Juaristi destaca que la identidad vasca surge de la ficci¨®n literaria

Las invenciones y ficciones literarias de autores rom¨¢nticos del siglo XIX est¨¢n en el origen de la identidad vasca contempor¨¢nea. Esta opini¨®n fue expresada ayer por el profesor y ensayista Jon Juaristi (Bilbao, 1951) en el transcurso de un coloquio con periodistas. El autor de El linaje de Aitor. La invenci¨®n de la tradici¨®n vasca, un libro publicado en 1987 que ahora reedita Taurus, calific¨® a aquellos literatos rom¨¢nticos como "bastante casposos y de segunda o tercera divisi¨®n, salvo contad¨ªsimas excepciones como podr¨ªan ser Unamuno o Baroja".Jon Juaristi reconoci¨® que hab¨ªa pertenecido a una generaci¨®n vinculada al radicalismo en su juventud y a?adi¨®: "Pensamos que ya que no pod¨ªamos transformar las cosas, al menos ¨ªbamos a tratar de explicarlas". El ensayista atribuy¨® a la d¨¦bil historiograf¨ªa vasca y a su escasa difusi¨®n el hecho de que la fundamentaci¨®n de la identidad hubiera descansado sobre una tradici¨®n literaria. A pesar de ello, la mayor parte de la literatura generada por el Pa¨ªs Vasco en los siglos XVIII y XIX est¨¢ escrita en castellano y no en euskera.
Iglesia e idioma
A prop¨®sito de esa carencia, Juaristi ofreci¨® el siguiente an¨¢lisis. "La lengua literaria en Euskadi est¨¢ dominada por la Iglesia desde el siglo XVII", coment¨® el escritor, quien a?adi¨®: "La Iglesia vasca fue muy tradicionalista y no acogi¨® ese tipo de clero ilustrado y liberal que surgi¨® en otras zonas como Catalu?a. Por tanto, el uso del euskera estuvo reservado a los c¨ªrculos eclesi¨¢sticos que actuaron como una barrera de contenci¨®n ante lo que consideraban ideas disolventes que proced¨ªan de la Francia revolucionaria o de la Espa?a liberal. Ese talante integrista de la Iglesia vasca impidi¨® el florecimiento de una literatura secular".En esa l¨ªnea de argumentaci¨®n, Juaristi opin¨® que el nacionalismo vasco ha desconfiado de la Historia para concluir que "los nacionalismos suelen vivir en parte de los mitos rom¨¢nticos". "En el fondo", agreg¨®, "todas las identidades nacionales, incluida la espa?ola, responden a una invenci¨®n". Juaristi confes¨® en el coloquio de ayer su escepticismo y su desencanto por las posibles salidas al conflicto vasco tras la tregua de ETA y ante la proximidad de las elecciones auton¨®micas. El escritor pronostic¨® un ascenso del nacionalismo en los comicios y, al trazar paralelismos entre nacionalistas espa?oles y vascos, sentenci¨®: "No conozco nada m¨¢s parecido a un espa?ol del siglo XVII que Xabier Arzalluz".
Catedr¨¢tico de Filolog¨ªa Espa?ola en la Universidad vasca, Jon Juaristi ha publicado varias obras en los ¨²ltimos a?os sobre el nacionalismo en el Pa¨ªs Vasco. Entre estos libros destacan Raza, naci¨®n y violencia en el nacionalismo vasco (El Pa¨ªs-Aguilar) o El bucle mel¨¢ncolico, historias de nacionalistas vascos, que obtuvo el a?o pasado el Premio Espasa de ensayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.