Bouygues lanza un pulso a Bancaixa por el control de Aguas de Valencia. Los franceses recurren a la v¨ªa judicial para recuperar sus consejeros en Aguas de Valencia

Saur, sociedad del grupo franc¨¦s Bouygues, inici¨® ayer el pulso por el control de Aguas de Valencia ante la renovaci¨®n en el a?o 2002 del contrato de suministro de agua potable de Valencia por un periodo de entre 50 y 75 a?os. Los franceses impugnaron ayer los acuerdos del ¨²ltimo consejo de Aguas de Valencia del pasado 30 de julio. Una eventual alianza de los accionistas minoritarios -Bancaixa y BCH- arrebat¨® a los franceses su hegemon¨ªa en el consejo.
La sociedad francesa Saur, propietaria del 43% de las acciones de AVSA, cumpli¨® ayer su amenaza. Sus abogados recurrieron ante los jugados de primera instancia de Valencia los acuerdos adoptados en su ¨²ltimo consejo. En aquella sesi¨®n los consejeros del Banco de Valencia (Grupo Bancaixa), titulares del 5% de Aguas de Valencia, y los del BCH, due?o del 16% del capital, unieron sus votos para desalojar de la vicepresidencia primera de AVSA a Jacques Sennepin, consejero delegado del Grupo Saur. Su puesto fue ocupado por el consejero delegado y director de Aguas de Valencia, ?lvaro Aguirre. En la misma sesi¨®n se nombr¨® a Vicente Montesinos, consejero de Bancaixa, como secretario de AVSA. Los accionistas franceses fundamentan su recurso de impugnaci¨®n en la falta de qu¨®rum -la mitad m¨¢s uno de los consejeros-, lo que, a su juicio, invalida cualquier decisi¨®n adoptada en aquella sesi¨®n del consejo. Saur insiste en que al consejo del d¨ªa 30 de julio s¨®lo asistieron seis de los 13 miembros que lo componen, seg¨²n acuerdo de la junta de accionistas del 18 de julio de 1994, que es la registrada legalmente. "Se vulneraron las disposiciones exigidas por los estatutos de AVSA y la Ley de Sociedades An¨®nimas", apuntaron ayer en Saur. Portavoces del Grupo Bancaixa consideran, sin embargo, que s¨ª hubo qu¨®rum, ya que en la actualidad el consejo de Aguas de Valencia tiene varios puestos por cubrir y s¨®lo son 10 los que ocupan su cargo. En este caso, los seis asistentes a la sesi¨®n del 30 de julio garantizar¨ªan el exigido qu¨®rum. Ahora ser¨¢ un juzgado quien resuelva el conflicto. La eventual alianza de Bancaixa con el BCH, que los franceses conocieron antes de la celebraci¨®n del consejo, de ah¨ª que no asistiera ninguno de sus consejeros, dio al traste con la compra por parte del Grupo Bancaixa de un 13% de las acciones de AVSA a Saur. Estas dos entidades hac¨ªa meses que hab¨ªan iniciado las negociaciones empujados por el Ayuntamiento de Valencia, muy interesado en que los accionistas franceses vendieran una parte de sus t¨ªtulos a inversores valencianos. La raz¨®n es simple. El Consistorio tiene que renovar antes del a?o 2002 la concesi¨®n del suministro de agua a la ciudad, que ahora gestiona Aguas de Valencia, e insiste en que si AVSA quiere adjudic¨¢rsela tendr¨¢ que "valencianizar" su accionariado. "Nos han obligado a presentar esta demanda para recuperar los derechos pol¨ªticos y de representaci¨®n que nos corresponden como principal accionista de la sociedad [Aguas de Valencia]", manifest¨® ayer el consejero delegado del Grupo Saur en Espa?a, Jos¨¦ Mar¨ªa Izquierdo. "No entendemos ni aceptamos la actitud gratuitamente hostil mostrada hacia nosotros ni la estrategia de golpe de mano [del Grupo Bancaixa y BCH] en un momento de negociaciones entre los accionistas de la compa?