El Consorcio anuncia medidas de urgencia para restablecer el agua potable de Teulada y Benitatxell
Las zonas de Teulada y Benitatxell que carecen de agua potable desde hace veinte d¨ªas podr¨ªan ver solucionado de forma provisional esta semana el problema de abastecimiento con la adopci¨®n de una serie de medidas de urgencia. El presidente del Consorcio de Agua de la Marina Alta, el diputado Pepe Ferrando, ha anunciado que el trasvase de agua procedente de los sobrantes de la vecina localidad de Calp, que hoy podr¨ªa ser una realidad, permitir¨¢ restablecer el servicio. Ayer mismo, el consejero de Obres P¨²blicas, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n, firm¨® un decreto de emergencia para montar una depuradora que trate los nitrogenados de amoniaco. Ferrando se?al¨® que todav¨ªa no se conoce de d¨®nde proceden los vertidos que han contaminado el pozo y que el asunto sigue en manos del juzgado. La instalaci¨®n de la depuradora que tratar¨¢ las aguas del pozo de Senija correr¨¢ a cargo de la Entidad Valenciana de Saneamiento, con la que trabajar¨¢ la empresa de la Diputaci¨®n Proaguas. De momento se desconoce el tiempo que tardar¨¢ en desaparecer la contaminaci¨®n. "Hasta ahora no se hab¨ªa dado nunca un caso de contaminaci¨®n por amoniaco en un pozo y no se sabe c¨®mo va a responder", ha indicado el presidente del Consorcio de Aguas de la Marina alta. Otra de las actuaciones que se van a emprender, probablemente la semana que viene, es la puesta en funcionamiento de una serie de pozos en bater¨ªa en la depresi¨®n de Benissa-Teulada, Ferrando ha explicado que si en la extracci¨®n de un pozo normal se obtienen de 15 a 20 litros por segundo, con solo la habilitaci¨®n de cinco pozos en bater¨ªa se obtendr¨ªan 100 litros por segundo, "lo que ya es caudal respetable". Con estas medidas y con la renovaci¨®n de la tuber¨ªa que une el Barranc de l"Infern con Benissa, el presidente del Consorcio ha se?alado que el a?o que viene el problema de abastecimiento de agua en la zona de Teulada, Benitatxell, Calp y Benissa estar¨¢ pr¨¢cticamente solucionado. Respecto al cambio de la tuber¨ªa, ha matizado que actualmente pierde 1,2 millones de hect¨®metros c¨²bicos de agua de los 2,5 millones anuales que lleva a Calp. En cuanto a las cr¨ªticas del PSPV-PSOE al partido popular por haber abandonado el trasvase de aguas de la Vall de la Gallinera, el diputado Ferrando ha aclarado que el proyecto se realizar¨¢ si no hay impedimento judicial. Ha recordado que en estos momentos est¨¢ paralizado porque la Comunidad de Regantes y los Ayuntamientos de Pego y Oliva, gobernados entonces por socialistas, recurrieron en su d¨ªa ante el Tribunal Supremo por discrepancias con el trazado de las tuber¨ªas. El presidente del Consorcio asegura que el trasvase de la Vall de la Gallinera "no es la panacea para el problema del agua de la comarca" ya que s¨®lo aportar¨ªa 10 hect¨®metros c¨²bicos al a?o, el agua suficiente para abastecer ¨²nicamente al municipio de D¨¦nia, por ejemplo. Ha a?adido que se est¨¢n buscando otros pozos de fuera de la comarca para reforzar esta aportaci¨®n de agua desde el interior de la Marina Alta hasta el litoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.