Los accidentes laborales aumentan un 13% este a?o. Los accidentes en la construcci¨®n aumentan un 28% este semestre
La siniestralidad laboral continua creciendo de manera alarmante. En los primeros seis meses de este a?o, el n¨²mero de accidentes laborales aument¨® casi un 13% respecto al mismo periodo del a?o pasado. Estas cifras ponen en evidencia la escasa implantaci¨®n de la ley de seguridad laboral en las empresas de la Comunidad Valenciana. Si 1997 fue calificado como "a?o negro" en materia de siniestralidad laboral, 1998 va camino de superar las tr¨¢gicas cifras del a?o pasado. Hasta el pasado mes de junio se registraron un total de 45.611 accidentes con baja, de los cuales 34 fueron mortales, 478 graves y el resto leves. El dato positivo fue el descenso del 36% de los accidentes mortales. La cifra se incrementa si se incluyen los 15 fallecidos in itinere. Los accidentes leves y graves se incrementaron en todos los sectores. Ayer, en declaraciones a Europa Press, el director general de Trabajo, Rom¨¢n Ceballos, atribuy¨® el aumento de la siniestralidad al incremento de la actividad. Valor¨® positivamente el descenso de las muertes y se?al¨® que la mayor¨ªa de accidentes mortales obedecen a "neglicencias, fallos y por no tomar las medidas de protecci¨®n adecuadas". Alicante fue la provincia en que m¨¢s crecieron los accidentes, y la construcci¨®n el sector que sali¨® peor parado en estos primeros seis meses del a?o.La construcci¨®n acumul¨® el 20,6% del total de accidentes, con el 24,9% de los graves y el 26,5% de los mortales, produci¨¦ndose un aumento del 27,7% en el total de accidentes respecto al mes de junio del a?o pasado. Con estos datos, la construcci¨®n se convierte en la actividad econ¨®mica con mayor peligro para los trabajadores, tanto por el n¨²mero de siniestros como por la gravedad de los mismos. De hecho, 11 de los accidentes mortales registrados hasta ahora se debieron a ca¨ªdas de altura, fundamentalmente en este sector. En este sentido, Rom¨¢n Ceballos achac¨® el aumento de la siniestralidad en este sector al aumento de la actividad, y asegur¨® que, de las 23.375 visitas que va a realizar la inspecci¨®n de trabajo a las empresas valencianas, la mitad se realizar¨¢ a obras. Seg¨²n el director general de Trabajo, "las medidas de prevenci¨®n en este sector son m¨¢s complicadas de adaptar que en otros sectores que tienen un centro de trabajo fijo. Aqu¨ª cada obra es distinta a la anterior y las situaciones cambian r¨¢pidamente. Hay, asimismo, una mayor rotaci¨®n del personal, con lo que conseguir una cultura preventiva es m¨¢s dif¨ªcil, ya que los trabajadores est¨¢n prestando sus servicios en una obra para una empresa y poco despu¨¦s para otra empresa distinta". Por lo que respecta al resto de sectores, la industria acumul¨® el 35% del total de accidentes, con el 31% de los graves y el 35% de los mortales, produci¨¦ndose un aumento del 9,8% en el total de accidentes. En el sector servicios se concentraron el 35% de los accidentes, el 38% de los graves y el 32% de los mortales, con un aumento del 8,5%. En agricultura se registraron el 8,3% del total de los accidentes, el 6% de los graves y el 6% de los mortales. El aumento de la siniestralidad en este sector fue del 12%. Incremento en Alicante La provincia de Alicante es la que ha experimentado un aumento m¨¢s preocupante en siniestralidad. Se registraron un total de 13 accidentes mortales, lo que supone un aumento del 30% respecto al primer semestre de 1997. Los accidentes leves aumentaron un 21% y los graves un 12%. El aumento total fue del 21%, muy por encima de la media de la Comunidad Valenciana. Desde la Direcci¨®n General de Trabajo se atribuye este incremento, una vez m¨¢s, al aumento de la actividad. La poblaci¨®n ocupada en Alicante se ha incrementado en 34.500 personas. Seg¨²n Ceballos, "s¨®lo en el sector de la construcci¨®n en Alicante hay 7.200 trabajadores m¨¢s afiliados a la Seguridad Social y 1.129 empresas m¨¢s y el importe por los proyectos visados por el Colegio de Arquitectos se increment¨® en un 60%". En Castell¨®n, los accidentes aumentaron un 9,6%. Es de destacar el descenso del 72,7% de las muertes, mientras que la poblaci¨®n ocupada ha aumentado en 4.600 personas. En la provincia de Valencia la siniestralidad creci¨® un 10%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.