Cascos dijo en su d¨ªa que la justicia se jugaba el prestigio en el fallo
El vicepresidente del Gobierno Francisco ?lvarez Cascos manifest¨® en septiembre de 1995, cuando el PP estaba en la oposici¨®n, que con el fallo del caso Marey la justicia se jugaba su prestigio, porque la opini¨®n p¨²blica ya hab¨ªa dictado sentencia. "En la medida en que la sentencia no se corresponda con el veredicto de los ciudadanos quien va a salir perdiendo es la propia justicia", se?al¨®.Tras la resoluci¨®n judicial, adelantada por EL PA?S el 23 de julio pasado, las reacciones no se hicieron esperar. Ese mismo d¨ªa la Comisi¨®n Ejecutiva del PSOE difund¨ªa una nota en la que se ratificaba "en la convicci¨®n de la inocencia de Barrionuevo y Vera". Su candidato a la Presidencia, Jos¨¦ Borrell, acusaba al d¨ªa siguiente al PP de "utilizar la filtraci¨®n de la sentencia para tomar las posiciones que m¨¢s puedan perjudicar a Gonz¨¢lez".
Le replic¨® Josep Piqu¨¦, reci¨¦n estrenado como portavoz del Gobierno, apuntando a Felipe Gonz¨¢lez y aludiendo a sus "teor¨ªas sobre las responsabilidades pol¨ªticas y las responsabilidades penales". Por su parte, ¨¦ste ped¨ªa el d¨ªa 25 que se centrara en ¨¦l "la cacer¨ªa" abierta contra los socialistas, ya que la sentencia derivaba de una "operaci¨®n antigua" contra ¨¦l.
Cruce de declaraciones
Jos¨¦ Bono, presidente de Castilla-La Mancha, afirmaba el d¨ªa 26 que dirigentes populares como Cascos sent¨ªan "m¨¢s odio hacia el socialismo y Gonz¨¢lez que repulsi¨®n hacia los terroristas", y Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, de Extremadura, propon¨ªa que el PSOE adoptara "un plante institucional" frente al PP. En la reuni¨®n de la Ejecutiva Federal del d¨ªa 28, el PSOE reafirm¨® su postura de impedir que los "antidem¨®cratas masacren" a Gonz¨¢lez y design¨® a siete de sus miembros (Almunia, Borrell, Ciscar, P¨¦rez Rubalcaba, Bono y Chaves) para hacer frente a la situaci¨®n que se plantear¨ªa cuando la sentencia fuera firme. A su vez, el portavoz del PP, Luis de Grandes, recomend¨® al PSOE "serenidad" ante los 28 casos de los GAL pendientes de juicio.El Supremo hizo p¨²blica la sentencia del caso Marey el d¨ªa 29. Tras su condena, Vera declar¨® que era "evidente que la politizaci¨®n del caso desembocar¨ªa en algo as¨ª". Ese d¨ªa, el coordinador del PP, ?ngel Acebes, dijo que iba a eludir "la confrontaci¨®n" con el PSOE. El d¨ªa 30, el gabinete de crisis del PSOE para el caso Marey manifiesta en una nota que acata el fallo aunque discrepa "radicalmente" de ¨¦l por haberse "condenado sin pruebas" y con una "presi¨®n pol¨ªtico medi¨¢tica" que viciaba el proceso. Gonz¨¢lez, antes de sumarse a la defensa del recurso de Vera y Barrionuevo ante el Constitucional, acus¨® el d¨ªa 31 a Aznar de destruir "los valores de la transici¨®n" y dijo que "la sentencia acabar¨ªa siendo anulada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Segundo Marey
- Declaraciones prensa
- Tribunal Supremo
- Francisco ?lvarez Cascos
- Jos¨¦ Bono
- GAL
- Tribunales
- Gobierno
- Lucha antiterrorista
- Casos judiciales
- Poder judicial
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Sociedad
- Justicia
- Terrorismo Estado
- Terrorismo