EE UU recurrir¨¢ la negativa de un juez a extraditar al etarra Aldasoro
Horas despu¨¦s de que el juez federal James Lawrence King anulara ayer por segunda vez la orden de extradici¨®n a Espa?a del etarra Ram¨®n Aldasoro Mangunacelaya, de 42 a?os, detenido en Miami el 1 de diciembre de 1997, el Gobierno norteamericano anunciaba su decisi¨®n de recurrir. La defensa, por el contrario, se apresuraba a pedir su inmediata puesta en libertad.
El juez King desestim¨® el recurso presentado por los fiscales federales, que representan a Espa?a, contra su anterior dictamen. En su opini¨®n, los documentos aportados por el Gobierno espa?ol "no demuestran que exista causa de extradici¨®n". El magistrado ha aceptado el habeas corpus solicitado por la defensa porque aprecia que hay indicios de que los testimonios que involucran a Aldasoro como miembro del comando Araba de ETA y en el asesinato de un guardia civil, un general del Ej¨¦rcito y dos polic¨ªas, fueron obtenidos bajo torturas.
La Embajada norteamericana en Madrid difundi¨® ayer un comunicado oficial en el que subraya que "Estados Unidos y Espa?a comparten la convicci¨®n de que los delitos terroristas han de ser perseguidos, y seguir¨¢n tramitando esta extradici¨®n en el marco de nuestro tratado bilateral en materia de extradici¨®n". En la misma nota se anuncia la presentaci¨®n de un recurso ante la Corte Federal de Apelaciones en Atlanta contra el fallo del juez King. De esta decisi¨®n informaba simult¨¢neamente la Fiscal¨ªa Federal de Miami.
60 d¨ªas para apelar
Seg¨²n las leyes federales de EEUU, los fiscales tienen un plazo de 60 d¨ªas para presentar su recurso de apelaci¨®n, pero eso no excluye la posibilidad de que el juez King dicte antes una orden para liberar a Aldasoro. De hecho, los abogados norteamericanos que le defienden van a solicitar su inmediata liberaci¨®n. El juez King ha rehusado hacer declaraciones. El abogado federal de oficio que defiende a Aldasoro, Fletcher Peacock, por su parte, manifest¨®: "Estamos muy satisfechos con el fallo del juez King, creemos que es justo y vamos a presentar cuanto antes una moci¨®n para la inmediata puesta en libertad de Ram¨®n Aldasoro".
Conocido como Ram¨®n o El Rubio, Aldasoro es el primer etarra arrestado por EE UU en esta d¨¦cada. Fue capturado por el FBI en diciembre de 1997 en Miami, donde trabajaba como vendedor de autom¨®viles bajo la identidad falsa de Gaspar Axpe. Desde entonces ha permanecido detenido en la prisi¨®n federal del condado de Miami-Dade. Espa?a solicit¨® su extradici¨®n d¨ªas despu¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comando Araba
- Espa?oles extranjero
- Ram¨®n Aldasoro Magunacelaya "El Rubio"
- Comandos terroristas
- Extradiciones
- Refugiados ETA
- Cooperaci¨®n policial
- Acuerdos internacionales
- Terroristas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Estados Unidos
- Relaciones internacionales
- Sentencias
- Lucha antiterrorista
- Migraci¨®n
- ETA
- Pol¨ªtica exterior
- Sanciones
- Grupos terroristas
- Demograf¨ªa
- Juicios
- Proceso judicial
- Terrorismo
- Justicia
- Espa?a