Espa?a gana a Lituania y contin¨²a su sue?o
La selecci¨®n de Sainz volvi¨® a tener en Herreros su brazo m¨¢gico, aunque necesit¨® la pr¨®rroga para resolver

La selecci¨®n espa?ola recogi¨® su primera cosecha en el Mundial ante Lituania, un rival del que, fiel a su estilo ag¨®nico, dio cuenta en la pr¨®rroga. El 86-80 con el que se cerr¨® el marcador le dio a Espa?a un puesto entre los dos primeros de su grupo despu¨¦s de una trayectoria casi impecable -cinco victorias y una derrota por s¨®lo dos puntos ante Estados Unidos- y una imagen acorde a las exigencias de un Mundial: fiabilidad, capacidad de reacci¨®n, un rendimiento en progresi¨®n.Le queda una asignatura pendiente a esta selecci¨®n: no ha sido capaz hasta ahora de gobernar los partidos hasta las ¨²ltimas consecuencias. Cuando abre brecha en el marcador se transforma, se hace indulgente con el rival y le da por ablandarse. Los tiros f¨¢ciles de Reyes y De Miguel desde debajo mismo del cesto que se pasean por el aro y acaban por no entrar resumen la desaparici¨®n por momentos del talante autoritario que se echa de menos cuando se pierden ventajas claras como en el partido de ayer y que fueron de hasta diez puntos (63-53) despu¨¦s de haber dominado de forma aplastante en el rebote: 11 capturas m¨¢s que los lituanos.
Se llega a una conclusi¨®n, que ante lo que le queda por disputar a Espa?a y muy especialmente ante el partido de cuartos ante Grecia del pr¨®ximo viernes, no es ni mucho negativa: este equipo se comporta mejor con presi¨®n, dir¨ªase que hasta la necesita para exprimir lo mejor de s¨ª mismo. La lectura negativa es que hasta ahora no ha sabido c¨®mo domar un rival hasta sus ¨²ltimas consecuencias y ganar con claridad. En cambio, ha sido tenaz y obstinado cuando ha sido su adversario de turno el que le ha puesto con la soga al cuello. Siempre, excepto el lunes ante Estados Unidos, ha acabado por sacar adelante sus partidos. Y ayer volvi¨® a repetirlo. Tuvo que recurrir a una segunda oportunidad, la de la pr¨®rroga, despu¨¦s de que Herreros fallara el ¨²ltimo tiro y dejara en empate a 75 el marcador tras los 40 minutos. En el periodo suplementario no fall¨®.
La dependencia de Herreros abre otro debate. El alero del Real Madrid est¨¢ inconmensurable. Ayer anot¨® 27 puntos. Es el m¨¢ximo ca?onero del torneo con 123 puntos, 14 puntos m¨¢s que Karnisovas, con el que ayer tuvo un cara a cara en todos los aspectos -en varias fases se marcaron mutuamente-. Ahora bien, el equipo espa?ol en los ¨²ltimos seis minutos de partido no demostr¨® tener otras soluciones.
Herreros respondi¨® de forma sobresaliente, pero l¨®gicamente tambi¨¦n se equivoc¨®: fall¨® en la recta final dos triples, rob¨® un bal¨®n, anot¨® seis puntos y no pudo evitar cinco minutos de propina para los lituanos al fallar el tiro m¨¢s f¨¢cil, a unos tres metros de la canasta. Arranc¨® en la pr¨®rroga con un triple fallado y acab¨® anotando tres puntos m¨¢s. Pero al margen de errores o aciertos puntuales, la pregunta es si dejar caer tanto peso sobre Herreros no resta otras opciones que puedan echarse de menos.
En la pr¨®rroga, bien es cierto, De Miguel anot¨® dos canastas providenciales ante el gigante Zukauskas, que hab¨ªa sido quien fren¨® con su intimidaci¨®n al ataque espa?ol y hab¨ªa permitido que su equipo, despu¨¦s de una fase en la que Karnisovas no hab¨ªa capitalizado el juego lituano como acostumbra, llegara al final de los 40 minutos con opciones e incluso que se adelantara: 69-72 y 71-74, faltando tres minutos. Unos tiros libres de Herreros y una canasta de Reyes llevaron a Espa?a al empate.
En la pr¨®rroga, lo mejor en la selecci¨®n espa?ola, como tantas otras veces, fue su defensa que tan s¨®lo permiti¨® que los lituanos anotaran cinco tantos. La defensa es el flotador de Espa?a en este Mundial. Le redime el trabajo de zapa de otros males, como la dif¨ªcil integraci¨®n de Due?as en ataque, que pag¨® al principio del partido en el que concedi¨® hasta nueve tantos de ventaja a Lituania (13-22), o la escasa aportaci¨®n desde fuera del per¨ªmetro -ayer Nacho Rodr¨ªguez no estuvo tan certero como d¨ªas precedentes-, donde Herreros est¨¢ excesivamente solo como ca?onero. El viernes, en cuartos de final, es probable que se necesite que m¨¢s jugadores espa?oles demuestren su capacidad resolutiva. Ser¨¢ el d¨ªa clave para la selecci¨®n. De nuevo el partido crucial, la frontera que separa la lucha por el podio de los que hacen cuentas m¨¢s all¨¢ del octavo puesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
