Emilio ?lvarez Canossa
El pasado mes de julio falleci¨® en Francia un espa?ol que, como tantos otros, no tuvo en nuestro pa¨ªs el reconocimiento que mereci¨® su excepcional trayectoria vital. Se llamaba Emilio ?lvarez Canossa, se le conoci¨® desde muy joven como Pinocho, y fue uno de esos olvidados que sufrieron el exilio pero que no se rindieron, y continuaron la lucha contra el nazismo en casi todos los frentes de la Segunda Guerra Mundial.Pinocho era un madrile?o de Chamber¨ª, miliciano de primera hora, y lleg¨® por propios m¨¦ritos a mandar un batall¨®n en la 46?
Pasa a la p¨¢gina siguiente
Viene de la p¨¢gina anterior
Divisi¨®n del Ej¨¦rcito Popular tras ser herido grav¨ªsimamente en numerosas ocasiones, entre ellas durante el paso del Ebro. Tras pasar a Francia y visitar como prisionero el infame castillo de Collioure, se hizo minero hasta que decidi¨® tomar nuevamente las armas como partisano en la resistencia francesa. Entre 1943 y 1944, protagoniz¨® la lucha contra el ocupante en la zona de Dordogne, realizando una larga serie de acciones, algunas verdaderamente heroicas, y sufriendo nuevas y graves heridas en combate. La Rep¨²blica Francesa, en atenci¨®n a su valor y a su entrega, le condecor¨® y le hizo Caballero de la Legi¨®n de Honor.
A finales de 1944 particip¨® en la desdichada invasi¨®n del valle de Ar¨¢n, en la que mand¨® la Brigada 471 y cuyo repliegue orden¨® a despecho de los responsables de aquella equivocada aventura. Tras su ruptura con el PCE se qued¨® definitivamente en Francia, donde volvi¨® a ser minero y concejal socialista en su lugar de residencia.
No es una historia ¨²nica, hubo otros h¨¦roes como Pinocho que se han ido desvaneciendo en el tiempo sin que en Espa?a hayan sido objeto del reconocimiento que merecen. A¨²n sobreviven algunos, pero s¨®lo se hablar¨¢ de ellos en su correspondiente necrol¨®gica, si es que la tienen, y no ser¨¢ dentro de mucho. Dec¨ªa Manuel Azc¨¢rate en Derrotas y esperanzas que, en lo que se refiere a la guerra civil, la memoria hist¨®rica de los espa?oles est¨¢ mutilada por las conveniencias de una ideolog¨ªa oficiosa que considera una "horrible matanza entre espa?oles" a lo que fue la primera batalla contra el fascismo. Ten¨ªa raz¨®n, porque, entre otras cosas, los espa?oles que m¨¢s hicieron por la Europa que ahora conocemos siguen siendo los grandes olvidados de nuestra democracia. Es de esperar que alguien haga algo por remediarlo.- Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.