Veinte a?os de la creaci¨®n de un museo
Tras veinte a?os y pico de la creaci¨®n del Museo de la Asegurada en Alicante, como un maleficio, la controversia demag¨®gica se cierne sobre el Museo y contin¨²a. Olvid¨¢ndonos de que lo verdaderamente importante es la atenci¨®n museol¨®gica adecuada y definitiva hacia la Colecci¨®n de arte Siglo XX, donada por Eusebio Sempere a esta ciudad. Alguna informaci¨®n, datos y hechos a valorar: Eusebio Sempere, artista alicantino de reconocido prestigio internacional, en un acto de gran generosidad (no siempre del todo comprendido), regala el 5 de noviembre de 1977, a la ciudad de Alicante, una colecci¨®n particular de los autores m¨¢s destacados del arte del siglo XX, con la expectativa de crear en esta ciudad un centro vivo y dinamizador de la cultura pl¨¢stica contempor¨¢nea. Conviene destacar la personalidad y actitud de Eusebio Sempere cuando dice: "... Otras obras que tengo reservadas en Madrid y Par¨ªs esperan que tenga que pagarlas en el momento que yo disponga de este dinero. He puesto en venta un solar que poseo cerca de Madrid... Todo lo que poseo, y que guardaba para cuando fuese viejo, lo pongo a disposici¨®n de ustedes y de Alicante" (Eusebio Sempere, carta personal dirigida en 1976 al alcalde de Alicante, Archivo Municipal). "Yo ten¨ªa que dar lo que ten¨ªa a mi tierra. Adem¨¢s era l¨®gico con la carencia de cosas culturales que hay en Alicante, sobre todo en lo que a artes pl¨¢sticas se refiere" (Eusebio Sempere, Reporter 1-7 de diciembre de 1977). "Es tan importante la actividad cultural que se desarrolle en torno al Museo como la Colecci¨®n en s¨ª. De ah¨ª la importancia que ha adquirido la Fundaci¨®n Mir¨® de Barcelona y en el Levante es necesario y urgente crear un centro similar" (Eusebio Sempere, carta de 26/10/78, Archivo Municipal de Alicante). "Yo pensaba que, en mi tierra, una colecci¨®n de arte como la que hay en La Asegurada iba a despertar grandes ilusiones, que la gente se moviera para darle vida y crear una serie de actividades en torno suyo. Pero no ha sido as¨ª" (Eusebio Sempere, Informaci¨®n, 25 de julio de 1979). Tambi¨¦n ante una negativa actitud del alcalde de entonces (no se cita nombre por no herir la susceptible sensibilidad de un pol¨ªtico, al parecer "incriticable", que ¨²ltimamente viene diciendo cosas absurdas). Eusebio amenaza con "robar" sus propias obras del Museo de la Asegurada en vista de la poca atenci¨®n que las autoridades municipales prestan al museo: "No entiendo c¨®mo algo que se hace para favorecer a Alicante y al museo se puede echar por tierra deliberadamente. Est¨¢n haciendo pol¨ªtica de partido y creo que la pol¨ªtica no tiene nada que ver con esto" (Eusebio Sempere, Las Provincias, 9 de octubre 1980). El Museo no tiene personal especialista adecuado ni presupuesto para desarrollar las actividades que le son propias, carece de cat¨¢logo razonado y no tiene cicerone ya que su primer director aburrido por fricciones pol¨ªticas dimite y seg¨²n manifiesta: "No hay presupuesto ni para bombillas"; tambi¨¦n son curiosos los elocuentes comentarios de un empleado del museo: "Es culpa de los alicantinos que somos as¨ª... Al principio como si nos comi¨¦ramos el mundo, y luego, desinflados..." (Informaci¨®n, 26 de noviembre de 1981). M¨¢s tarde el artista volver¨¢ a insistir en que se desplieguen los medios adecuados para que el museo funcione: "Habr¨ªa que dotar al museo de una sala de exposiciones, un taller de arte, un sal¨®n de v¨ªdeo que explique a los visitantes el arte del siglo XX..." (Eusebio