Cr¨ªticas en Teulada por no prever la contaminaci¨®n del agua potable
En Teulada, un pueblo de La Marina Alta que vive del turismo, nadie quiere alertar a los visitantes, pero lo cierto es que desde el pasado 5 de agosto el 30% de las urbanizaciones de la localidad carece de agua potable. Para el PSPV, en la oposici¨®n municipal, y la Coordinadora Ciudadanos por Moraira, las filtraciones que han adultarado el agua "no son producto de un accidente", y aseguran que era "previsible que ocurriera" por la presencia de focos contaminantes cerca del pozo de abastecimiento.
Un an¨¢lisis de Sanidad detect¨® a principios de mes que el pozo situado en el pueblo de Senija, y que suministra a parte de la poblaci¨®n de Teulada, estaba contaminado con amonio. Una sustancia de procedencia industrial, que seg¨²n el Ayuntamiento "no es t¨®xica", aunque convierte el agua en no apta para el consumo. El Ayuntamiento cerr¨® en un primer momento el pozo contaminado que abastece a un 50% de la poblaci¨®n del Consorcio de Aguas de Teulada y Benitatxell. Durante unos d¨ªas, la poblaci¨®n sufri¨® restricciones en el suministro varias horas al d¨ªa, aunque todos los ciudadanos recib¨ªan agua potable procedente de otros pozos. El municipio autoriz¨® d¨ªas despu¨¦s el suministro de agua no potable, con el consentimiento de la Consejer¨ªa de Sanidad, e inici¨® una campa?a de informaci¨®n (inserci¨®n de anuncios en prensa, radio y buzoneo de folletos explicativos en varios idiomas) para advertir a los vecinos que "en ning¨²n caso" deb¨ªan consumir el agua para beber o cocinar. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Antonio Morell, critic¨® ayer la dejadez del equipo de gobierno municipal del PP en materia sanitaria "porque en 1994 ya sufrimos una contaminaci¨®n similar, y desde entonces no se ha hecho nada". Morell precis¨® que en las proximidades del pozo que suministra el agua a la localidad se vierten tanto las aguas residuales de Senija, que no dispondr¨¢ de depuradora hasta el 2001, como las de una lavander¨ªa industrial. "No sabemos qui¨¦n es el responsable del vertido, pero lo cierto es que si su procedencia es industrial se deber¨ªa analizar los residuos de la lavander¨ªa, ya que no hay muchas industrias en la zona", explic¨® Morell. El edil socialista record¨® que el PP lleva cuatro legislaturas en el poder en Teulada "y en todo este tiempo no ha solucionado el problema de los vertidos". No obstante, para tranquilizar a la poblaci¨®n, en especial a los turistas, Morell asegur¨® que los niveles de contaminaci¨®n est¨¢n remitiendo "y todo parece indicar que volveremos a la normalidad en un corto espacio de tiempo". Escasa informaci¨®n El colectivo Ciudadanos por Moraira acus¨® al gobierno municipal de no informar suficientemente a los ciudadanos ni del origen, ni de las medidas que se han adoptado para atajar la contaminaci¨®n. El portavoz de esta asociaci¨®n, Jos¨¦ Luis Valent¨ªn, record¨® al PP, al igual que el grupo socialista, que la localidad ya sufri¨® un problema similar hace unos a?os. "Alguien nos tiene que explicar si desde entonces estamos bebiendo agua no potable, porque si es as¨ª habr¨¢ que depurar responsabilidades", dijo. El concejal de Servicios Generales y responsable del Consorcio de Aguas Teulada-Benitatxell, Bernardo Font Valles, del PP, asegur¨® que los t¨¦cnicos trabajan "a marchas forzadas" para neutralizar el amonio, aunque no pudo precisar cu¨¢ndo se restablecer¨¢ el servicio de agua potable. El hecho de que el vertido contaminante sea de origen industrial dificulta, seg¨²n Font, las tareas de saneamiento. "Si fuera de procedencia org¨¢nica, podr¨ªa neutralizarse su efecto por un procedimiento de cloraci¨®n". El concejal precis¨® que "por l¨®gica, el vertido debe de proceder de la depuradora", aunque matiz¨® que hasta que no concluyan las investigaciones no podr¨¢ saberse de d¨®nde procede el foco de contaminaci¨®n. El Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Alicante investiga el caso tras recibir, el pasado 5 de agosto, una denuncia del Consorcio de Aguas de Teulada-Benitatxell. Los agentes han encargado el an¨¢lisis de varias muestras de agua para determinar la naturaleza del vertido. La Consejer¨ªa de Medio Ambiente tambi¨¦n ha abierto una investigaci¨®n para aclarar las causas de la contaminaci¨®n del agua del pozo de la Senija.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.