SANIDAD ATRIBUYE 171 CASOS AL ANESTESISTA Bueno confirma que Maeso es la ¨²nica fuente de contagio del brote
El direc [EN] tor general de Salud P¨²blica, Francisco Bueno, afirm¨® ayer en las Cortes que la Consejer¨ªa de Sanidad "no tiene ninguna responsabilidad respecto del brote de hepatitis C" y culp¨® de nuevo a los m¨¦dicos por no comunicar los casos a tiempo. Reiter¨® que la consejer¨ªa no tuvo noticias del brote hasta el 20 de marzo y neg¨® que nadie le hubiera advertido telef¨®nicamente de lo que ocurr¨ªa antes de esa fecha. Bueno confirm¨® que no hay otra fuente de contagio que el anestesista Juan Maeso, al que atribuy¨® 171 contagios.
En palabras del director general de Salud P¨²blica, los servicios epidemiol¨®gicos de la consejer¨ªa no advirtieron a tiempo la acumulaci¨®n anormal de casos de hepatitis C porque los m¨¦dicos que los diagnosticaron no los comunicaron en los partes semanales de Enfermedades de Declaraci¨®n Obligatoria. En su comparecencia en las Cortes Valencianas, solicitada por todos los grupos, incluido el PP, Bueno enumer¨® todas las actuaciones llevadas a cabo por su departamento desde el 20 de marzo, fecha en la que el m¨¦dico de Iberdrola comunic¨® a la consejer¨ªa la anormal incidencia de casos entre empleados suyos operados en la Casa de Salud. Ante las preguntas de los grupos de la oposici¨®n, que retrocedieron en el tiempo hasta la detecci¨®n anormal de casos en el hospital cat¨®lico (en enero), la expulsi¨®n del anestesista Juan Maeso de los quir¨®fanos de la Casa de Salud el 3 de febrero y el momento en que el anestesista decidi¨® tomarse vacaciones tras la reuni¨®n mantenida con sus superiores en el hospital La Fe (el 20 de febrero), el director general de Salud P¨²blica aleg¨® que hasta el 23 de marzo los gestores de la cl¨ªnica no informaron a la consejer¨ªa de lo ocurrido en sus quir¨®fanos. A la pregunta del diputado de NE Pedro Zamora de si el consejero Joaqu¨ªn Farn¨®s minti¨® al reconocer que el 3 de febrero se prudujo una llamada telef¨®nica del catedr¨¢tico de Microbiolog¨ªa Juan Garc¨ªa de Lomas al director general de Salud P¨²blica, Bueno reconoci¨® haber hablado con ¨¦l "en infinidad de ocasiones, pero nunca de hepatitis C, ni de brote, ni de cl¨ªnica u hospital alguno, ni de ning¨²n anestesista". M¨¢s contagios en la cl¨ªnica Bueno, que no quiso decir si da por concluido el informe epidemiol¨®gico, asegur¨® que son 171 los casos en los que se demuestra la relaci¨®n entre el virus de Maeso y los de las personas infectadas. De ellos, dijo, 140 son pacientes operados en la cl¨ªnica Casa de Salud y 31 en La Fe. Seg¨²n los datos del informe, los contagios en el centro privado se empezaron a producir en 1989 (tres a?os antes que en La Fe), especialmente en 1996 y 1997. Asegur¨® que este a?o no se ha producido ning¨²n contagio en La Fe, lo que significa que no hay afectados entre las 54 personas anestesiadas por Maeso entre el 3 y el 20 de febrero en este hospital. No obstante, matiz¨® que 42 de esos pacientes dieron negativo en las pruebas de VHC y 11 no quisieron someterse a la anal¨ªtica, lo que impide saber si hay portadores del virus entre ellos, pues el ¨²nico infectado lo era con anterioridad debido a una transfusi¨®n. Bueno confirm¨® que los sistemas de desinfecci¨®n y esterilizaci¨®n no tienen relaci¨®n alguna con el contagio e insisti¨® en que todo apunta "hacia el mismo vector de transmisi¨®n", y se refiri¨® a "un profesional cuyas conductas desde el a?o 1989 presuntamente tienen unos riesgos". Reiter¨® el "rigor" de la consejer¨ªa y dijo que tras 901 encuestas epidemiol¨®gicas se opt¨® por secuenciar 227 virus de genotipo 1-A. En 171 de ellos, dijo, "hay cero o una diferencia respecto del vector". La oposici¨®n le acus¨® de "no haberse enterado de nada" y pidi¨® responsabilidades pol¨ªticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.