La naci¨®n, Azor¨ªn y el bachillerato
Ma?ana, domingo, los ciudadanos de Euskadi acudir¨¢n a las urnas para elegir sus representantes en el Parlamento vasco. Ayer acab¨® la campa?a electoral. Hoy es el d¨ªa de reflexi¨®n. Los vascos han de dedicar este s¨¢bado a reflexionar. A reflexionar sobre todos los mensajes que a lo largo de la campa?a les han mandado los pol¨ªticos. Y en funci¨®n de esa reflexi¨®n decidir su voto. Entonces resulta que esta campa?a se ha caracterizado por un enfrentamiento, por una bipolarizaci¨®n, entre espa?olistas y nacionalistas vascos. Supongo que en esta descripci¨®n nos entendemos. El ataque contra los nacionalistas ha sido, no s¨®lo virulento sino, en ocasiones, esperp¨¦ntico. No pod¨ªa ser de otra manera tal y como est¨¢n las cosas. He aqu¨ª, pues, que aparecen un d¨ªa por Euskadi los se?ores Rodr¨ªguez Ibarra, Bono y Chaves, presidentes socialistas de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andaluc¨ªa. Vienen a "echarle una mano" a su correligionario Nicol¨¢s Redondo Terreros, candidato a lehendakari por el PSOE. Y no se les ocurre otra cosa que avisar a los vascos "que Euskadi no podr¨¢ decidir nada sin contar con ellos tres". Porque "nada ser¨¢ posible en contra de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andaluc¨ªa". Las elecciones de ma?ana son para que los vascos elijan su Parlamento. Y uno se pregunta: ?por qu¨¦ demonios los vascos iban a elegir un Parlamento para ir en contra de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andaluc¨ªa? Luego aterriza en Euskadi don Alfonso Guerra y se despacha con esta ecuaci¨®n: nacionalismo es igual a racismo. Y se pregunta si lo que busca Arzallus "es marcar con una estrella amarilla en el pecho a los ciudadanos de otras comunidades que viven en el Pa¨ªs Vasco", aludiendo a las persecuciones de los jud¨ªos por los nazis. Hombre, aqu¨ª en Valencia, sin ir m¨¢s lejos, tenemos algunos "arzallusitos" y alguna "arzallusita" que, no a los ciudadanos de otras comunidades que viven en el Pa¨ªs Valenciano, sino a valencianos de origen, nacidos en esta tierra y que han vivido y viven preocupados por la misma y su pueblo, les han marcado "con una estrella amarilla", por ser "catalanistas", que equivale a llamarles "traidores", "renegados", etc¨¦tera, etc¨¦tera. Es decir, que no es preciso que el se?or Guerra se vaya a buscar a los nacionalistas para inventarse sujetos de esta catadura. D¨¦se una vuelta por estas tierras. Aqu¨ª los tenemos de carne y hueso. Y es que esto del nacionalismo, ya lo he dicho en otras ocasiones, les pone de los nervios. A unos y a otros, a la izquierda y a la derecha. Incluso el mismo Vargas Llosa dec¨ªa no hace mucho, en una conferencia pronunciada en Madrid: "El nacionalismo tiene una entra?a irracional y debido a ello deriva con facilidad hacia pr¨¢cticas violentas... Si es coherente y lleva a sus ¨²ltimas consecuencias los principios que constituyen su raz¨®n de ser, todo nacionalismo desemboca en pr¨¢cticas intolerantes y discriminatorias y en un abierto o solapado racismo". ?Vaya por Dios! Cuando Pujol dijo que Catalu?a es una naci¨®n y Espa?a no lo es, se organiz¨® la gran polvareda. Era l¨®gico. A no pocos se les ca¨ªa encima el sombrajo de sus conocimientos aprendidos en el bachillerato e, incluso en instancias educativas superiores. Incluso "intelectuales de post¨ªn" pusieron el grito en el cielo. Luego resulta que, como recuerda Josep Meli¨¤ en su "Informe sobre la Lengua Catalana", lo que ha dicho recientemente el presidente de Catalu?a ya lo hab¨ªa escrito Azor¨ªn, hace muchos a?os, nada menos que en las p¨¢ginas del ABC: "No se puede confundir e identificar el Estado y la naci¨®n. En Espa?a existe un Estado y hay varias naciones". Son palabras ?de Azor¨ªn! Y nadie se rasg¨® las vestiduras cuando las public¨® en ABC. Pero ahora son otros tiempos. Don Francisco Umbral, esta gloria del pensamiento espa?ol, dijo a ra¨ªz de las palabras de Pujol: "Como Aznar necesita esos quince votos, cuando Pujol pide transferencia le metemos transferencia, aunque tengamos que quitarles el pan a nuestros hijos". O sea, que ¨¦ste es el pensamiento que los "intelectuales" tipo Umbral transmiten a sus lectores. Pujol se lleva "el pan de nuestros hijos" y los pobrecitos pasan hambre. O esto otro que acaba de decir el que fue portavoz del Gobierno de Aznar y consejero ¨¢ulico del presidente: "Pujol dice sandeces cuando afirma que Espa?a no es una naci¨®n. Si fuese todav¨ªa portavoz de Gobierno me hubiese re¨ªdo a carcajadas al comentar estas palabras. Les ha molestado habitualmente a los de enfrente que me riera, pero cuando se dicen sandeces hay que re¨ªrse". Pues muy bien. A re¨ªrse tocan. A re¨ªrse, entre otros de Azor¨ªn, sin ir m¨¢s lejos. En fin, que ma?ana los ciudadanos vascos eligen a sus representantes en el Parlamento de Euskadi. Vamos a ver los resultados y c¨®mo queda la correlaci¨®n de fuerzas pol¨ªticas en la c¨¢mara. En cualquier caso, los resultados, sean los que sean, van a dar mucho que hablar. Y si la mayor¨ªa es nacionalista, como as¨ª parece, vamos a o¨ªr y leer cosas divertidas. Est¨¢n en plena esquizofrenia. ?Qu¨¦ le vamos a hacer!.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.