Joe Dante mezcla im¨¢genes reales y virtuales en "Peque?os guerreros"
Una pel¨ªcula que mezcla imagen real con otras generadas por ordenador, y que adem¨¢s se estrena hoy mismo en cines de toda Espa?a, fue ayer la encargada de inaugurar la 31? edici¨®n del Festival de Sitges, desde el pasado a?o llamado Festival Internacional de Cine de Catalu?a. Peque?os guerreros, dirigida por Joe Dante, abre una tanda de 10 d¨ªas de proyecciones, en los cuales el tradicional apartado dedicado al cine fant¨¢stico y de terror se ver¨¢ complementado, como viene ocurriendo en los ¨²ltimos a?os, con otros g¨¦neros.
Adem¨¢s, el festival ha programado una suculenta Semana de la Cr¨ªtica y varios ciclos dedicados a realizadores de variado origen, entre los cuales destaca, por su extensi¨®n e inter¨¦s, el que tiene por protagonista al gran director franc¨¦s Alain Resnais, de quien hoy se proyectar¨¢n los filmes Hiroshima mon amour (1959) y L"ann¨¦e derni¨¨re a Marienbad (1961), y en los pr¨®ximos d¨ªas podr¨¢ verse una amplia muestra de su filmograf¨ªa, representada por 14 producciones. Riccardo Freda es otro de los cineastas homenajeados. Peque?os guerreros cuenta con considerable convicci¨®n una historia tan improbable como las que propone la mayor parte del cine fant¨¢stico norteamericano contempor¨¢neo: lo que ocurre en un perdido pueblo del Middle West cuando en ¨¦l "desembarca" una nueva generaci¨®n de mu?ecos b¨¦licos a los que alguien, tan descerebrado como es de suponer, ha insertado un microchip destinado originalmente a la industria b¨¦lica y que permite a los peque?os soldados de un comando especial aprender y perfeccionar no s¨®lo el lenguaje para comunicarse entre humanos, sino tambi¨¦n la capacidad para manipular instrumentos dom¨¦sticos de todo tipo y convertirlos en mort¨ªferas armas de combate. Y lo que comienza como una cacer¨ªa de otros juguetes programados para ocultarse de ellos, los gorgonitas, se convierte en una cacer¨ªa global contra los humanos.
'Popcorn movie'
El director del filme, Joe Dante, despu¨¦s de varios a?os sin rodar, concretamente desde 1993 -"s¨®lo me propon¨ªan pel¨ªculas de esas que en Am¨¦rica llamamos popcorn movies, pel¨ªculas para adolescentes", reconoci¨® en conferencia de prensa- regresa a un terreno que conoce bien, el que mezcla imagen real e im¨¢genes generadas por ordenador; no en vano el realizador ha dirigido anteriormente los filmes Gremlins y El chip prodigioso.A pesar de tratarse de algo evidentemente pr¨®ximo a las denostadas popcorn movies, lo cierto es que el filme va un poco m¨¢s all¨¢ y en ¨¦l abundan referencias gen¨¦ricas de variado calibre, que van desde Frankenstein o La novia de Frankenstein hasta gozosas evocaciones sonoras de Apocalipsis now.
"Consciente o inconscientemente, lo cierto es que en mi cine siempre suelo citar pel¨ªculas del pasado. A veces, como ocurre aqu¨ª con La novia de Frankenstein, la referencia tiene mucho que ver con lo que cuenta la pel¨ªcula, mu?ecas asesinas creadas artificialmente y cosas as¨ª. Pero es que, en el fondo, toda pel¨ªcula es un trozo de la historia del cine", confiesa Joe Dante, cuyo desparpajo a la hora de construir con materiales de derribo sus propias ficciones no parece tener l¨ªmite.
Proyecto de Spielberg
De hecho, el director se subi¨® al carro del proyecto de Dream Works, la productora de Steven Spielberg, cuando ¨¦ste hab¨ªa pasado ya por las manos de varios guionistas y contaba con el inestimable concurso de la Industrial Light and Magic, la empresa de efectos especiales creada por George Lucas, responsable de los mejores momentos de la pel¨ªcula.Y aunque el filme no pasar¨¢ ciertamente a los anales de la historia del cine, tal vez ni siquiera a los del g¨¦nero fant¨¢stico, lo cierto es que se deja ver sin mayores problemas, una vez superada la prueba de fuego que supone la aceptaci¨®n de esa extra?a simbiosis entre dibujos animados a lo Toy story e historia de adolescentes enamoradizos que se enfrentan juntos al peligro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.