¨ªa y sus ¨®rganos de gobierno", continu¨® Izquierdo. El portavoz insisti¨® ayer en que las negociaciones con Bancaixa "est¨¢n suspendidas hasta que se restituyan nuestros derechos". De hecho, a Saur, titular de un 43% de las acciones de Aguas de Valencia, le corresponden cinco puestos en el consejo. Uno de ellos lo cedi¨® a Vicente Montesinos para propiciar la entrada de otro consejero valenciano, y el segundo, la vicepresidencia primera, lo perdi¨® en beneficio de Bancaixa y el BCH. Ahora contar¨ªan con tres consejeros de un total de 13, si se except¨²a el puesto ocupado por Montesinos. Fuentes conocedoras del conflicto consideran claves en este pulso la negativa de los franceses a perder el control de la gesti¨®n de Aguas de Valencia. Los franceses estaban dispuestos a vender al Grupo Bancaixa un 13% de sus t¨ªtulos, pero no a entregarles el control absoluto de la compa?¨ªa. El papel jugado por el consejero y director ?lvaro Aguirre explicar¨ªa el resto. Saur hab¨ªa pedido su salida del consejo de Aguas de Valencia, una condici¨®n que Bancaixa no acept¨®. S¨®lo estas cuestiones explicar¨ªan c¨®mo, a pesar de existir un preacuerdo de venta del 13% de las acciones, Bancaixa y el BCH dieran un golpe de tim¨®n en el consejo del d¨ªa 30 de julio, dejando a los franceses en situaci¨®n precaria. Con la presentaci¨®n de la impugnaci¨®n, Saur hace saber a sus socios de Aguas de Valencia que "aguantar¨¢n el tir¨®n" el tiempo que sea necesario. Esta batalla no tiene, sin embargo, un ¨²nico frente. Desde que estallara la crisis han sido varios los episodios desafortunados entre accionistas. Entre otras cuestiones se ha dado el caso de que Aguas de Valencia se ha presentado a concursos para adjudicarse contratos internacionales de suministro de agua como aliada de sociedades que compiten con el grupo franc¨¦s Bouygues. Su filial, Saur, presente en Aguas de Valencia desde el a?o 1990 est¨¢ considerado en la actualidad como uno de los grandes grupos mundiales especializado en la gesti¨®n del ciclo integral del agua. En 1997 registr¨® una cifra de negocio de 340.000 millones de pesetas y sirvi¨® agua a m¨¢s de 35 millones de personas en Europa, Asia, ?frica y Am¨¦rica. Sociedad mixta El inter¨¦s de Saur se centra ahora en la renovaci¨®n antes del a?o 2002 del contrato de suministro de agua potable a Valencia, un negocio valorado en 500.000 millones de pesetas. El Consistorio de la ciudad, propietario de la red, ya ha hecho saber sus condiciones para que el contrato, que ahora gestiona Aguas de Valencia, se renueve. El Ayuntamiento, seg¨²n el concejal Alfonso Grau, pretende constituir una sociedad mixta con Aguas de Valencia y que sea ¨¦sta la que explote el servicio durante otros 50 o 75 a?os.Para que esto se produzca el equipo de gobierno municipal, del PP, considera imprescindible "valencianizar" el capital de Aguas de Valencia. Por ello ha buscado al Grupo Bancaixa, que posee s¨®lo un 5% de la sociedad, como ariete para reducir el peso del accionista franc¨¦s y crear una situaci¨®n que favorezca la entrada de otros inversores locales. La historia se puede complicar infinitamente m¨¢s a la vista del inter¨¦s que el contrato de suministro del agua despierta en otras grandes compa?¨ªas espa?olas, ya sea Fomento de Construcciones y Contratas, Aguas de Barcelona o Dragados y Construcciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
