Almussafes lanza un SOS a los directivos de Ford en EE UU
El comit¨¦ de empresa de Espa?a pide la mediaci¨®n de la compa?¨ªa matriz para desbloquear la negociaci¨®n de su convenio colectivo
La Generalitat valenciana pidi¨® ayer gestos para desbloquear la negociaci¨®n del convenio colectivo de Ford Espa?a: al comit¨¦, que desconvoque los paros previstos este mes, y a la direcci¨®n, que no cumpla su amenaza de rescindir 434 contratos eventuales en la factor¨ªa de Almussafes. Todo ello con el prop¨®sito de reanudar las negociaciones del ¨²nico convenio del sector del autom¨®vil que resta por firmar en Espa?a.Ford acept¨® la petici¨®n de la Administraci¨®n, no as¨ª el comit¨¦. "Para que ese gesto se produzca, la direcci¨®n tiene que entrar a negociar nuestra plataforma", dijo el presidente del comit¨¦, Juan Luis Naranjo, de UGT. El comit¨¦ de empresa culpa del conflicto a la falta de peso de Ford Espa?a en la divisi¨®n europea de este gigante del autom¨®vil y, por tanto, piden la mediaci¨®n de los directivos de la compa?¨ªa en EE UU. "La direcci¨®n de Almussafes trata de justificar su falta de peso frente a Alemania, centro al que no le interesa la paz laboral en Almussafes", asegur¨® otro portavoz sindical. A ¨²ltima hora de ayer, los sindicatos discut¨ªan a¨²n una respuesta al gesto solicitado por la Generalitat. Y mientras esto suced¨ªa transcendi¨® un elemento capaz de dinamitar la inestable unidad sindical en Almussafes. Fuentes del Gobierno valenciano apuntaron que la direcci¨®n de la compa?¨ªa y UGT hab¨ªan llegado a un acuerdo, que se frustr¨® en el ¨²ltimo momento. UGT neg¨® tal extremo y tambi¨¦n lo hizo as¨ª la direcci¨®n de Ford.
Dos visiones del futuro para la mayor empresa industrial radicada en la Comunidad Valenciana chocan en la conflictiva situaci¨®n que vive la factor¨ªa Ford de Almussafes (Valencia), que ha obligado a la Generalitat valenciana a mediar entre el comit¨¦ de empresa y la direcci¨®n de la multinacional del autom¨®vil para intentar desbloquear la negociaci¨®n de un convenio colectivo que afecta a los 8.000 trabajadores de la planta. Flexibilidad laboral para aumentar la productividad sin crecimiento de plantilla es lo que exige la direcci¨®n de Ford, inusualmente dura en sus posiciones p¨²blicas ante el conflicto. El comit¨¦, por su parte, introduce en su plataforma la prioridad de crear empleo, con medidas que recogen la implantaci¨®n de un tercer turno y la reducci¨®n de jornada a 35 horas semanales.
Despu¨¦s de 10 meses de negociaciones, las posturas de la direcci¨®n de la compa?¨ªa y del comit¨¦ de empresa est¨¢n tan alejadas como el primer d¨ªa. Nadie acierta a explicar por qu¨¦ la negociaci¨®n de este duod¨¦cimo convenio est¨¢ siendo tan complicada, ya que en los 22 a?os de historia de la factor¨ªa de Almussafes nunca se hab¨ªa llegado a octubre sin un acuerdo.
Ni los paros que mantiene la plantilla ni la decisi¨®n de la compa?¨ªa de trasladar a la planta de Ford en Saarlouis (Alemania) la producci¨®n de 68.800 veh¨ªculos del modelo Focus, destinados inicialmente a Almussafes, han conseguido que ninguna de las partes haya dado su brazo a torcer.
La direcci¨®n de Ford de Almussafes sostiene que para que la planta valenciana pueda estar en condiciones de enfrentarse no s¨®lo a la competencia externa, sino a la interna, es necesario incrementar la producci¨®n actual. Para eso pidi¨® incrementar el volumen de fabricaci¨®n, que en las primeras fases no conllevar¨ªa un aumento de la plantilla, sino el incremento extraordinario de la jornada, el cambio del actual sistema de pausas introduciendo la figura de los relevadores para que la cadena no se pare y el trabajo obligatorio 10 s¨¢bados anuales. As¨ª se pasar¨ªa de los 1.560 coches al d¨ªa que se fabrican en la actualidad a 1.707. El tercer turno no se pondr¨ªa en marcha a corto plazo, a pesar de que existe un compromiso adquirido en 1995 por la compa?¨ªa. ?stas son condiciones que la empresa considera indispensables para entrar a debatir los puntos de la plataforma sindical.
El comit¨¦ de empresa no acepta imposiciones y pide que se negocie la plataforma. "Veinticuatro puntos, todos negociables", insiste una y otra vez. Reclama que se cumpla el compromiso de implantar el tercer turno en la empresa, como medida para aumentar la producci¨®n, la reclasificaci¨®n de 2.500 empleados, pasar a fijos los eventuales y el rejuvenecimiento de la plantilla por la v¨ªa de las prejubilaciones y las bajas incentivadas, mientras que en el cap¨ªtulo salarial se reclama un aumento del 3% para los dos a?os. Una de las reivindicaciones que m¨¢s expectaci¨®n ha levantado es la reducci¨®n de la jornada a 35 horas semanales.
La empresa asegura que estas peticiones son inasumibles. Acusa a los sindicatos de querer convertir a la factor¨ªa de Almussafes en un "banco de pruebas" para las 35 horas. Adem¨¢s considera que econ¨®micamente las peticiones del comit¨¦ supondr¨ªan un aumento de los gastos salariales del 29%, algo inaceptable para la direcci¨®n, que ofrece un incremento salarial del 2,6%. La direcci¨®n dijo que, de continuar el bloqueo, el futuro de Almussafes estaba amenazado.
Pero los sindicatos niegan esta posibilidad: la producci¨®n en Almussafes es similar a la de Saarlouis, donde se traslada parte de la producci¨®n destinada inicialmente a Almussafes: 57 veh¨ªculos por empleado en Espa?a, frente a los 59 de Alemania. Adem¨¢s, los costes salariales en Alemania doblan a los del sector en Espa?a. Enfrente, la empresa asegura que muchas factor¨ªas han flexibilizado la jornada, mientras que los aumentos salariales son menores que los exigidos en Almussafes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ford Espa?a
- UGT
- Provincia Valencia
- Ayuntamientos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ford Motor Company
- Administraci¨®n local
- Sindicatos
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Conflictos laborales
- Sindicalismo
- Empleo
- Relaciones laborales
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Pol¨ªtica