Rastros de gusanos arcaicos cambian la historia de los animales
Son dos veces m¨¢s antiguos que los primeros f¨®siles conocidos
En rocas procedentes de una zona de la India, investigadores de varios pa¨ªses han identificado los rastros de gusanos que vivieron hace m¨¢s de 1.000 millones de a?os. Hasta ahora los f¨®siles m¨¢s antiguos conocidos de animales pluricelulares databan de 500 millones de a?os despu¨¦s, cuando se produjo un aumento repentino y muy importante en el n¨²mero de especies, la llamada explosi¨®n del C¨¢mbrico.
Si se confirma que se trata de rastros de animales y no de formaciones geol¨®gicas, el hallazgo de rastros de gusanos de hace 1.000 millones de a?os cambiar¨¢ la historia de los animales en la Tierra, al retrasar 500 millones de a?os nada menos su aparici¨®n.Como explican los investigadores en la revista Science, que publica ma?ana este sorprendente hallazgo, existen dos teor¨ªas sobre la aparici¨®n de los grandes conjuntos o reinos animales. Seg¨²n la primera, los reinos animales se originaron en muy poco tiempo, a escala geol¨®gica, hace unos 540 millones de a?os, en la llamada explosi¨®n c¨¢mbrica. Descubrimientos posteriores alargaron esta ¨¦poca de origen hasta los 580 millones de a?os. La otra teor¨ªa es que los animales se fueron desarrollando mucho m¨¢s lentamente, y empezaron a hacerlo hace m¨¢s de 1.000 millones de a?os, y ¨¦sta es la que apoya el descubrimiento actual.
Las dos teor¨ªas no son incompatibles, en el sentido de que puede ser que los animales existieran y evolucionaran muy lentamente hasta que los cambios ecol¨®gicos y la aparici¨®n de caparazones dieron lugar a la explosi¨®n c¨¢mbrica. Hasta ahora no se hab¨ªan encontrado f¨®siles anteriores a esta ¨¦poca, pero estudios de biolog¨ªa molecular aplicada a la evoluci¨®n hab¨ªan sugerido que algunos de los animales supuestamente surgidos hace 500 millones de a?os en realidad se originaron hace mucho m¨¢s tiempo.
Bancos de arena
Los rastros f¨®siles se encuentran conservados en un yacimiento denomiando Chorhat, situado en el norte de la India. Su origen son bancos de arena formados durante las tormentas en aquellos lejanos tiempos. La parte superior de estos bancos estaba cubierta por una alfombra de microbios y se supone que los gusanos, de unos 5 mil¨ªmetros de grosor, viv¨ªan bajo esta alfombra, de la que se alimentaban, y se mov¨ªan por la arena dejando t¨²neles tras de s¨ª. Sin embargo, los investigadores (indios, alemanes y estadounidenses) reconocen que este hallazgo puede ser tan pol¨¦mico como los supuestos rastros de bacterias de hace miles de millones de a?os encontrados hace dos a?os en un meteorito procedente de Marte. Y es que existen procesos f¨ªsicos que pueden crear en las rocas dibujos muy parecidos a los rastros de animales. Sin embargo, Adolf Seilacher, director de la investigaci¨®n, cree que las caracter¨ªsticas de los surcos indican que se trata de rastros de gusanos. El di¨¢metro var¨ªa de uno a otro surco pero es constante a lo largo de un surco determinado. Adem¨¢s los rastros no se asemejan a otras estructuras causadas por procesos f¨ªsicos y son parecidas, se?ala, a rastros m¨¢s modernos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.