Alcaldes catalanes piden que el Estado compre Autopistas por 385.000 millones
Siete municipios pr¨®ximos a Barcelona han elaborado un informe, que presentar¨¢n al Ministerio de Fomento y a la Generalitat, en el que defienden que el Estado rescate las actuales concesiones a la empresa Autopista Concesionaria Espa?ola (Acesa), vigentes hasta el a?o 2016, y aplique fuertes bajadas en los 541 kil¨®metros de peajes de estas autopistas. La propuesta cifra en 385.000 millones el precio a pagar a la empresa por los beneficios de los 18 a?os que quedan de concesi¨®n.El informe destaca que, aplicando rebajas del 40% en toda la red, el Estado obtendr¨ªa beneficios para pagar la compra de la empresa, y ha sido elaborado por el Consorci Xarxa Vi¨¤ria, que integra municipios gobernados tanto por Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), como por el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) y pretende ser una contestaci¨®n al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, quien ret¨® a quienes defienden el rescate de las autopistas a que hicieran propuestas. Se da la circunstancia de que el Gobierno de la Generalitat, controlado por CiU, ha apoyado el pacto entre el Ministerio de Fomento y Acesa para alargar el peaje del 2016 al 2021. El Gobierno ha decidido tomarse m¨¢s tiempo para aprobarlo ante la avalancha de cr¨ªticas de las poblaciones afectadas.
Los municipios que apoyan el documento son el de Martorell (gobernado por CiU), Sant Sadurn¨ª d"Anoia (CiU), Gelida,PSC), Subirats (CiU), Sant Esteve de Sesrovires (PSC) y Castellv¨ª de Rosanes y Sant Lloren? d"Hortons, gobernados por grupos independientes). En ellos viven 65.000 personas.
Los 385.000 millones que costar¨ªa rescatar la concesi¨®n est¨¢n calculados de acuerdo con lo que marca la ley para estos casos: la media de los beneficios de los ¨²ltimos cinco a?os, en el caso de Acesa 21.388 millones, multiplicados por los 18 a?os pendientes de concesi¨®n, dijo uno de los autores del informe.
Por otra parte, el director general de Carreteras, Juan Francisco Lazcano, asegur¨® ayer que es "inaceptable" que algunos altos cargos de CiU pidan la gratuidad de algunos peajes de autopistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Autopistas Concesionaria Espa?ola
- Pol¨ªtica nacional
- Ministerio de Fomento
- CiU
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Autopistas peaje
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Estad¨ªsticas
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Autopistas
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Transporte carretera
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Transporte
- Empresas