La Cruz Roja intenta salvar del hambre a mill¨®n y medio de rusos
Los extranjeros que visitan Mosc¨² se hacen lenguas ante una ciudad limpia y hermosa, en la que a veces es m¨¢s visible el lujo que la miseria, y tachan de exagerados tanto a los pol¨ªticos que hablan de riesgo de guerra civil o revueltas callejeras como a los periodistas que les hacen eco. Pero detr¨¢s del escaparate de prosperidad de la capital rusa, que esta crisis a¨²n no ha podido romper, se encuentra, en el conjunto del pa¨ªs, una realidad que numerosos s¨ªntomas revelan como explosiva.La Cruz Roja Internacional, por ejemplo, acaba de lanzar una campa?a para recaudar m¨¢s de 2.000 millones de pesetas con los que evitar que el fr¨ªo y el hambre se lleven por delante a mill¨®n y medio de personas que este invierno necesitar¨¢n desesperadamente alimentos, medicinas y ropa de abrigo. Son, en su mayor parte, ancianos, minusv¨¢lidos, ni?os con un s¨®lo progenitor y familias numerosas. Viven en la Rusia europea (Kaliningrado, Kostrom¨¢, Iv¨¢novo y M¨²rmansk), en los Urales (Bashkortost¨¢n, Oremburgo, Perm y Cheli¨¢binsk) y en Siberia (Buriatia, Irkutsk, K¨¦merovo y Jakasia).
En realidad, son decenas de millones quienes est¨¢n atrapados, sin cobrar durante meses sus salarios y pensiones, con sus empresas cerradas o a medio gas, con los ahorros bloqueados en bancos al borde de la quiebra, sin encontrar productos b¨¢sicos en el mercado o teni¨¦ndolos que pagar a precio de oro por culpa de una inflaci¨®n galopante.
Por eso, algunos l¨ªderes regionales, al grito de ?s¨¢lvese quien pueda!, bloquean el pago de impuestos al centro, impiden que los alimentos atraviesen sus fronteras o imponen normativas de emergencia que limitan el alza de precios o el mercado libre. Y, por lo mismo, Yevgueni Primakov, que ya en su toma de posesi¨®n advirti¨® del riesgo de que Rusia se rompa en pedazos, acaba de anunciar que presentar¨¢ en la Duma una ley que permita la destituci¨®n, pese a haber sido elegidos por el voto popular, de los gobernadores "que violen la Constituci¨®n o las leyes federales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.