"Luchar contra la incomprensi¨®n en tu grupo pol¨ªtico es enriquecedor"
Ferm¨ªn Camacho, militante del PP, concejal de Cultura de Granada y teniente de alcalde, le cuesta trabajo explicar cu¨¢les son las diferencias que le separan del PSOE e IU. Este pol¨ªtico, imprevisible y heterodoxo, es capaz de recibir disfrazado de oriental a una embajada del Jap¨®n o de prestar su voz al drag¨®n que desfila en la procesi¨®n del Corpus. Pregunta. ?Le ha valido la pena cambiar su c¨¢tedra de Derecho Romano por la concejal¨ªa de Cultura de Granada? Respuesta. La c¨¢tedra no la he abandonado del todo y la pol¨ªtica me ha dado una visi¨®n nueva de la ciudad y de las personas. Sale uno a la calle con un sentido cr¨ªtico distinto. P. ?Le ha decepcionado o sorprendido la vida pol¨ªtica? R. Sab¨ªa c¨®mo era la vida pol¨ªtica, todos tenemos un clich¨¦ de la realidad y sab¨ªa lo positivo y negativo de la convivencia pol¨ªtica. No ten¨ªa experiencia pero s¨ª conocimiento. Sab¨ªa que era un mundo complejo, con recelos m¨¢s que envidias. En todos los partidos hay gente que va a la pol¨ªtica vivir de ella. No es mi caso. Yo tom¨¦ la decisi¨®n inmediatamente. Yo no era del PP pero el proyecto de un partido centrado y dialogante me gustaba. En el mundo universitario, de donde procedo, las discrepancias se escuchan. Fui pr¨®digo como decano de Derecho; no pod¨ªa ser c¨®mplice de la cicater¨ªa de la Administraci¨®n. P. ?Repetir¨¢ como candidato? R. No se puede torear al toro hasta que est¨¦ en la plaza. A nivel personal no me lo he planteado, aunque un proyecto cultural no se puede realizar en s¨®lo cuatro a?os. Me preocupa mucho que no haya un museo ni hayamos trasladado el archivo de la ciudad. P. Usted ha tenido que combatir en su propio grupo pol¨ªtico diferencias de criterio relativas a asuntos como, por ejemplo, el apoyo a la Orquesta Ciudad de Granada o la gesti¨®n del auditorio Manuel de Falla... R. Es enriquecedor luchar con la incomprensi¨®n del propio grupo. Cada uno parte de su propio contexto intelectual. Yo no ven¨ªa a destruir nada sino a conservar lo bueno y consolidar lo que hab¨ªa. La disputatio latina es buena, es lo que da riqueza a las cosas. P. Cuando lleg¨® al Ayuntamiento se defini¨® como un francotirador, alguien que iba por libre. ?Sigue siendo as¨ª? R. Francotirador lo he sido siempre. Soy persona con ideas muy s¨®lidas que ha defendido lo que ten¨ªa que defender. Todos aprendemos unos de los otros. Estar en un grupo municipal no es estar en una secta. Dentro del grupo hay ideas diferentes que luego convergen. P. ?Se ha ganado muchas enemistades con sus excentricidades, como vestirse de japon¨¦s o grabar el rugido del drag¨®n que desfila en el Corpus? R. No son excentricidades sino imaginaci¨®n, echar a la pol¨ªtica sentido del humor. Es positivo. Esta es una ciudad muy rara y hay gente para todo, gente triste y otros que no los somos. Los primeros tienen incluso una visi¨®n f¨²nebre de la vida; yo no la tengo siquiera de la muerte. En realidad no son personas predispuestas contra ti. P. ?Qu¨¦ le separa a usted del PSOE y de Izquierda Unida? R. No conozco bien el programa del PSOE ni el de Izquierda Unida. El PP tiene que ser un partido muy centrado y en Andaluc¨ªa muy en contacto con su realidad, sin ser nacionalista. Debe rehuir los esquemas r¨ªgidos y estar atento a los problemas sociales y econ¨®micos. P. Hace poco usted arremeti¨® contra los sectores inmovilistas de Granada. ?No cree que ese sector vota al PP? R. Como el voto es secreto no lo s¨¦. Pero aqu¨ª hay un tipo de granadinos masoquistas; son los que sean. Ven solo el color negro, jam¨¢s el futuro. En Granada hay nostalgia, que es una cosa terrible. El pasado es esterilizante. Granada no es consciente a veces de lo que significa su universidad, la savia que circula en su interior. La realidad de Granada es europea desde Carlos V.
"Estar en un grupo no es estar en una secta. Dentro del grupo hay ideas diferentes que luego convergen"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.