Pamplona se suma a la carrera por disponer de un palacio de congresos
Navarra se une a la red de palacios de congresos que Bilbao y San Sebasti¨¢n est¨¢n a punto de hacer realidad con la pr¨®xima inauguraci¨®n de sus respectivos proyectos, el palacio Euskalduna y el Kursaal. Un equipo de tres arquitectos navarros, encabezados por Francisco Javier Mangado, fue declarado ayer ganador del concurso de ideas convocado por el Gobierno foral y el Ayuntamiento de Pamplona para el futuro Palacio de Congresos y Auditorium Cultural de Navarra, cuya construcci¨®n podr¨ªa iniciarse a finales de 1999.
Unos 6.000 millones costar¨¢ convertir un solar irregular, actualmente dedicado a estacionamiento de veh¨ªculos, en el recinto cultural m¨¢s destacable de la comunidad. La idea arquitect¨®nica premiada es un gran edificio en forma de letra L, que rodear¨¢ una plaza arbolada situada frente a la nueva sede del Parlamento de Navarra. El solar en cuesti¨®n est¨¢ situado frente al Gobierno militar, entre las calles Avenida del Ej¨¦rcito, Chinchilla, Padre Moret y Yanguas y Miranda. Son 19.000 metros cuadrados de los que el proyecto ganador ocupa cerca de 8.000, ocultando debajo del futuro Auditorium un gran aparcamiento subterr¨¢neo para que la plaza p¨²blica pueda ser ocupada por superficies arboladas. En el equipo ganador se integran tambi¨¦n los arquitectos Alfonso Alzugaray y Juan Miguel Ochotorena. Los profesionales madrile?os Enrique Sobejano y Fuensanta Nieto obtuvieron el segundo premio en un concurso al que se presentaron 134 proyectos diferentes. Los ganadores, seg¨²n explic¨® ayer el consejero de Industria, Ram¨®n Bult¨®, presidente del jurado calificador, elaboraron una propuesta id¨®nea para un lugar dif¨ªcil, en el que hab¨ªa que conjugar la nueva dotaci¨®n cultural con el respeto a edificios monumentales del entorno como la Ciudadela de Pamplona, la antigua Audiencia, el Gobierno Militar o la Casa de Aguas. El equipo ganador recibir¨¢ un premio de siete millones de pesetas y el encargo de confeccionar, en un plazo m¨¢ximo de seis meses, el proyecto arquitect¨®nico, antes de proceder a la adjudicaci¨®n de los trabajos, que ser¨¢n sufragados por la Administraci¨®n foral. La idea premiada introduce al p¨²blico en un gran vest¨ªbulo por el v¨¦rtice central del edificio en L y a un lado sit¨²a la gran sala del auditorio, con capacidad para m¨¢s de 1.500 personas sentadas, y al otro, una sala mediana de congresos 500 espectadores, cuatro salas m¨¢s peque?as y otros espacios expositivos. El edificio ofrecer¨¢ a la gran plaza situada frente a la futura sede del Parlamento su cara acristalada, mientras que las fachadas orientadas a las v¨ªas r¨¢pidas de tr¨¢fico ofrecer¨¢n peque?os vanos de luz. La fisonom¨ªa urbana de Pamplona est¨¢ tambi¨¦n en plena transformaci¨®n, ya que al proyecto adjudicado ayer se une la construcci¨®n por el arquitecto Rafael Moneo del futuro Archivo General de Navarra, cifrado en 2.000 millones de pesetas; el nuevo Parlamento de la comunidad; la futura Biblioteca general de Navarra y el parque fluvial del r¨ªo Arga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.