Principio de legalidad
En todos los sistemas democr¨¢ticos se han planteado siempre y se seguir¨¢n planteando problemas derivados del uso de la legitimidad democr¨¢tica alcanzada en las urnas con la finalidad de torpedear el propio funcionamiento de dicho sistema democr¨¢tico. La democracia no s¨®lo posibilita sino que garantiza que se la pueda intentar destruir con los instrumentos que ella ¨²nicamente reconoce y pone a disposici¨®n de todos los ciudadanos sin excepci¨®n ?ste es un problema que no puede ser suprimido. La democracia tiene que aprender a convivir con ¨¦l. Siempre habr¨¢ uno o varios partidos, uno o varios alcaldes, que acudan a las urnas con la finalidad de legitimarse democr¨¢ticamente, para, a continuaci¨®n, utilizar dicha legitimaci¨®n para hacer que el sistema democr¨¢tico no pueda operar. Ahora bien, que no pueda ser suprimido, no quiere decir que no se pueda hacer nada contra ¨¦l. Al contrario. Los poderes p¨²blicos en una sociedad democr¨¢tica tienen que tener una pol¨ªtica frente a esa estrategia de la destrucci¨®n. Pol¨ªtica que pasa siempre por la afirmaci¨®n del principio de legalidad. No hay mejor defensa contra cualquier intento de destruir el sistema democr¨¢tico desde dentro, que hacer cumplir la ley. No hace falta nada m¨¢s para contrarrestar la estrategia de la destrucci¨®n. Y hacerla cumplir tal como la ley ha sido publicada, sin retorcerla para conseguir una determinada finalidad que el texto de la ley no permite y sin atender cantos de sirenas tendentes a sustituir la voluntad de la ley por un "pacto de naturaleza pol¨ªtica". Con hacer cumplir la ley basta y sobra para hacer frente al problema planteado por la aprobaci¨®n por el Ayuntamiento de Marbella del PGOU rechazado por la Comisi¨®n Provincial de Urbanismo. Ni el municipio de Marbella debe ser "intervenido" por la Junta de Andaluc¨ªa, ni el Presidente de la Junta tiene nada que "pactar" con el alcalde de Marbella. Hay un procedimiento reglado y a lo que en ese procedimiento se establece hay que atenerse. Ni m¨¢s ni menos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.