La Audiencia rechaza definitivamente que Sanidad ejerza de acusaci¨®n en el caso de la hepatitis C. Sanidad fracasa por tercera vez en su intento de centrar la responsabilidad en Maeso
La Audiencia de Valencia ha rechazado la personaci¨®n de la Consejer¨ªa de Sanidad como acusaci¨®n particular en la causa que se sigue contra Juan Maeso, el anestesista imputado por los 106 casos de contagio de hepatitis C detectados en dos hospitales de Valencia. El tribunal, que refrenda as¨ª las decisiones de los dos jueces de instrucci¨®n que se han pronunciado sobre el asunto, apunta que la Generalitat podr¨ªa ser responsable civil subsidiaria por la infecci¨®n, condici¨®n que le obligar¨ªa a indemnizar a los afectados. Esta posibilidad, dice el auto, es incompatible con el ejercicio de la acusaci¨®n particular.
A la tercera tampoco fue la vencida. El recurso de queja interpuesto por el gabinete jur¨ªdico de la Generalitat ante la secci¨®n tercera de la Audiencia de Valencia ten¨ªa por objetivo que la Consejer¨ªa de Sanidad pudiera descargar en Maeso -de momento, el ¨²nico imputado en la causa que investiga el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de Valencia- toda la responsabilidad del multitudinario contagio, detectado en un centro privado, la Casa de Salud, y un hospital p¨²blico, La Fe. Esta pretensi¨®n ha sido rechazada de nuevo. El titular de Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 9 rechaz¨® la petici¨®n, el actual instructor del caso se aline¨® con su colega y, finalmente, la Audiencia ha dictado un auto en el mismo sentido: el ejercicio de la acusaci¨®n particular -asumida por gran parte de los infectados por el brote de hepatitis C- es incompatible con la supuesta responsabilidad del Servei de Valenci¨¤ de Salut en los 106 casos de contagio detectados hasta el momento. "Si los hechos objeto de su imputaci¨®n fueron realizados en el desempe?o de sus funciones, es evidente que pueda recaer sobre la Generalitat una pretensi¨®n de responsabilidad civil subsidiaria", argumenta el auto del tribunal. Es decir, si el m¨¦dico supuestamente relacionado con el brote pudo contagiar a algunos de sus pacientes mientras les anestesi¨® en el hospital La Fe, tal como concluyen los informes cient¨ªficos realizados por la propia consejer¨ªa, la Generalitat podr¨ªa ser obligada a indemnizar a los perjudicados. El altisonante recurso de queja presentado por los letrados de la Generalitat ante la Audiencia de Valencia -sazonado de expresiones que tildaban su rechazo como acusaci¨®n de "incomprensible", "surrealista" o "censurable"-ha ca¨ªdo en saco roto. Los tres magistrados de la secci¨®n tercera han rechazado por tercera y definitiva vez la pretensi¨®n de la Consejer¨ªa de Sanidad, que aspiraba a acusar a Juan Maeso del brote de hepatitis C. El anestesista es, de momento, el ¨²nico imputado en el caso. Los estudios epidemiol¨®gicos le relacionan, a falta de nuevas pruebas, con los 106 casos de contagio detectados en la Casa de Salud y el hospital La Fe. El tribunal ha suscrito casi ¨ªntegramente los argumentos esgrimidos por el juez encargado del caso, Jos¨¦ Manuel Ortega, para rechazar la personaci¨®n de la Generalitat. "Por la relaci¨®n de dependencia laboral existente entre el imputado Juan Maeso Velez y el Servei Valenci¨¤ de Salut, organismo aut¨®nomo dependiente de la Generalitat Valenciana", la ¨²nica "condici¨®n procesal" que le corresponde a la Generalitat "podr¨ªa ser la de responsable civil subsidiario", razon¨® el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de Valencia. En consecuencia, concluye el auto de Ortega, "no es posible, de momento, admitir la personaci¨®n en esta causa de la Generalitat", b¨¢sicamente porque a¨²n no se ha considerado "necesario garantizar las responsabilidades pecuniarias futuras derivables del presente procedimiento". La decisi¨®n de la Audiencia obligar¨ªa al departamento presidido por Joaqu¨ªn Farn¨®s a compensar a los perjudicados por la masiva infecci¨®n, siempre en funci¨®n del devenir de una investigaci¨®n que acaba de comenzar. De hecho, si la instrucci¨®n del caso aportara argumentos que desvincularan a la Generalitat de la condici¨®n de responsable civil, la consejer¨ªa podr¨ªa ejercer la acusaci¨®n contra Maeso. Sanidad siempre ha tratado de delimitar en la actuaci¨®n negligente y tal vez punible penalmente de uno de sus trabajadores (el anestesista) la responsabilidad del brote. De momento deber¨¢ asumir, por decisi¨®n del tribunal, las costas derivadas de su recurso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.