Rita Rutkowski recoge en una antol¨®gica 40 a?os de pintura de Nueva York a C¨®rdoba
Londinense de nacimiento, neoyorquina de coraz¨®n y vecina de C¨®rdoba desde hace cuatro d¨¦cadas. Al cumplirse los cuarenta a?os de fijar su residencia en esta ciudad, la pintora Rita Rutkowski ha colgado en la Diputaci¨®n m¨¢s de medio centenar de obras que resumen esos 40 a?os. El nombre de la exposici¨®n, abierta hasta el 25 de este mes, no deja lugar a dudas: Looking back-mirando atr¨¢s. La pintora, que entiende su oficio como "un desahogo sincero", ha explicado que esta exposici¨®n "es para el p¨²blico", del que se considera parte, aunque agrega que tambi¨¦n le sirve para recorrer su camino art¨ªstico en estos 40 a?os. Rita Rutkowski afirma que una exposici¨®n de este tipo "siempre le viene bien a cualquier pintor" para evaluar de forma lineal el trabajo realizado. Los primeros cuadros corresponden a un a?o antes de su llegada a C¨®rdoba. Suponen el punto de partida de una trayectoria que en ning¨²n momento ha quedado encerrada en esta capital andaluza. La practica totalidad de las etapas por las que ha pasado su pintura en estos 40 a?os queda reflejada en la exposici¨®n. "Quiero ver si hay coherencia", rubrica. Aunque circunstancialmente naci¨® en Londres en 1932, Rutkowski reconoce que fue en Nueva York en donde abri¨® los ojos a lo que le rodeaba, sinti¨¦ndose profundamente neoyorquina a pesar de tener el coraz¨®n dividido entre esta ciudad estadounidense y C¨®rdoba, "algo que no s¨¦ si los cordobeses lo ven as¨ª", afirma con timidez. Rutkowski afirma que suele trabajar "en absoluta soledad" y que cuando lo hace, mentalmente habla con los dem¨¢s. "Mi di¨¢logo es visual, y espero que se abra al espectador, aunque la pintura es una fuerza de expresividad que no tiene explicaci¨®n". Para esta artista, la pintura debe tener humanismo y filosof¨ªa, ya que, en caso contrario, "no tiene ni inter¨¦s ni raz¨®n de ser". Educada art¨ªsticamente en Nueva York y en diversos lugares de Italia gracias a una beca Fullbright, Rutkowski lleg¨® a C¨®rdoba con su formaci¨®n acad¨¦mica completa y decidi¨® quedarse a vivir en una ciudad a la que s¨®lo le hecha en falta su ausencia de atrevimiento. En el cat¨¢logo de esta exposici¨®n el cr¨ªtico de arte ?ngel Luis P¨¦rez Vill¨¦n afirma que su obra "se convierte en una especie de diario en el que se consignan las incidencias m¨¢s significativas de su vida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.