El Bosco redescubierto
El Tr¨ªptico de la Pasi¨®n, tambi¨¦n conocido como el Tr¨ªptico de los Improperios, se exhibe desde ayer en el Museo de Bellas Artes de Valencia con una fuerza renovada gracias a la restauraci¨®n a la que se ha sometido la obra realizada en el taller del famoso pintor flamenco el Bosco. En opini¨®n del director de la pinacoteca valenciana, Fernando Benito, la cura y limpieza del tr¨ªptico que representa la pasi¨®n de Cristo ha permitido observar que el cuadro fue pintado en vida del holand¨¦s Hieronymus Bosco, tal y como firmaba sus obras, lo que confirma la tesis de que fue elaborada por los disc¨ªpulos del artista bajo su supervisi¨®n y de que no se trata de una mera copia tard¨ªa. Incluso no se descarta, seg¨²n apunt¨® Benito, que el propio Bosco interviniera directamente en su realizaci¨®n, a tenor de algunos detalles que ahora han salido a relucir en todo su esplendor original, como el color azul empleado en los trazados del gorro de uno de los personajes de la tabla central o la manga con motivos decorativos de la persona que extiende su brazo hacia el Jesucristo coronado de espinas. La tabla central del tr¨ªptico, la Coronaci¨®n de espinas, es una r¨¦plica con variantes del original del Bosco conservado en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Se estima que el tr¨ªptico se realiz¨® entre 1510 y 1520 en el taller (tambi¨¦n denominado obrador) del artista, que muri¨® en 1516, seg¨²n testimonian los documentos de la ¨¦poca hallados. Al ser la pieza restaurada del trimestre, el notable tr¨ªptico ha sido colocado justo enfrente de la puerta principal de acceso al Museo. Esta situaci¨®n preferente contribuye a aumentar el gran impacto visual que provoca esta notable obra, una de las m¨¢s importantes de la pinacoteca valenciana, a la cual lleg¨® tras una accidentada trayectoria. Originariamente procede del convento de Santo Domingo de Valencia, que mand¨® construir el rey Alfonso V de Arag¨®n, y form¨® parte durante muchos a?os de los bienes de la noble y mecenas Do?a Menc¨ªa de Mendoza. Con la desamortizaci¨®n, el tr¨ªptico ingres¨® en el Museo Provincial, sito en el antiguo convento de El Carmen, seg¨²n consta en el inventario de febrero de 1835. De all¨ª pas¨® al Museo de Bellas Artes de Valencia, donde, a pesar de su calidad y de haber estado colgado de forma casi permanente en sus paredes, ha pasado bastante desapercibido al p¨²blico, quiz¨¢ porque el manto de suciedad imped¨ªa apreciar todas sus virtudes. Tras su restauraci¨®n en los servicios t¨¦cnicos del Museo, el Tr¨ªptico de la Pasi¨®n ser¨¢ una de las piezas principales de la futura sala dedicada a la pintura flamenca proyectada por el director. De hecho, Fernando Benito y la directora general de Promoci¨®n Cultural, Museos y Bellas Artes, Consuelo Ciscar, presentaron ayer la nueva reordenaci¨®n de la colecci¨®n del Museo de Bellas Artes de Valencia, tambi¨¦n conocido como el San P¨ªo V. El prop¨®sito fundamental del director era sacar a la luz del museo algunas de las obras que normalmente dorm¨ªan en los almacenes. "Se ha hecho balance y se ha sacado lo mejor de las colecciones", coment¨® Benito. As¨ª, en la actualidad "Pinazo pasa a tener 36 cuadros colgados cuando antes ten¨ªa nueve", a?adi¨® el director. Para ello, se han aprovechado los cuadros restaurados a lo largo de las distintas exposiciones presentadas. En general, la oferta expositiva de la colecci¨®n del museo se ha duplicado, y en algunos casos triplicado, en detrimento del espacio entre los cuadros expuestos y ganando una sala dedicada hasta ahora a las exposiciones temporales. Pero todo este reordenamiento es provisional. Cuando por fin concluya la cuarta fase de ampliaci¨®n del museo, se volver¨¢ a ordenar su contenido. Benito y Ciscar explicaron ayer que el importante retraso en el inicio de estas obras -que el Ministerio de Cultura ha presupuestado este a?o en 750 millones de pesetas- se debe a los tr¨¢mites burocr¨¢ticos derivados de la permuta de unos terrenos del Ayuntamiento que se necesitan para edificar la nueva ala. El director de la pinacoteca no quiso aventurar ninguna fecha, aunque coment¨® que quiz¨¢ en oto?o o a final de a?o se inicie, por fin, la esperada cuarta fase de ampliaci¨®n. Sobre la pol¨¦mica suscitada por la conveniencia de albergar en un museo de arte cl¨¢sico -considerado el segundo o tercero de mayor importancia de Espa?a- exposiciones como la de los fot¨®grafos contempor¨¢neos Pierre et Gilles, recientemente clausurada, Benito asegur¨® que el n¨²mero de visitantes ha aumentado considerablemente, hasta alcanzar los 150.000 en lo que va de a?o, cuando lo normal en ejercicios anteriories es obtener una media de 45.000. Ciscar, que desde que accedi¨® a su cargo intenta encontrar en Valencia m¨¢s salas para desarrollar sus actividades -el IVAM no es de su competencia-, apunt¨® que la pinacoteca se ha abierto a un p¨²blico joven, de 19 a 30 a?os, que nunca antes hab¨ªa entrado al Museo de Bellas Artes, gracias a iniciativas de ese tipo. Al margen de la pol¨¦mica, el Museo de Bellas Artes recobra hoy su m¨¢s convencional funci¨®n con la presentaci¨®n de una exposici¨®n dedicada a las estampas de Rembrant. Se mostrar¨¢n 125 estampas del pintor holand¨¦s del siglo XVII procedentes de los fondos art¨ªsticos de la Biblioteca Nacional. Rembrandt, de lo divino a lo humano. Estampas de la Biblioteca Nacional muestra a trav¨¦s de diez apartados peque?as obras maestras sobre papel del pintor y grabador. Esta exposici¨®n coincide con la dedicada a Zurbar¨¢n y su obrador, con lo que el museo ofrece una aproximaci¨®n al Barrroco desde dos perspectivas diferentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)