Ivanov: "No queremos que una aventura en Kosovo nos devuelva a la guerra fr¨ªa"
El nuevo ministro de Exteriores ruso, Igor Ivanov, tiene muy claro que s¨®lo la negociaci¨®n puede resolver el conflicto de Kosovo. "Ser¨ªa una ligereza", asegur¨® ayer en una entrevista con corresponsales espa?oles, "pensar que un ataque a¨¦reo de la OTAN puede obligar a serbios y albaneses a convivir". En su opini¨®n, el intento de debilitar al presidente yugoslavo mediante una intervenci¨®n militar ser¨ªa "como picar a un toro para luego torearle mejor". Tal vez, a?ade, "piensan que podr¨ªan torear mejor a Milosevic despu¨¦s de sangrarle un poco, pero se equivocan; ¨¦se ser¨ªa otro toro".
Ivanov, de 53 a?os, que fue embajador en Madrid entre 1991 y 1994, desgrana en un espa?ol perfecto la esencia de la pol¨ªtica rusa respecto a Kosovo: oposici¨®n frontal al uso de la fuerza; respeto estricto de la resoluci¨®n 1.199 del Consejo de Seguridad; di¨¢logo con todas las partes que acabe con la violencia y permita el regreso de los refugiados; supervisi¨®n internacional de los acuerdos, y negociaci¨®n de una f¨®rmula de convivencia que respete la integridad territorial de la nueva Yugoslavia.Rusia, dice, no amenaza con utilizar el veto en el Consejo de Seguridad si el m¨¢ximo ¨®rgano ejecutivo de la ONU llega a tener oportunidad de pronunciarse sobre un eventual ataque. "Se trata de un mecanismo extremo", recuerda, "que ¨²nicamente se ha empleado en tres o cuatro ocasiones en los ¨²ltimos a?os y que s¨®lo es admisible cuando se llega a un callej¨®n sin salida. Lo que hace falta es conservar la cohesi¨®n del Grupo de Contacto, para presionar tanto a Belgrado como a Pristina a que acaben con la violencia y se sienten a la mesa de negociaciones". Eso s¨ª, "sin tener las metralletas detr¨¢s". "Bombardeando", dice Ivanov, "no se cambia a una persona. Si hay ataque, ya podemos decir adi¨®s a la negociaci¨®n para un arreglo pac¨ªfico, a la aplicaci¨®n de los acuerdos de Dayton. Se volver¨ªa a la tensi¨®n en Bosnia, en Macedonia, en Albania y en toda la regi¨®n".
El jefe de la diplomacia rusa, que era el n¨²mero dos de Yevgueni Primakov, hoy ascendido a primer ministro, no quiere hablar abiertamente de las consecuencias que tendr¨ªa un ataque occidental. Su compa?ero en el Gobierno, el titular de Defensa, Igor Sergu¨¦iev, ha dicho que supondr¨ªa volver a la guerra fr¨ªa. Pero, seg¨²n Ivanov, esa etapa de la historia ya pas¨®. "Y todos quedamos contentos", se?ala. "Empezamos a construir un nuevo orden internacional, aunque no se puede decir que este mundo sea m¨¢s seguro que el de entonces. Por todas partes hay conflictos locales. Lo que Rusia no quiere es que, por uno de ellos, por falta de paciencia, de voluntad pol¨ªtica o imaginaci¨®n se llegue a una aventura que nos devuelva a los tiempos de la guerra fr¨ªa".
Aliados de Holbrooke
Ivanov es, junto a Richard Holbrooke, el principal buscador sobre el terreno de un acuerdo que evite la entrada en acci¨®n de la m¨¢quina militar de la OTAN, pero aclara que en esta crisis no son rivales, sino aliados: "Jugamos en el mismo equipo. No disputamos los cien metros lisos. Si obtiene resultados, ser¨¦ el primero en felicitarle. Y espero que ¨¦l haga lo mismo".El ministro de Exteriores ruso cree que "ser¨ªa una equivocaci¨®n" pensar que su pa¨ªs est¨¢ enfrentado a Estados Unidos y la OTAN. Por el contrario, puntualiza, "los objetivos estrat¨¦gicos son comunes, y las diferencias, que tambi¨¦n se dan entre los aliados, son t¨¢cticas". Pese a ello y a que confiesa una amistad de 20 a?os con el secretario general de la Alianza, Javier Solana, recuerda que "la OTAN a¨²n no ha cambiado sus objetivos fundamentales" y sigue apuntando a Rusia, aunque espera que los cambios prometidos acaben con esa filosof¨ªa y contribuyan a "fortalecer la seguridad en Europa".
En cuanto a la ampliaci¨®n del bloque occidental a los pa¨ªses del Este de Europa, Ivanov da a entender en esta entrevista que su pa¨ªs se ha tragado, aunque a disgusto, el sapo del pr¨®ximo ingreso de Polonia, Hungr¨ªa y la Rep¨²blica Checa, pero aclara que "hay una l¨ªnea roja" que, si es traspasada por la Alianza Atl¨¢ntica, supondr¨ªa un "cambio radical" relacionado con la seguridad de su pa¨ªs: "Esa l¨ªnea pasa por las fronteras de la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica, incluidos los pa¨ªses b¨¢lticos. Eso nos har¨ªa reconsiderar por completo nuestras relaciones con la Alianza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.