El infarto es m¨¢s grave y produce m¨¢s muertes en las mujeres
Un estudio coordinado por el Instituto Municipal de Investigaci¨®n M¨¦dica de Barcelona (IMIM) ha demostrado que, en las mujeres, el infarto produce una mayor mortalidad y complicaciones m¨¢s graves, independientemente de las diferencias que pueda haber entre ambos sexos en cuanto a edad, caracter¨ªsticas del infarto o a la existencia de otras enfermedades. El estudio ha sido seleccionado por el Journal of American Medical Association como la investigaci¨®n m¨¢s importante de su ¨²ltimo n¨²mero.
Seg¨²n Jaume Marrugat, principal responsable del estudio, a¨²n se desconoce cu¨¢l es la causa de esta diferencia entre sexos. "Se piensa que las mujeres podr¨ªan tener un coraz¨®n m¨¢s fr¨¢gil o menos preparado para enfrentarse a las consecuencias del infarto", indica. Se baraja la hip¨®tesis de que las arterias coronarias de las mujeres puedan ser m¨¢s peque?as, o bien que, en el momento del infarto, podr¨ªan haber perdido completamente la protecci¨®n hormonal de los estr¨®genos, ya que la mayor parte de los infartos se producen despu¨¦s de la menopausia.
Retraso en pedir ayuda
La investigaci¨®n, en la que se han analizado 1.460 casos (1.129 varones y 331 mujeres), ha descartado que las diferencias puedan deberse a que ¨¦stas reciben peor asistencia m¨¦dica que los hombres. Por otra parte, las mujeres, cuando sufren los primeros s¨ªntomas del infarto, suelen retrasar m¨¢s su llegada al hospital, que se demora una hora m¨¢s que los hombres por t¨¦rmino medio. Y sufren luego un nuevo retraso adicional, pues tardan m¨¢s en ser enviadas a las unidades coronarias, probablemente porque los equipos que les atienden a veces no sospechan de un infarto precisamente por tratarse de una mujer. Este tiempo de demora no explica, sin embargo, las diferencias en cuanto a mortalidad y complicaciones."Hasta que tengamos m¨¢s datos sobre cu¨¢l es la raz¨®n de esta importante diferencia", concluye Marrugat, "nuestras recomendaciones son que hay que insistir en un cuidado y control extremos de las mujeres con hipertensi¨®n, diabetes o con el colesterol elevado, sobre todo a partir de la menopausia, pues estas condiciones aumentan las probabilidades de padecer un infarto". Marrugat aconseja que pacientes, familiares y personal sanitario "deber¨ªamos tener siempre presente que una mujer tambi¨¦n puede presentar un infarto, por lo que, ante unos s¨ªntomas sospechosos, hemos de garantizar que se toman todas las medidas necesarias para atender correctamente al paciente, independientemente de que sea hombre o mujer".
En el estudio tambi¨¦n han participado los Servicios de Cardiolog¨ªa del Hospital Clinic de Barcelona, el Hospital del Mar de Barcelona, el Hospital Josep Trueta de Girona y el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.