El PP intenta por segunda vez modificar la ley de televisi¨®n local
El PP intent¨® modificar el a?o pasado la ley de televisi¨®n local, promulgada en 1995, pero no obtuvo en el Congreso el apoyo suficiente. Sus socios habituales, los nacionalistas catalanes y vascos, no estuvieron por la labor y los populares acabaron retirando su propuesta. El abandono, sin embargo, fue provisional, ya que el PP no ha renunciado a su idea. El secretario general de Comunicaciones del Ministerio de Fomento Jos¨¦ Manuel Villar, anunci¨® ayer en Barcelona que el partido del Gobierno va a abordar de nuevo la reforma de la ley, "porque favorece al sector p¨²blico y no permite la concurrencia de lo privado en ¨¢mbitos locales".Villar -que particip¨® en el curso Los ayuntamientos y la televisi¨®n local, organizado por la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo- atribuy¨® el intento de modificar la ley actual a la voluntad de "liberalizar el sector". "Se trata de que obtenga concesi¨®n cualquier televisi¨®n que lo solicite, siempre que haya frecuencia libre para ella", aclar¨®. La norma vigente -que no ha llegado a aplicarse porque el Ministerio de Fomento no ha elaborado el plan t¨¦cnico de frecuencias- limita a dos las concesiones para cada municipio, una de las cuales debe ser de titularidad p¨²blica.
El director general de Radiodifusi¨®n y Televisi¨®n de la Generalitat, Jordi Alviny¨¤, que intervino en el curso tras Villar, coincidi¨® con ¨¦ste en que hay que retocar la ley, aunque por motivos distintos. Alviny¨¤ dijo que la norma ha quedado "obsoleta" por el avance de las tecnolog¨ªas -no contempla, por ejemplo, la distribuci¨®n de la se?al digital, ni la televisi¨®n por Internet- y es "profundamente injusta", porque la cobertura se restringe al municipio. Pero Alviny¨¤ discrepa en la liberalizaci¨®n tal como la quiere aplicar el PP. "Es un proceso delicado que requiere cirug¨ªa fina y no ir con un serrucho y amputar", indic¨® el director general, que afirm¨® que con el modelo del PP s¨®lo podr¨ªan acceder a licencias los grandes grupos.
La modificaci¨®n de la ley se quiere cursar en paralelo a la planificaci¨®n de las frecuencias del sistema digital terrestre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.