Entre el paro y el hast¨ªo por los partidos
La tregua de ETA asegura una mayor afluencia a las urnas de una juventud vasca desencantada por el paro
![Maribel Mar¨ªn Yarza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa62e7316-51ae-459e-9024-40d09d84d576.jpg?auth=363745c5d3661c5eec599f9ccdb33a1ad5b791e0769eea130a472dbeab7639d1&width=100&height=100&smart=true)
Cuatro j¨®venes discuten en torno a una mesa en la plaza Centenario de San Sebasti¨¢n. "T¨ªo, tienes que votar, no puedes abstenerte", le conmina un amigo a otro. "Total, para qu¨¦. Ninguno me va a dar un trabajo, ni va a solucionar mis problemas. Me da igual que se consiga o no la autodeterminaci¨®n o que valga el Estatuto. Yo lo que quiero es un trabajo para comer". No es una discusi¨®n extra?a entre los j¨®venes vascos. Tampoco su trasfondo es banal. Los datos lo atestiguan.El 40% de los vascos menores de 25 a?os se encuentra en paro. El desempleo azota sin piedad a toda una generaci¨®n, parad¨®jicamente la m¨¢s preparada, que no encuentra un fundamento sobre el que asentar su proyecto de futuro. El entusiasmo con el que los j¨®venes se asoman al mercado laboral se transforma en abierta desilusi¨®n cuando fracasan repetidamente en su empe?o de buscar un trabajo o s¨®lo encuentran un empleo en precario que apenas les da para nada.
En la Margen Izquierda vizca¨ªna -donde el paro ha llegado a alcanzar al 55% de los j¨®venes- o en el entorno de la guipuzcoana Bah¨ªa de Pasajes, las zonas m¨¢s deprimidas del Pa¨ªs Vasco, se puede asistir a un espect¨¢culo gr¨¢fico y demoledor. A media ma?ana, sobre los bancos de cualquier parque, se cuentan tantos ancianos jubilados como j¨®venes en edad de trabajar.
La otra cara de la moneda es el Goierri guipuzcoano, el santuario en el que el fantasma del paro desaparece. De los 2.590 alumnos matriculados en la Universidad de Mondrag¨®n, dependiente del grupo cooperativo del mismo nombre, 850 compatibilizan sus estudios con trabajos en empresas filiales del grupo. Es la m¨¢s llamativa de las excepciones.
En Euskadi, como en otros puntos de Espa?a, psic¨®logos titulados pueden ejercer su profesi¨®n tras la barra de un bar o un periodista satisfacer sus inquietudes culturales como acomodador de un cine cualquiera. En estas condiciones, pocos pueden independizarse de sus familias antes de llegar a la treintena, seg¨²n constata el ¨²ltimo estudio sociol¨®gico del Gobierno vasco. A la realidad laboral hay que sumar los precios de la vivienda. Vitoria y San Sebasti¨¢n figuran entre las cinco ciudades m¨¢s caras de Espa?a en cuanto a metro cuadrado construido. Los precios se han disparado y el presidente del Consejo de la Juventud, Gorka Barroeta, cree es necesario un cambio de mentalidad hacia el alquiler y una pol¨ªtica social de vivienda m¨¢s asequible.
La decepci¨®n ha ido mermando a una juventud vasca ya tradicionalmente alejada de los reclamos electorales. Sabino Ayestar¨¢n, catedr¨¢tico de Psicolog¨ªa Social de la Universidad del Pa¨ªs Vasco, ve el abstencionismo juvenil como una consecuencia m¨¢s de su desencanto. Cree que no s¨®lo ha hecho mella en ellos el paro; tambi¨¦n el conflicto estancado de la violencia terrorista, que ha generado un hast¨ªo por la clase pol¨ªtica, incapaz de dar salida a esta situaci¨®n. "La juventud", afirma Ayestar¨¢n, "est¨¢ comprometida con la pol¨ªtica, pero no con los partidos. El 70% no vota; en todo caso, sospecho que va a haber un movimiento hacia las urnas el 25 de octubre". Barroeta tambi¨¦n ratifica esta impresi¨®n. La clave vuelve a estar en el alto el fuego de ETA. "Hay una conciencia m¨¢s aguda de responsabilidad. La tregua ha calado tambi¨¦n entre los j¨®venes que creen que cada uno, desde su parcela, debe resolver el tema de la conciliaci¨®n". Lo que diferencia a la juventud vasca de la del resto de Espa?a, asegura Ayestar¨¢n, es "el concepto de paz". "Aqu¨ª la gente joven cree que no es s¨®lo ausencia de violencia, sino que pasa tambi¨¦n por cambiar las estructuras y relaciones con el poder. Aspira, m¨¢s que nadie, a construir la democracia de abajo a arriba. La juventud vasca no es que sea mayoritariamente nacionalista, pero s¨ª est¨¢, en general, a favor de la autodeterminaci¨®n".
A pesar de este cansancio, tambi¨¦n hay quien siente suya esta lucha: las juventudes de los partidos, que coinciden en mucho, a pesar de las diferencias. I?aki Ortega, presidente de Nuevas Generaciones del PP; Unai Andraka, de EGI, las juventudes del PNV, o M¨®nica Mara?¨®n, de la nueva hornada del PSE, aspiran a cambiar la sociedad y, sobre todo, a dar un vuelco a la situaci¨®n que viven los j¨®venes. Eso s¨ª, cada uno a partir de un proyecto de pa¨ªs distinto, pero todos en un marco mucho m¨¢s esperanzador que el de las pasadas elecciones, que augura el fin de la violencia.
A todos les preocupa el euskera. Tambi¨¦n a Ayestar¨¢n, que cree que ¨¦sta es una de las claves para la reconciliaci¨®n. "Sobre todo en Guip¨²zcoa", afirma, "es el problema m¨¢s grave del nacionalismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Treguas terroristas
- Adolescencia
- Elecciones Vascas 1998
- J¨®venes
- Juventud
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Elecciones auton¨®micas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Desempleo
- Pa¨ªs Vasco
- Elecciones
- Empleo
- ETA
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Pol¨ªtica laboral
- Partidos pol¨ªticos
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad