profesional. Lo que ocurre es que entonces hab¨ªa mucha afici¨®n a la pelota y era f¨¢cil aficionarse. La verdad es que pocos apostaron por m¨ª. Me dec¨ªan que siendo zurdo no llegar¨ªa muy lejos, pero no perd¨ª la moral y segu¨ª jugando. Cuando empec¨¦ a ganar dinero decid¨ª dedicarme a la pelota, ya que la otra salida era trabajar en el campo. P. ?Hasta qu¨¦ edad puede un jugador permanecer en la ¨¦lite? R. Seg¨²n la forma de jugar de cada uno, pero lo normal es que a los 34 o 35 a?os comience el declive. P. ?Cu¨¢ntas partidas juega al a?o? R. Unas 220. La verdad es que hay ¨¦pocas que estoy agotado. Me dedico s¨®lo a la pelota y hay temporadas en que estoy saturado, ya que s¨®lo pienso en esto. Deber¨ªa estudiar algo o hacer alguna otra actividad para distraerme. P. Un buen pelotari debe dominar todas las modalidades. R. Un buen pelotari tiene que dominar todas las pegadas. P. ?Tiene alg¨²n ¨ªdolo? R. Hombre, Genov¨¦s era sensacional, pero tambi¨¦n dicen que Eusebio era muy bueno. P. ?Le temblaban las piernas cuando se enfrentaba a Genov¨¦s? R. La verdad es que cuando he jugado contra ¨¦l ya estaba en su declive. Hace dos a?os, en la final del Individual iba ganando 55-45 y al final me gan¨®. P. M¨®jese, Genov¨¦s o Sarasol. R. Genov¨¦s con diferencia. Puede que Sarasol tenga m¨¢s t¨ªtulos, pero en el d¨ªa a d¨ªa Genov¨¦s demostr¨® ser el mejor; era el n¨²mero uno en todo. Le gustaba mucho disfrutar de la vida. Si comet¨ªa alg¨²n exceso, al d¨ªa siguiente estaba en el trinquete como un toro. Le tiraban bombas y devolv¨ªa ca?onazos. P. ?Por qu¨¦ ha perdido tanta afici¨®n la pelota? R. Lo cierto es que no va mucha gente. Los j¨®venes se aburren Si entre quinze y quinze deben esperar un rato por las apuestas acaban aburri¨¦ndose. Adem¨¢s, ahora es diferente. La gente tiene muchas m¨¢s cosas que hacer que antes: ir al cine, a unos grandes almacenes. Antes, del trabajo se iban al trinquete, pero ahora optan por otras actividades. P. ?Qu¨¦ har¨ªa usted para promocionar la pelota? R. Crear¨ªa m¨¢s escuelas; llevar¨ªa a los ni?os al trinquete. Se deber¨ªa invertir m¨¢s en los trinquetes. P. ?Qui¨¦n ha hecho m¨¢s por la pelota en los ¨²ltimos a?os? R. Sin duda alguna Genov¨¦s. Llenaba los trinquetes. Cuando aparec¨ªa en el cartel era suficiente reclamo. Su retirada se ha notado. La pelota necesita que haya figuras y gente joven. Los aficionados buscan espect¨¢culo y competitividad. Cuando ven que se caen jugadores de los carteles pierden ilusi¨®n. Hay trinquetes que dan pena. P. ?Qu¨¦ nivel de exigencia tiene la pelota en cuanto a preparaci¨®n? R. La que t¨² quieras, pero esto es como en todos los deportes. Hay jugadores que simplemente disputan las partidas que tienen en la agenda. Mi caso es diferente. Soy un jugador muy f¨ªsico. Hago de todo: mucho fondo, nataci¨®n, pesas. P. Pero los pelotaris no suelen contar con preparador f¨ªsico ni entrenador. R. Hace poco fui a un preparador f¨ªsico y lo primero que me pregunt¨® fue cu¨¢ndo era la temporada alta de la pelota. Le dije que aqu¨ª no hab¨ªa temporada alta ni baja, estamos todo el a?o jugando. Hace escasas semanas sufr¨ª un baj¨®n f¨ªsico que me impidi¨® rendir al m¨¢ximo y perd¨ª varias partidas. Fue provocado por una saturaci¨®n de partidas. He tenido que tomar un complejo vitam¨ªnico para mejorar. P. ?Se puede vivir de la pelota? R. Vives, pero no te soluciona la vida. Esto no es como el f¨²tbol. Los pelotaris estamos mal pagados, pero lo cierto es que los trinquetes no te pueden pagar m¨¢s. Por eso necesitamos estar todo el a?o jugando. Cuando me retire, si he ahorrado lo suficiente, me comprar¨¦ unas hanegadas de tierra y me dedicar¨¦ a la tierra. Tambi¨¦n me gustar¨ªa estudiar algo. Me gusta la preparaci¨®n f¨ªsica, aunque no s¨¦ si estoy preparado para estudiar. Quiz¨¢ haya perdido la motivaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.