Sempere, EL PA?S, 17 de junio de 1983). Asimismo en 1984 los medios de prensa de la ciudad dir¨¢n: "Valiosos cuadros de La Asegurada, muy deteriorados por indolencia municipal, ... entre ellos se encuentran un Mir¨®, un Vasarely y La Monserrat de Julio Gonz¨¢lez, valorados en varios millones de pesetas, est¨¢n seriamente deteriorados y enmohecidos por la humedad de la instalaci¨®n. Al parecer el tema ha sido denunciado hace varios meses por algunos visitantes, pero nada se ha hecho hasta ahora" (Informaci¨®n, 14 de septiembre de 1984). En otra informaci¨®n local se dir¨¢: "Izquierda Unida reclama explicaciones ante el abandono del Museo del Siglo XX". La portavoz de IU (Sra. X) manifest¨® que su grupo "ha pedido explicaciones, ya que no se ha llevado a cabo actividad alguna, a pesar de que hab¨ªa un amplio programa de actividades. Su director Segundo Garc¨ªa ha sido requerido en el Ayuntamiento de Alicante por las presuntas dificultades econ¨®micas que atraviesa el museo y que impiden desarrollar cualquier tipo de actividad..." (Informaci¨®n, 28 de enero de 1991). En otra noticia de prensa se dir¨¢: "Algunos d¨ªas, la colecci¨®n donada por Sempere a Alicante no recibe ning¨²n visitante. El director de La Asegurada critica la desidia municipal. Ser¨ªa una oportunidad hist¨®rica la ampliaci¨®n, que hasta ahora no se ha hecho por la dejadez y desidia municipal" (Segundo Garc¨ªa, EL PA?S, 31 de enero de 1991). O tambi¨¦n este mismo director expresar¨¢: "El Museo de La Asegurada se encuentra en un situaci¨®n vergonzosa y humillante". "El informe de su director hace una valoraci¨®n global del Museo de Arte Siglo XX donado por Eusebio Sempere y dice que atraviesa una situaci¨®n culturalmente vergonzosa y c¨ªvicamente humillante, un tiempo in¨²tilmente perdido, y un desprestigio que sigue robusteci¨¦ndose y se consolida definitivamente" (Dopazo, Informaci¨®n, 4 de marzo de 1991). La investigaci¨®n de estos "documentados" datos, junto a otras opiniones en entrevistas y grabaciones a personas de la ciudad que han seguido de cerca las vicisitudes y circunstancias del Museo, me ha servido para hacerme una idea de lo acontecido; convendr¨ªa, en todo caso (si no se sufre de amnesia irrecuperable) que, con honestidad, algunos de ellos fueran tenidos en cuenta, para que cada cual, en conciencia, pueda sacar sus propias conclusiones. En mi opini¨®n (si se me permite la libertad de expresi¨®n) pese a quien pese, veinte a?os es un tiempo muy dilatado. Largo tiempo desaprovechado para la plena y viva dinamizaci¨®n cultural y museol¨®gica de una de las colecciones m¨¢s significativas del arte contempor¨¢neo en Espa?a, que a mi parecer no ha sido suficientemente atendida y eso que tenemos el privilegio de tenerla aqu¨ª en Alicante (por si algunos todav¨ªa no se han dado cuenta). Uno de los museos "pioneros" de arte contempor¨¢neo espa?oles (creado como esperanzadora semilla cultural en Alicante, antes de que existiera el Centro de Arte Reina Sof¨ªa de Madrid o el IVAM de Valencia) y que, en esta ciudad, durante mucho tiempo, por dejadez, no se ha seguido ni tomado nota de las actuaciones ejemplares de otros museos espa?oles similares. Tal vez por culpa de la incomprensi¨®n, falta de inteligencia o de las est¨¦riles luchas partidistas, todav¨ªa no hemos sido capaces -entre todos- de destacar definitivamente la importancia de este rico patrimonio nuestro, de potenciarlo plenamente de acuerdo con el esp¨ªritu manifestado por Eusebio Sempere.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.